lunes, octubre 6, 2025
InicioNACIONALESEL DÓLAR ALCANZA UN PRECIO RÉCORD DE $163

EL DÓLAR ALCANZA UN PRECIO RÉCORD DE $163

El Banco Central subió las tasas de corto plazo para tratar de sacarle aire a los dólares financieros

La tensión cambiaria no cesa en la City porteña. El precio para la venta del dólar libre salta hoy $5 para alcanzar por primera vez los $163 por unidad. La escalada de la divisa en la plaza informal sigue a avances de totas las cotizaciones paralelas en días en los que el Banco Central no logra dejar de vender reservas en el mercado mayorista.

El dólar contado con liquidación está en $154,85 por unidad, el dólar Bolsa en los $143 y el precio del billete minorista en el Banco Nación se mantiene en $82, lo que lleva al precio por dólar que pagan los minoristas luego del Impuesto PAIS del 30% y la percepción del 35% a cuenta de Ganancias o Bienes Personales a $135,30.

La cotización libre se dispara más de 10% en lo que va de octubre y acumula un avance del 109% en lo que va del año. La brecha cambiaria con el dólar mayorista escala así al 110%, dado que en las primeras operaciones del mercado formal se anotó un precio de $ 77,11.

Como es habitual en momentos de tensión cambiaria, los operadores hablan de una reducción de oferta en la plaza informal.

“El blue esta sin oferta, imposible arbitrar con dólar MEP, se perdió al dólar puré -N. de la R.: la compra de dólar ahorro que luego se vuelca a la plaza paralela- , y encima no hay exportadores de servicios profesionales en plaza. No trae nada nadie”, relató un operador.

fe3c8f0a 3a05 455c ab74 0d74be445e0c
Publicidad Omega

Bajo presión

Las cotizaciones paralelas del dólar están en el centro de la atención luego de varios intentos por parte del Ministerio de Economía y del Banco Central de achicar la brecha cambiaria que todavía no arrojaron resultados.

El Gobierno redujo temporalmente la alícuota de retenciones a las exportaciones de soja y otros productos, medida que incentivo la declaración de más ventas al exterior pero que todavía no se tradujo en un aumento significativo de la liquidación de divisas por parte de exportadores.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, acompañó la iniciativa con la emisión de un bono en pesos atado al dólar que recaudó el equivalente a USD 1.766 millones, en un esfuerzo por volcar al mercado instrumentos de inversión que incentiven a los exportadores a liquidar sus dólares sin riesgo cambiario.

0a3785f2 8463 4481 97ae 02909b21e960

Ayer, además, el presidente del Banco Central Miguel Pesce intentó con otra medida al subir las tasas de corto plazo con el objetivo de reducir la disponibilidad de financiamiento barato con el que los inversores se endeudan en pesos para dolarizarse. Sin embargo, las medidas no logran calmar por ahora a la plaza cambiaria.

“Ayer por la tarde, El BCRA anunció que baja la tasa de interés de Leliqs de 38% a 37%, mientras que sube la tasa de pases 3 puntos porcentuales a 27%. El objetivo del BCRA es que estas tasas converjan para unificarlas en una tasa de referencia. Mientras que, recordemos que el aumento de los pases genera mayor presión en la tasa de caución, lo que puede afectar a aquellos que se apalancan y empujan la brecha hacia arriba”, analizó un informe de Portfolio Personal Inversiones (PPI).

En los primeros 3 días hábiles de octubre el Banco Central debió vender USD millones de sus reservas. Antes, en agosto, había tenido que sacrificar USD 1.279 millones y en septiembre otros USD 1.618 millones para regular el ritmo de avance de la cotización oficial.

Fuente: Infobae.

88a91dbb 4b7b 465b 9e41 429f59cffdf4
RELACIONADAS
Publicidad

Malargüe se prepara para el Mes Rosa con actividades de prevención y concientización sobre...

0
El Hospital y el Área Sanitaria Malargüe coordinarán durante octubre charlas, caminatas, maratón, ecografías mamarias y mamografías gratuitas en distintos puntos del departamento. Durante todo...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Florentina Rosa Vázquez Vda de Olate que ha fallecido a la edad de 94 años....

Fútbol de primera: Vialidad y Volantes empataron 1 a 1 por la zona «B».

0
Por el otro grupo también igualaron Deportivo Malargüe y Academia pero 0 a 0. Por Eduardo Julio Castón. Tarde de mucho viento, imposible jugar relativamente bien...
Juez Vial Dr. Juan Manuel Negro

Dr. Juan Manuel Negro: “Respetar las normas es respetar la vida del otro”

0
En el marco del Día de la Educación Vial, celebrado ayer 5 de octubre, conversamos con el juez vial de Malargüe, Dr. Juan Manuel...

Ya rige la reforma al Estatuto del Empleado Público en Mendoza: impactos y novedades

0
Desde hoy, Mendoza tiene un nuevo Estatuto del Empleado Público. La Ley 9.665, promulgada y publicada en el Boletín Oficial, moderniza un régimen...