Mañana, lunes 12 de octubre, a través de Facebook, Twitter e Instagram, se ofrecerá toda la oferta educativa de nivel terciario y universitario, presencial y a distancia, que ofrece Malargüe para que los estudiantes del último año del nivel secundario y todos aquellos que deseen seguir estudiando o completando estudios superiores cuente con la información necesaria.
El lema de la propuesta, impulsada por la Agencia municipal de desarrollo educativo, es “#EstudiáEnMalargüe”, a fin que los jóvenes rápidamente puedan encontrarla en las distintas redes sociales.
“Esta propuesta nuestra se cristaliza gracias al trabajo colaborativo entre el Instituto Superior diocesano San José, el Instituto de educación superior 9-018 “Gobernador Celso Jaque”, Instituto Jorge Coll (sede Malargüe), Facultad de Ciencias exactas y naturales de la Universidad Nacional de Cuyo sede Malargüe y todas las universidad que ofrecen sus carreras a distancia en el Campus educativo municipal” indicó la titular de la Agencia, Verónica Bunsters.


“Cada institución irá subiendo a la página de Facebook su oferta educativa para el año 2021. Además, se presentará un ciclo de charlas en vivo, desde el lunes 12 hasta el viernes16, a las 20:30, donde egresados de cada institución relatarán sus experiencias de estudiar en Malargüe y el posterior proceso de inserción laboral” agregó Bunsters.
“Estudiá en Malargüe” se denominarán todas las páginas de las redes sociales donde estará disponible la oferta educativa, las que oficialmente se abrirán mañana, 12 de octubre, a las 08:00 y estarán abiertas por lo que resta de 2020 y los primeros meses de 2021.
“La idea es que todos los actores puedan seguir subiendo información con la oferta educativa que incluya links redireccionando a las páginas oficiales de cada institución. Además, habrá disponible un número de WhatsApp para realizar consultas de tipo personal” apuntó Bunsters.

Seguidamente agregó “están invitados todos los jóvenes, los adultos que quieran seguir estudiando y las familias de los jóvenes. Malargüe ofrece todas las condiciones para seguir estudios terciarios y universitarios, con una amplia oferta académica, innovadora en muchos casos y no solo presencial sino también a distancia”.
Por último, señaló “en el transcurso de la semana, la Lic. Adriana Agüero, Psicopedagoga, ofrecerá charlas de orientación vocacional. Hemos previsto que esta oferta educativa de nivel superior sea lo más similar a las presenciales que se han realizado años anteriores, por eso hacemos una invitación especial a las familias, a los jóvenes. Les pedimos, en nombre todas las instituciones, que le pongan Me gusta a la página, que compartan sus publicaciones para darle mayor visibilidad, haciendo que todas conozcan nuestras propuestas. Estudiar en Malargüe también es una posibilidad de acompañar económicamente a muchas familias que pueden elegir una carrera a nivel local, evitando pagar alquileres en otros lugares porque lo cierto es que hoy todo el sistema educativo es virtual y en, el tiempom muchas de las herramientas de la virtualidad seguirán estando presentes”.
