sábado, noviembre 22, 2025
InicioNOTICIASPOLICIA RURAL SECUESTRÓ CABRAS Y ESTÁN "HACINADAS" EN CORRAL DEL ESTADO

POLICIA RURAL SECUESTRÓ CABRAS Y ESTÁN «HACINADAS» EN CORRAL DEL ESTADO

La Policía rural del sur mendocino procedió al secuestro de cabras que estaban a la vera de la ruta nacional 40 en proximidad del “Chihuido grande” el viernes y las mismas están hacinadas en un corral estatal, hasta que mañana sus propietarios puedan acercarse a realizar las correspondientes diligencias a fin de retirarlas y trasladarlas nuevamente a su lugar de origen.

La familia Sánchez, de puesto Sánchez, en la baja de El Chihuido grande, hoy solicitó la presencia de Ser y Hacer de Malargüe on line para dar a conocer detalles de la situación.

“El problema que tenemos es con la Policía Rural se lleva chivas a la ciudad, las secuestran directamente. Lo que pasa es que el alambre del cierre del campo no nos sirve ni para atajar ni a las vacas. Nosotros pasamos a caballo por abajo del alambre, menos va a contener a las chivas o a las ovejas. En época de invierno Vialidad echa sal en la ruta por el tema del hielo, por más que uno lleve las cabras lejos de la ruta ellas siempre bajan a la calzada a lamer sal y es ahí donde las agarra la policía”, expresó Luis Sánchez.

Luego agrego “el hecho concreto fue el viernes al mediodía, cuando nosotros estábamos arreglando los corrales. Lamentablemente no tenemos personal para que nos esté vigilando a las chivas. Ellas se pasan porque tenemos campo a los dos lados de la ruta y si o si tienen que pasar debido al agua, ahora con el tema de la sequía mucho más porque las fuentes de agua son contadas en el campo. Nos llevaron unas 7 cabras al corral del Estado y las tienen en una piecita sin luz, cuando son animales que están preñadas y acostumbradas al campo abierto”

d3ee5187 5ed4 45ae aedd 176760d5f0f2 1
Publicidad Omega

María Lujan Sánchez, hermana de Luis, acotó “los alambrados están, pero desde mi punto de vista, están mal hechos, porque en los cañadones o en las alcantarillas pasa una vaca o gente a caballo, como bien dice mi hermano. Tenemos otro problema, es que acá en la Cuesta del Chihuido el alambrado nunca se puso en un costado. Hemos hecho varias notas a Vialidad Nacional por este tema. La última nota fue en setiembre, firmada por todos nosotros, reclamando el alambrado y hasta ahora no hemos tenido ninguna respuesta”.

Más adelante se preguntó “por qué la Policía Rural, en lugar de ayudar al poblador de campo, lo perjudica aún más. Ellos bien podrían despejar la ruta. Saben que casi no hay pasaganados y que los que hay están en malas condiciones, saben que el único que tenemos nosotros está embancado. Creo que la Policía Rural nos podría ayudar a contenerlos en lugar de llevárselos”.

43e47f92 448a 452b 9706 575425920b55
Las cabras encerradas en corral estatal.

“Recién me comunico con mi hermana y me dice que tienen a los animales encerrados en una cosa oscura donde ella ni siquiera los pudo ver. Ella quería pedir que las sacaran a un corral ya que son cabras preñadas, a punto de parir, y no están acostumbradas a comer forraje. Son cabras que las retiramos y las perdemos, porque tenemos que pagar desde que ingresan, hay que pagar para retirarlas, hay que pagar una multa, son muchísimos gastos. A mi hermano en el 2018 le pintaron los dedos y acá nadie nos ampara. Nadie nos da una solución. No queremos más promesas, queremos soluciones reales” indicó María Lujan en otro tramo de sus declaraciones.

af6bc67f 39ee 4957 83e7 afc8eb678e27
Los hermanos Sánchez dialogando con Ser y Hacer de Malargüe on line.
ba7f4868 e351 4593 adf4 70c7c60c2d5e

Su hermano Luís dijo “tenemos mucha bronca e indignación porque es justo en esta época donde las cabras empiezan a parir, la policía nunca aparece en julio cuando hay nieve o hielo a correr a los animales. Vienen ahora cuando los días están hermosos y es facilísimo agarrar un animal en esas condiciones, a punto de parir. Es bronca lo que sentimos”.

“Estamos desamparados, no nos visita ningún político, necesitamos que el intendente se haga presente, los concejales. Se viven peleando en la radio, nos halagan en el festival del chivo, pero después nadie se hace presente” expresó el hombre al ahondar en su pensamiento.

“Nadie nos avisó de manera oficial que las cabras estaban allá. Nos enteramos por una conocida que trabaja en el galpón municipal. Se las llevan justo un día viernes cuando el lunes siguiente es feriado, ósea que tenemos que pagar tres días por cabra. En el 2018 nos hicieron lo mismo para el fin de semana largo del día de Malargüe. Ahora tenemos que pagar para retirar a las cabras y trasladarlas en un vehículo habilitado y desinfectado, por lo que también hay que pagarle a alguien. Vale agregar que la policía cuando se lleva a los animales no los lleva en un vehículo desinfectado ni habilitado, los llevan en la misma camioneta de ellos, no tienen ni jaula ni ninguna de esas cosas que exigen. Además, a uno le pintan los dedos como si fuera un delincuente. Es algo completamente injusto” remarcó Luis.

ef7342f9 19ec 4974 bc7b 0591c9e13020

“La gente piensa que nosotros tenemos que estar a siga de las cabras todo el día y que el trabajo nuestro es ahora porque están pariendo. No podemos estar atrás de las cabras todo el día porque son muchos los trabajos para hacer en el campo y no hay gente para hacerlo todo. A las cabras se las cuida todo el año, hay que echarles los reproductores, hay que cuidarlas del puma. Nosotros estamos tratando de conseguir un perro protector ahora, pero también la gente critica eso. Dicen que somos flojos los puesteros, que pobres animales los perros que tienen que hacer el trabajo. Esos perros cuidan a los animales y a nosotros de los ataques del puma y viven mucho mejor que esos perros que tienen ellos encerrados todo el día en el patio de la casa” acotó el joven.

De nuevo se suma a la conversación Marín Luján para expresar “acá poner empleados es imposible y el trabajo es mucho para una o dos personas, es muy difícil cuidar a las cabras todo el día cuando hay más cosas por hacer. Todos prometen que van a hacer cosas para ayudar al puestero, que van a apoyar a los puesteros. pero resulta que nos dan con un caño todos los días. No tenemos ningún cartel que indique que es una zona de ganado, que hay cruce de animales o zona de arreos.  Además, nadie controla el tránsito, hay carteles que indican máxima 60, máxima 40 y pasan los particulares a 120km/h y nadie los controla. Pero si uno de esos se mata contra un animal que se escapó porque no hay alambrados ni guardaganados en condiciones, el que termina pagando todo es uno”.

Por último, los hermanos puntualizaron “nosotros estos últimos años estábamos pensando en abandonar el campo porque el puma y el zorro ya nos tienen amenazados y ahora también la policía rural”.

34e90835 ac43 41c2 83b5 85c95dc02903
RELACIONADAS
Publicidad
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora María Teresa Narambuena de Reveco que ha fallecido a la edad de 75 años. Se...

Cornejo obtuvo Presupuesto 2026 con amplio respaldo y observaciones desde Malargüe.

0
El Senado aprobó el Presupuesto 2026 con apoyo del oficialismo y parte de la oposición. La diputada Jimena Cogo presentó un análisis con observaciones...

Futbol de Veteranos x2

0
Hoy y el lunes por el feriado nacional hay partidos. Los organizadores quieren finalizar antes de las fiestas de fin de año. Por Eduardo...

Organismos internacionales ponen la mira en el uranio sin remediación ambiental completa.

0
La misión del OIEA evaluó el ciclo de producción de uranio en Argentina y destacó el potencial del sur mendocino. Malargüe quedó nuevamente en...

Fútbol Regional Amateur: Vialidad Nacional le ganó 2-1 a Villa Atuel.

0
Fue por la quinta fecha segunda de las revanchas. Por Eduardo Julio Castón Partido de trámite muy discreto, muchas infracciones y un árbitro, Ángel Polanco, de...