domingo, octubre 5, 2025
InicioEDUCACIONALESINVITAN A CONGRESO DE ADICCIONES Y VULNERABILIDADES PSICOSOCIALES

INVITAN A CONGRESO DE ADICCIONES Y VULNERABILIDADES PSICOSOCIALES

La Agencia municipal de desarrollo educativo compartió a través de las redes sociales la invitación a participar del Primer Congreso internacional de adicciones y vulnerabilidades psicosociales que tendrá lugar los días 6 y 7 de noviembre, de manera virtual.

La organización está a cargo del Grupo de Profesionales en Seguimiento de las Adicciones, Programa Metamorfosis, Fundación prevenhiv, Centro de Tratamiento Quilmes, Conexión, Comunidad Terapéutica Corazones Quebrantados,  Asociación civil valientes, Hijos de Personas con Adicciones – Paradependencia.

En la fundamentación de Congreso se plantea que a las complejidades propias de los consumos problemáticos de sustancias y de las adicciones comportamentales se suma la irrupción del coronavirus, debido a lo cual, obligados por la situación, comenzamos a ver las cosas de un modo diferente. El distanciamiento social obliga a buscar nuevas maneras de relacionarnos con familiares, amigos, trabajo y también con nuestros pacientes. Si de algo nos han servido estas semanas de confinamiento es para confirmar que la digitalización está aquí para quedarse. Y aun muchas personas que hasta ahora eran reticentes ya ven con normalidad las videollamadas, las reuniones virtuales o la formación a distancia. Y así fue como nació la idea de realizar un congreso virtual.

“Convencidos de que esta acción requiere de la participación de instituciones, ONG, fundaciones y profesionales con compromiso social, perspectiva de derechos y verdadera inclusión, convocamos a un primer grupo de profesionales e instituciones para madurar la idea y profundizar en los lineamientos de tal evento. Así se cristalizó llevar adelante el PRimer congreso internacional de adicciones y vulnerabilidades psicosociales. Y convencidos, además, de que la pluralidad de miradas, voces y organizaciones enriquecerán aún más el Congreso es que invitamos a su institución a ser parte de este proyecto y a trabajar por el bien común” plantearon los organizadores.

0a3785f2 8463 4481 97ae 02909b21e960

A fin de responder a la complejidad que nos constituye y atraviesa como sociedad y como personas, en lo que respecta a los consumos problemáticos, se requieren voluntades firmes para ampliar la construcción de redes verdaderamente integradas, con la convicción de generar un espacio de información, análisis, reflexión, debate y prospección, dirigido a propiciar avances concretos a través de las propuestas compartidas.

“Es nuestro objetivo que juntos podamos sumar y acercar una nueva realidad en adicciones a la sociedad en su totalidad. Por ello es que lo convocamos a participar de manera personal o con producciones institucionales junto con todos los actores que trabajamos mancomunadamente en adicciones para hacer realidad el sueño del Primer congreso de adicciones y vulnerabilidades psicosociales, y ser así protagonista destacado de este momento histórico” expresaron los convocantes.

d3ee5187 5ed4 45ae aedd 176760d5f0f2

Objetivos del congreso

Entrega de herramientas para el fortalecimiento de las competencias en adicciones, en las áreas de violencia de género, consumos problemáticos, autolesiones, suicidios.

Promover actitudes y conductas saludables y corresponsables en el ámbito personal, familiar y comunitario.

Incidir en la transformación de los imaginarios sociales y culturales a fin de generar comportamientos y entornos protectores para la salud y la convivencia social.

Promover factores protectores en la salud mental y en la convivencia social de individuos y poblaciones con riesgos específicos.

Publicidad Omega

Temáticas

Ley de salud mental y su implementación

Género y violencias

Consumos problemáticos en tiempos de pandemia

Conductas autodestructivas y suicidios

ef7342f9 19ec 4974 bc7b 0591c9e13020

Destinatarios

Profesionales y estudiantes de psicología, trabajadores y trabajadoras del ámbito de la salud, educación, justicia, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, trabajadores sociales, técnicos, acompañantes terapéuticos, público en general.

Estilo conferencia

La conferencia es una disertación en la que un experto, un referente, un directivo o una personalidad destacada realiza una exposición acerca de un tema, problema, proyecto, investigación, etcétera. En general, una conferencia se brinda acompañada de materiales audiovisuales de apoyo.

Las instituciones interesadas podrán comunicarse para coordinar reuniones organizativas (Zoom, Skype, videollamadas) a definir.

34e90835 ac43 41c2 83b5 85c95dc02903

Inscripción en el congreso para público en general

Inversión: $ 300 o $ 500 con certificado de asistencia y dossier de las ponencias del Congreso. Alias: BALSA.TOMATE.CELTA. CBU: 0340040100409888875007. Fundación PREVENHIV.

La suma de dinero obtenida a través de la inscripción será destinada solventar la organización de este Congreso y a la creación de una cooperativa de alcance nacional que sirva de ayuda para la inserción laboral de personas recuperadas de sus consumos problemáticos.

Informes e inscripción: congresointernacionalabordajes@gmail.com.

9944307f 3942 4309 8acc 70dacbb1d8bd
RELACIONADAS
Publicidad

Centros de estudiantes: espacios clave para la participación democrática en las escuelas

0
Los centros de estudiantes son órganos democráticos de representación que permiten a los jóvenes expresar sus inquietudes, defender derechos y organizar actividades. En Malargüe,...

Judocas de Malargüe brillaron en el Torneo Regional

0
Próximamente, cinco deportistas locales participarán del Torneo Argentino Clausura en San Juan. Por Eduardo Julio Castón. Respecto del Certamen Regional, tuvo lugar en Villa Hipódromo,...

Convocan personal temporario para Áreas Naturales Protegidas, Manejo del Fuego y Náutica

0
El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza abrió la convocatoria pública para contratar personal temporario en Áreas Naturales Protegidas, el Plan Provincial de...

La Bicicleteada Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

0
El sábado 18 de octubre se realizará la tercera edición de la Bicicleteada Rosa. La actividad, organizada por Flavia San Martín y un grupo...

Vuelve Veteranos x 2

0
Volantes Unidos reanuda con la disputa de la 8va fecha. En Vialidad programaron la 9na. Por Eduardo Julio Castón Este sábado, a partir de las 12,...