domingo, noviembre 2, 2025
InicioSOCIEDADCáncer de mama detectado a tiempo tiene posibilidad de cura del 95%

Cáncer de mama detectado a tiempo tiene posibilidad de cura del 95%

En Mendoza por año se producen 2.600 casos de cáncer en mujeres, 800 casos nuevos son de cáncer de mama. Es muy importante que se continúen realizando las mamografías de control en pandemia.

Hoy, lunes 19 de octubre, se conmemora el Día Mundial de Lucha contra Cáncer de Mama, que fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 19 de noviembre de 1988. El objetivo es sensibilizar a la población general acerca de la importancia de la detección precoz y formas de prevenirla.

En nuestra provincia por año se producen 2.600 casos de cáncer en mujeres, 800 casos nuevos son de cáncer de mama y su mortalidad es de 300 anualmente. Es importante recalcar que, si el cáncer de mama es detectado a tiempo, puede curarse en el 95% de los casos.

ba7f4868 e351 4593 adf4 70c7c60c2d5e

El jefe del Programa de Cáncer de Mama y Cuello Uterino, Santiago Orrico, comentó la importancia de realizarse la mamografía de control en épocas de pandemia: “Para que se entienda, una de cada ocho mujeres está en riesgo de padecer cáncer de mama y la manera más eficaz para realizar una detección precoz es la mamografía. Por eso, desde el programa hacemos un llamado a las mujeres a que por la pandemia no dejen de realizarse el estudio. Todas las instituciones públicas y privadas cuentan con protocolos para evitar el contagio de COVID-19 y poder brindar el servicio”.

Es importante recordar que todas las mujeres mayores de 50 años deben realizarse el estudio una vez por año. En caso de las mujeres menores de esa edad, deben contar con indicación médica.

d3ee5187 5ed4 45ae aedd 176760d5f0f2

Cáncer de mama el más frecuente en las mujeres

El cáncer de mama junto al cuello de útero y tiroides son los más frecuentes en las mujeres de 30 a 49 años, testículo se mantiene en primer lugar en los hombres de esa edad, seguido de colon recto y linfoma no Hodgkin (LNH).

A partir de los 50 años el número aumenta de manera importante de modo que entre los 50 y 69 años se producen el 42,7 de todos los tumores diagnosticados en el periodo de estudio.

El cáncer de próstata y de mama lideran las primeras posiciones desde los 50 años en adelante en hombres y mujeres respectivamente, seguidos de cáncer de pulmón y de colon en hombres y en las mujeres del cáncer de cérvix, de colon de recto y páncreas.

Fuente: Prensa Mendoza.

Publicidad Omega
1c119447 02e2 4b2e ad1e 549691b7c1b2
RELACIONADAS
Publicidad

El Club Deportivo Malargüe presentó oficialmente sus camisetas para el Torneo Regional

0
El equipo malargüino mostró oficialmente las camisetas que usará en el Regional Amateur. Los modelos, en azul y blanco con la tradicional franja amarilla,...

Emanuel Alaniz: “La cordillera no es para improvisar, exige preparación y respeto”

0
“Quien decide subir a la cordillera debe saber a qué se enfrenta: no es un paseo, es una experiencia de alto riesgo que requiere...

Kobrea invertirá USD 5 millones en Malargüe y consolida su apuesta por el cobre...

0
La empresa canadiense Kobrea Argentina inició una inversión de USD 5 millones en exploración de cobre en Malargüe, con trabajos en la zona de...

Marisa Laura Montoro: “El arte es una forma de dar gracias, expresar y sentir...

0
La mosaiquista Marisa Laura Montoro, recordada por su paso como docente en la Escuela Maurín Navarro de Malargüe, ha sido seleccionada para participar en...

Día del recuerdo: familias malargüinas rindieron homenaje a sus hijos.

0
La ceremonia se enmarca en la Ola de Luz Mundial y busca acompañar a las familias que perdieron a un hijo durante la gestación...