La Agencia municipal de desarrollo educativo invitó a docentes, estudiantes y público en general a participar del curso “Valores humanos en la educación y la historia”.
La organización está a cargo de la mencionada Agencia, con el auspicio de la municipalidad de Godoy Cruz en el marco de Ciudades educadora. La capacitación será responsabilidad de la educadora e historiadora Fabiana Mastrángelo.
La misma será totalmente virtual, a través de plataforma zoom, los días 28, 29 y 30 de octubre, de 09:00 a 12:00.
El curso tiene como objetivo principal comprender cuáles son los modelos mentales, culturales y educativos en los que nos hemos formado, su actualidad y su transmisión.
Asimismo, se ahonda en los referentes socio-históricos que a lo largo de los años han canalizado valores humanos a partir de su estudio, de la organización de actos escolares y de los símbolos patrios. También incluye una actividad referida a la ciudad donde reside cada uno de los asistentes. Esto contribuye a afianzar el sentido de identidad y los valores situacionales del ciudadano.

Desde el punto de vista pedagógico y didáctico se brindan herramientas a los docentes para trabajar las ciencias sociales desde el espacio cercano (lo concreto) y su interacción con espacios y tiempos lejanos (lo abstracto). Acorde al nivel en el que se desempeña cada docente, se elaboran durante el curso guías para el trabajo en el aula.
El curso cuenta con puntaje de la DGE resolución 13/19 con un total de 50 horas entre presenciales-virtuales y no presenciales. El puntaje es de 0,021945 (Títulos para base de 3 puntos) y 0,115500 (Títulos para base de 16 puntos).

Temario
1. Modelos mentales de pensamiento y comunicación. El diálogo en la convivencia escolar.
2. Valores humanos: cómo los aprendemos, cómo los vivimos, como los enseñamos
3. Concepto de Ciudad Educadora. La ciudad donde vivimos. Enfoque histórico, ambiental y tecnológico por la ciudad.
4. Belgrano y la bandera. Origen y significado de los símbolos, héroes y efemérides argentinas. Cómo organizamos los actos patrios escolares.
5. La independencia argentina, Godoy Cruz y San Martín. Vigencia del ideario republicano.
6. Valores humanos de José de San Martín. Enseñanza de su vida y su obra.
7. La revolución del conocimiento de Sarmiento. Claves para entender y ensañar la obra sarmientina.
8. Taller de escritura. Bases para aprender a escribir artículos, ensayos, monografías e informes cortos.

Informes e preinscripción aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSedua8c95j3Qc_oD-vV0vOHqUgdgzK1o4-tOaXEh9rmeWGETQ/viewform, https://forms.gle/iuJFEXjaWh398vQdA y en agenciadedesarrolloeducativo@gmail.com









