lunes, octubre 6, 2025
InicioNACIONALESCovid: La malargüina Itatí Ibáñez participó de importante descubrimiento científico

Covid: La malargüina Itatí Ibáñez participó de importante descubrimiento científico

Investigadores del INTA y el Conicet lograron neutralizar el coronavirus con anticuerpos derivados de llamas y huevos. El descubrimiento posiciona a la Argentina como el primer país de Sudamérica con la potencialidad de convertirlos en productos terapéuticos

Un equipo de investigación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y del CONICET obtuvo los nanoanticuerpos VHH provenientes de las llamas y los anticuerpos IgY, derivados de la yema de los huevos de gallina, con capacidad de neutralizar la infección por coronavirus (FOTO: INTA)

Según se anunció hoy, después de 7 meses de intenso trabajo, un equipo de investigación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y del Conicet obtuvo los nanoanticuerpos VHH provenientes de las llamas y los anticuerpos IgY, derivados de la yema de los huevos de gallina, con capacidad de neutralizar la infección por coronavirus.

El anuncio fue realizado por el ministro de Agricultura, Luis Basterra; su par de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, y la presidente del INTA, Susana Mirassou. El descubrimiento posiciona a la Argentina como el primer país de Sudamérica con la potencialidad de convertirlos en productos terapéuticos.

“Los ensayos de neutralización llevados a cabo tanto con pseudovirus como con el virus salvaje confirmaron que estas moléculas inhiben la infección viral provocada por el SARS-CoV-2, resultando tratamientos innovadores contra la enfermedad de COVID-19 y complementarios a las vacunas y otros métodos disponibles”, se informó desde el INTA.

ba7f4868 e351 4593 adf4 70c7c60c2d5e

«Las moléculas de llamas representan una tecnología que permite administrar un producto farmacológicamente definido, un anticuerpo monoclonal recombinante, que podrá administrarse en forma de nebulización para prevenir o tratar la infección respiratoria. En el caso de los anticuerpos IgY, en tanto, “representan una terapia policlonal de aplicación tópica u oral”, destacó Viviana Parreño, coordinadora científica de INCUINTA del INTA y responsable del proyecto.

Parreño, quien trabajó junto a la investigadora malargüina del Conicet Itatí Ibáñez, agregó: “Los nanoanticuerpos monoclonales recombinantes VHH y los anticuerpos policlonales IgY representan dos estrategias para el tratamiento preventivo y terapéutico de pacientes afectados de COVID-19”.

1a9855e7 dca3 4251 a2df ac8367fa9bac

A partir de los resultados obtenidos, la Argentina se posiciona «entre el selecto grupo de países que han desarrollado nanoanticuerpos: Estados Unidos, China junto con Suecia y Bélgica, entre otras naciones de la Unión Europea”. Este desarrollo científico posiciona al país como el primero en el hemisferio sur en dar cuenta de este logro”, comentó Parreño.

Según comentaron las autoridades, “los ensayos que demostraron la actividad neutralizante de las moléculas fueron inicialmente realizados en el laboratorio por Itatí Ibáñez con pseudopartículas virales y, paralelamente, confirmados con el virus salvaje en el Servicio de Virosis Respiratorias del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) de la ANLIS-Malbrán, por la investigadora Elsa Baumeister, y el Instituto Politécnico de Virginia, Estados Unidos, por el científico Jonathan Auguste”.

Una vez finalizadas las pruebas preclínicas y de seguridad en animales, se podrá comenzar con la fase de escalado y producción bajo buenas prácticas de manufactura, para su posterior prueba en ensayos clínicos con la aprobación de la autoridad regulatoria. De este modo, las dos estrategias se podrán sumar a las terapias de plasma e IGS humanas y de anticuerpos policlonales equinos que ya se encuentran en fase clínica.

Publicidad Omega

Repercusiones

Durante la presentación de la investigación, el ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, sostuvo: “Entre el INTA y el Conicet nos muestran el potencial que tienen nuestros profesionales, lo que significa tener una política soberana en cuanto al desarrollo de conocimiento. Este logro tiene calidad de anuncio internacional en términos de logro científico y nos pone a la vanguardia de lo que son las distintas alternativas para la lucha contra la COVID-19”.

A su turno, el titular del área de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, consideró los avances de la investigación “dos posibilidades de terapia que se suman a otras que han desarrollado científicos y científicas, investigadores e investigadoras que, nuevamente, muestran las capacidades de nuestros investigadores de trabajar y lograr, en tiempos récord, productos de innovación”.

Por último, la presidente del INTA, Susana Mirassou, comentó que es “un gran honor para el INTA estar a la altura de las circunstancias, en un momento de pandemia aportando conocimiento y desarrollos científicos, tales como la producción de nanoanticuerpos monoclonales. Muchas gracias a los equipos de trabajo de INTA asociados con Conicet que vienen transitando un largo camino desde 2005”.

Fuente: Infobae.com

6ddcec94 9a8d 4d99 a8b6 755fddfa7f1b
RELACIONADAS
Publicidad

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...