sábado, noviembre 22, 2025
InicioINTERNACIONALESChile elimina la cuarentena para ingresar al país: solamente pide PCR negativo

Chile elimina la cuarentena para ingresar al país: solamente pide PCR negativo

El país vecino ya no exige un aislamiento de dos semanas si la persona demuestra que no tiene Covid-19. Sin embargo, la frontera continúa cerrada y no hay transporte, a dos meses del inicio del verano.

Chile eliminó la cuarentena obligatoria para las personas que ingresen al país. De esta manera, solo basta con un PCR negativo de Covid-19 para cruzar la Cordillera, aunque la frontera, por ahora, sigue cerrada salvo excepciones.

La medida fue comunicada el fin de semana por el Ministerio de Salud de Chile, que, a través del Diario Oficial, hizo modificaciones a los protocolos por la pandemia.

La nueva normativa establece «no estarán obligadas a guardar cuarentena las personas que ingresen al país y cuenten con un resultado negativo de un test PCR para SARS-CoV-2 «.

De todos modos, si no presentan la prueba, “deben cumplir con la medida de cuarentena por 14 días. Esta medida tendrá el carácter de indefinida, hasta que las condiciones epidemiológicas permitan su suspensión”. Es decir, que podrían haber más cambios en el futuro, en caso de mejorar la situación epidemiológica.

Publicidad Omega

Si el examen fue realizado en el extranjero, como sería el caso de un argentino que viaja a Chile, se debe cumplir con dos requisitos: “No deberá tener una antigüedad superior a 72 horas contadas desde el momento de ingreso a Chile. El test realizado en el extranjero debe ser por un laboratorio reconocido por la autoridad sanitaria de dicho país”.

Además, la misma normativa autorizó ceremonias religiosas en localidades chilenas en etapas 2, 3, 4 y 5 del plan “Paso a paso” y la reapertura de cines y teatros con el aforo reducido al 50%.

fe3c8f0a 3a05 455c ab74 0d74be445e0c

Más allá de la modificación para ingresar a Chile, que representa una complicación menos en caso de turismo para el verano 2021, las fronteras continúan cerradas. Solo hay vuelos excepcionales al extranjero y transporte internacional esencial.

La semana pasada, ciudades turísticas como Viña del Mar y La Serena empezaron a ultimar detalles de los protocolos para zonas de alta circulación como las playas. El uso de tapabocas será obligatorio y se insistirá en grupos reducidos para reunirse al aire libre.

Fuente: Diario Los Andes.

ba7f4868 e351 4593 adf4 70c7c60c2d5e
71214f9f 2a0d 4f1c b7bb 2e41a2027804
RELACIONADAS
Publicidad

Cornejo obtuvo Presupuesto 2026 con amplio respaldo y observaciones desde Malargüe.

0
El Senado aprobó el Presupuesto 2026 con apoyo del oficialismo y parte de la oposición. La diputada Jimena Cogo presentó un análisis con observaciones...

Futbol de Veteranos x2

0
Hoy y el lunes por el feriado nacional hay partidos. Los organizadores quieren finalizar antes de las fiestas de fin de año. Por Eduardo...

Organismos internacionales ponen la mira en el uranio sin remediación ambiental completa.

0
La misión del OIEA evaluó el ciclo de producción de uranio en Argentina y destacó el potencial del sur mendocino. Malargüe quedó nuevamente en...

Fútbol Regional Amateur: Vialidad Nacional le ganó 2-1 a Villa Atuel.

0
Fue por la quinta fecha segunda de las revanchas. Por Eduardo Julio Castón Partido de trámite muy discreto, muchas infracciones y un árbitro, Ángel Polanco, de...

Día del Agua y del Trabajador de Irrigación: reconocimiento al personal de Malargüe

0
En el marco del Día del Agua y del Trabajador de Irrigación, autoridades locales participaron de un encuentro en Castillo de Pincheira. Destacaron el...