domingo, octubre 5, 2025
InicioNOTICIAS“Yo me lavo las manos ¿Y vos?”

“Yo me lavo las manos ¿Y vos?”

 Así se denomina la campaña que es llevada a cabo por profesionales bromatólogas del municipio que año tras año trabajan para difundir esta importante acción.

En conmemoración del Día Mundial del Lavado de Manos -que se celebró el 15 de octubre- se ha creado un equipo de bromatólogas que trabajan para difundir la importancia del lavado de manos. Este año de una manera particular ya que se busca concientizar sobre esto tan importante para combatir enfermedades principalmente en esta época de pandemia.

Una tarea realizada por bromatólogas del municipio de distintas áreas tales como la Incubadora de empresas: Romina Andrea Ghiglione y Florencia Reyes; Matadero frigorífico: Débora Ivana Álvarez y Ramona Evangelina Gómez; Área de bromatología: Milena Henrique y desde el Concejo Deliberante, Paolo Lorena Rojo.

Mediante la página de facebook han organizado diferentes actividades como concursos, desafíos, spots, flyers, videos, entre otros. Además, están llevando a cabo un microprograma en la FM 94.5 Municipal brindando información y llegando a la zona rural para fomentar el lavado de manos en toda la población.

Para esto, apuntan para concientizar a los adultos con actividades para los más niños y adolescentes. Se trata de 3 concursos y una encuestan, ambos tendrán premios para los participantes.

ba7f4868 e351 4593 adf4 70c7c60c2d5e

Concurso eliminar el coronavirus

Dibuja un coronavirus en la mano de tu niño, durante el día debe eliminarlo con el correcto lavado de mano con ayuda de un adulto. Pueden participar niños hasta los 5 años. Evaluación por jurado integrado por personal del ámbito de la salud.

Concurso “tu cuento en un poster”

Para niños entre los 6 a 10 años, en un afiche deberán generar una actividad relacionada al lavado de mano. Evaluación por jurado integrado por personal del ámbito de la salud.

fe3c8f0a 3a05 455c ab74 0d74be445e0c

Concurso “desafio”

Para los adolescentes entre los 13 a 17 años, pueden participar creando una canción RAP-TRAP, con la temática lavado de manos. Evaluación por jurado integrado por personal del ámbito de la salud.

Concurso encuesta

La encuesta que revela el ganador por sorteo, es el concurso de preguntas y respuestas.

Publicidad Omega

Importancia del lavado de manos

El lavado de manos con jabón es una de las maneras más efectivas y sencillas de prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias. Para que sea realmente efectivo, siempre se debe utilizar jabón. Si se usa adecuadamente, todos los jabones son igualmente efectivos para remover los gérmenes que causan enfermedades.

Es importante que lavarse las manos:

Antes y después de manipular alimentos o amamantar.

Antes de comer o beber y después de manipular basura o desperdicios.

Después de tocar alimentos crudos y antes de tocar alimentos cocidos.

Después de ir al baño, sonarse la nariz, toser o estornudar y luego de cambiarle los pañales al bebé.

Luego de haber tocado objetos “sucios”, como dinero, llaves, pasamanos, etc.

Cuando llegás a la casa de la calle, el trabajo, la escuela.

Después de haber estado en contacto con animales.

39052b46 af4e 4725 8b7f 852812f6463f

¿Cómo hacer un correcto lavado de manos?

Mojarse las manos.

Aplicar suficiente jabón para cubrir todas las superficies de las manos.

Frotarse las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados.

Frotarse el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta, manteniendo unidos los dedos

Frotarse la punta de los dedos, haciendo un movimiento de rotación, y viceversa

Enjuagar con agua corriente limpia.

Secarla con una toalla de un solo uso.

Utilizar la toalla para cerrar la canilla.

1c119447 02e2 4b2e ad1e 549691b7c1b2

Historia del lavado de manos

Se atribuye el descubrimiento de la efectividad de la higiene de manos al doctor húngaro Ignaz Semmelweis, quien en 1846 implantó un sistema de lavado de manos en el Hospital General de Viena para prevenir la infección cruzada; sus hallazgos conllevaron un descenso de la mortalidad por fiebre puerperal. Años más tarde, la enfermera británica Florence Nightingale fue pionera de la higiene médica obligatoria en el hospital de campaña donde trabajaba, en plena guerra de Crimea. (Para leer la historia completa del lavado de manos hacer clic aquí.)

Estadísticas del lavado de manos

Lavarse las manos antes de ir y después de salir del baño o de comer, es ignorado por el 95% de la población mundial, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que anualmente ocasiona el deceso de alrededor de 3.5 millones de niños menores a cinco años de edad por diarrea y neumonía. Si este hábito se arraigara entre la población es posible disminuir alrededor de la mitad los decesos por diarrea y un 25% de muertes por infecciones respiratorias agudas.

La OMS señala que al año 30 mil mujeres y 400 mil recién nacidos fallecen por infecciones como la septicemia, que regularmente se debe a la falta de agua y saneamiento, así como por prácticas deficientes de lavado de manos.

Fuente: Agencia municipal de comunicación.

9d1f6288 0090 4da4 ab57 0fcf6a892add
RELACIONADAS
Publicidad

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...