domingo, octubre 5, 2025
InicioEDUCACIONALESAdelantan mesas examinadoras de nivel secundario

Adelantan mesas examinadoras de nivel secundario

La instancia destinada a estudiantes con espacios curriculares pendientes de aprobación, libres y equivalencias se extenderá desde el 16 de noviembre hasta el 16 de diciembre inclusive, como medida extraordinaria determinada por el actual período de pandemia debido al COVID-19. Las inscripciones se realizarán de manera virtual y digital, entre el 2 y el 12 de noviembre inclusive.

Debido a los buenos resultados que tuvo la modalidad de acompañamiento para rendir materias pendientes y equivalencias, la Dirección General de Escuelas, por medio de la Resolución 2365, ha dispuesto modificar el Calendario Escolar 2020, en cuanto a las fechas de exámenes previstas, tanto para alumnos de nivel Secundario con espacios curriculares pendientes de aprobación, libres y equivalencias, como para estudiantes que completaron el cursado de aquel nivel y cuentan con materias aún por aprobar, que iban a tener lugar entre el miércoles 16 y el viernes de 18 de diciembre próximo.

En ese sentido, como medida extraordinaria adoptada por el actual período de pandemia debido al COVID-19 y de acuerdo al mismo protocolo de actuación previsto en las Resoluciones 2020-309-E-GDEMZA-DGE, 2020-655-E-GDEMZA-DGE y 2020-656-E-GDEMZA-DGE, el Gobierno Escolar decidió extender la instancia examinadora referida a una duración de cuatro semanas. Será, desde el lunes 16 de noviembre hasta el miércoles 16 de diciembre inclusive, con las inscripciones correspondientes que se concretarán de manera virtual y digital entre el lunes 2 y el jueves 12 de noviembre inclusive, del corriente año.

ba7f4868 e351 4593 adf4 70c7c60c2d5e
Publicidad Omega

Cabe destacar que el gobierno escolar implementó durante las mesas de marzo y julio –reprogramadas durante abril y agosto, respectivamente- un nuevo formato pedagógico: “Te acompañamos en la recuperación de saberes para que pases al 2020”, destinado al nivel secundario. Este programa permitió que las escuelas acompañaran a los estudiantes que debían espacios curriculares, logrando que, en las últimas evaluaciones desarrolladas en agosto, más de 21.000 alumnos y alumnas aprobaran las materias que debían, llegando a un 55,51% de aprobados sobre el total de inscriptos.

Frente a los buenos resultados obtenidos, que representaron más de un 20% con respecto a las mesas de 2019, se establecerá el mismo acompañamiento para fortalecer la recuperación de saberes durante cuatro semanas (16 de noviembre al 16 de diciembre) y los docentes trabajarán junto a los estudiantes sobre la evaluación formativa y continua con evaluaciones parciales.

A tal efecto, cada institución educativa deberá promover y utilizar todos los canales disponibles para informar a los interesados de la apertura de inscripciones y la modalidad en que la misma se efectuará.

fe3c8f0a 3a05 455c ab74 0d74be445e0c
71214f9f 2a0d 4f1c b7bb 2e41a2027804

La DGE, asimismo, instruyó a la Modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos a emitir normativa específica respecto a la metodología y al protocolo para la instancia examinadora de diciembre, para espacios curriculares pendientes de aprobación, libres y equivalencias, conforme a sus especificidades y a los ajustes necesarios para el período de Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) que rige con motivo del coronavirus.

De esta forma, se da respuesta a las necesidades de estudiantes egresados en el ciclo lectivo 2019 y anteriores, con espacios pendientes de aprobación. Así se garantizan instancias académicas reales para finalizar sus estudios de nivel Secundario cualquiera sea su orientación o modalidad, en el actual contexto de urgencia sanitaria. En este contexto, la DGE se puso como prioridad la reorganización escolar para asegurar que la escolaridad no presencial llegue a todos los estudiantes del sistema educativo de Mendoza.

Fuente: Prensa Mendoza.

4542467b 8615 47d1 bafb fa02ddd21c43
RELACIONADAS
Publicidad

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...

Valeria Moya: fe, resiliencia y la lucha por que el cáncer deje de ser...

0
Octubre llega teñido de rosa y, en Malargüe, ese color toma la forma de Valeria Moya. La encuentro con una serenidad que desarma. Habla...

Centros de estudiantes: espacios clave para la participación democrática en las escuelas

0
Los centros de estudiantes son órganos democráticos de representación que permiten a los jóvenes expresar sus inquietudes, defender derechos y organizar actividades. En Malargüe,...

Judocas de Malargüe brillaron en el Torneo Regional

0
Próximamente, cinco deportistas locales participarán del Torneo Argentino Clausura en San Juan. Por Eduardo Julio Castón. Respecto del Certamen Regional, tuvo lugar en Villa Hipódromo,...