Alfredo López, emprendedor de nuestra ciudad, está realizando una convocatoria a emprendedores y artesanos para solicitar formalmente una feria en plaza San Martín los viernes, sábados y domingos.
En diálogo con Ser y Hacer de Malargüe on line relató los motivos por los cuales se decidió a impulsar la iniciativa.
“Tengo un emprendimiento de estampado de remeras, si bien no es un trabajo artesanal, tiene una cuota importante de creatividad. Ante la imposibilidad de poder afrontar los costos de tener un local propio, y a la vista de la reapertura del turismo, me dirigí a la municipalidad para ver si era posible montar un gazebo para la venta al público. Me respondieron que este tipo de ventas están habilitadas solamente en eventos especiales, como el festival del chivo, el festejo del día de Malargüe y otros similares” contó López.

Luego agregó “mi propuesta fue realizar un paseo de artesanos que no sea eventual, sino que, al menos en la época de verano, se habilite en la plaza durante todos los fines de semana. Esto sumaría un atractivo al turista y a las familias de Malargüe, además, sería una gran ayuda para todos los que sufrimos el golpe de la pandemia. Un lugar para que se presenten todos los artesanos locales y las personas que están con algún tipo de emprendimiento”.
“Me he contactado con alrededor de 15 artesanos. Esto me ha motivado mucho a moverme, porque me he encontrado con gente muy entusiasmada que está buscando la manera de salir adelante” expuso más adelante.

Del grupo surgió la idea de contactar a personas para que se sumen a esta propuesta.
“Hay muchos jóvenes que por ahí no encuentran salida laboral, otros que ya he contactado y que están muy entusiasmados en aprovechar ese espacio. La idea es poder formar un paseo de artesanos permanente como los que hay en varios lugares de la provincia. Tenemos el ejemplo de la Ciudad de Mendoza, que ya está funcionando desde el día de la madre siguiendo protocolos estrictos y reglamentaciones” respondió cuando se le preguntó si en otros lugares de la provincia se han habilitado este tipo de espacios en estos tiempos de cuarentena extendida.

“Estoy a la espera de concretar una reunión con la gente de Acción Social para poder darles a conocer a fondo el proyecto, pero esperamos que esto se pueda habilitar lo antes posible, aprovechando que ya están empezando los calores” puntualizó el emprendedor.
Los interesados en sumarse a la propuesta pueden contactarse vía Whatsapp o llamadas al 261-5690385.
