lunes, octubre 6, 2025
InicioPROVINCIALESMendoza trabaja con el sector privado para implementar leyes tecnológicas

Mendoza trabaja con el sector privado para implementar leyes tecnológicas

Esta semana la Legislatura de Mendoza aprobó tres leyes que buscan la creación de valor agregado a la economía local. Se trata de la ley de Fomento a Emprendedores, la Ley de Economía del Conocimiento y la Ley de Creación Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, la ejecución de los fondos está planteada para los próximos tres años. Además, trabajan en la federalización de los parques tecnológicos de toda la provincia.

La Legislatura de Mendoza sancionó esta semana un paquete de leyes tecnológicas impulsado por el ejecutivo provincial con el objetivo de potenciar el trabajo conjunto público- privado, generando empleo privado de calidad e incrementando las exportaciones de Mendoza. Las tres leyes que ya están en vigencia buscan la creación de valor agregado a la economía local.

La estrategia esta compuesta por tres leyes que se relacionan entre sí, la ley de Fomento a Emprendedores que destina hasta 273 millones de pesos millones para fomentar el desarrollo de startups.

ba7f4868 e351 4593 adf4 70c7c60c2d5e

Para ello se crea el Registro Provincial de Incubadoras de Empresas y el Registro y Mapeo de Emprendedores de la Provincia de Mendoza como así también el Fondo Provincial de Inversión para el Desarrollo de Capital Emprendedor.

Este fondo estará destinado a promover, garantizar y/o financiar la coinversión junto al sector privado, a través de aceleradoras o incubadoras de empresas en Startups tecnológicas o proyectos disruptivos e innovadores de emprendedores que se instalen en el territorio provincial.

Publicidad Omega

Por otro lado la Ley de Economía del Conocimiento que plantea una inversión de 347 millones de pesos para impulsar las firmas de la economía naranja, destinadas al desarrollo de software y la industria audiovisual.

Aquí se crea el Registro Provincial EDC (Economía del Conocimiento) Mendoza, en el que podrán inscribirse quienes deseen acceder a los beneficios impositivos previstos. Para ello, se deberá acreditar la inscripción en el Registro Nacional de Beneficiarios del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento establecido por Ley 27506.

fe3c8f0a 3a05 455c ab74 0d74be445e0c

Los beneficiarios gozarán de estabilidad fiscal, durante la vigencia del régimen de promoción, exclusivamente para impuestos provinciales de Ingresos Brutos y Sellos.

También dentro de esta ley, tiene lugar la Mesa Sectorial EDC Mendoza, ámbito público-privado de articulación y consenso para el desarrollo y monitoreo de políticas públicas vinculadas al sector de la Economía del Conocimiento, así como un Fondo Provincial para la Formación de Capital Humano.

39052b46 af4e 4725 8b7f 852812f6463f

Esto contempla además, establecer proyectos, programas o acciones de promoción o incentivos para el fomento de la educación y capacitación en los niveles primarios, secundarios, terciarios y universitarios de la Provincia, con el objetivo de fortalecer aptitudes y habilidades requeridas por los sectores productivos de la Economía del Conocimiento.

Por último, la Ley de Creación Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación que destina fondos por 270 millones de pesos para articular una estrategia entre las empresas y el sector académico que soporte el polo tecnológico.

1c119447 02e2 4b2e ad1e 549691b7c1b2

La Agencia tendrá el objetivo de promover, fomentar y desarrollar la política estratégica en la materia. Entre sus atribuciones, se encuentran la de formular el Plan Estratégico provincial, generar valor agregado mediante el diseño de programas y proyectos de innovación y desarrollo en el medio socio-productivo provincial y fomentar la investigación y la innovación productiva.

También, identificar las brechas de capital humano y áreas/temáticas de Innovación y Desarrollo para fortalecer y dar consistencia a políticas de estado en materia de Desarrollo Económico Sostenible; proponer el marco de incentivos fiscales y presupuestarios de los procesos de innovación científico-tecnológica; consolidar una red de organizaciones, instituciones y empresas ligadas al desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación con impacto en todo el territorio provincial y contribuir al desarrollo de una cultura de la innovación, entre otros fines.

9d1f6288 0090 4da4 ab57 0fcf6a892add

La federalización de los Parques Tecnológicos en toda la provincia

De forma conjunta con la aplicación de estas leyes, el Ministerio de Economía trabaja en la federalización de los parques tecnológicos de todo Mendoza y así lo explicó el ministro de Economía, Enrique Vaquié: “Queremos federalizar el parque TIC y llevarlo a los departamentos”.

Por ello el Gobierno de Mendoza está avanzando en la construcción de un nuevo parque tecnológico en la zona Este, vinculado al PASIP; un eje tecnológico vinculado al software y el petróleo en la región sur.

71214f9f 2a0d 4f1c b7bb 2e41a2027804

Esta gestión también tiene en carpeta mejorar el distrito 33 con eje en la educación, la economía naranja y la producción audiovisual, y además tiene otro proyecto a largo plazo, que es la ampliación el parque tecnológico de Godoy Cruz.

Clic aquí para descargar el resumen con los puntos principales de cada ley.

Clic aquí para descargar el texto completo del paquete de leyes aprobadas.

4542467b 8615 47d1 bafb fa02ddd21c43
RELACIONADAS
Publicidad

Milei visitará San Rafael: será parte del almuerzo de las Fuerzas Vivas en su...

0
El presidente Javier Milei participará del tradicional Almuerzo de las Fuerzas Vivas el 9 de octubre en San Rafael. La Cámara de Comercio local...

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...