miércoles, octubre 29, 2025
InicioPROVINCIALESMinisterio de Salud realizará seguimiento a recién nacidos de madres con COVID-19

Ministerio de Salud realizará seguimiento a recién nacidos de madres con COVID-19

El procedimiento se efectuará por dos años, ya que, al ser una enfermedad reciente, poco se conoce de la evolución de los neonatos cuyas madres adquirieron la infección durante el embarazo.

Desde el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, a través de la Dirección de Maternidad, se organizó un proyecto de seguimiento de todas las embarazadas que sean positivas de COVID-19 y de sus hijos, hasta que cumplan dos años de edad.

Durante esos dos años se hará el seguimiento a los bebés debido a que todavía se desconocen algunos aspectos de la enfermedad. Esto es necesario para que tengan un seguimiento y detectar si aparece alguna patología durante ese periodo de vida.

Al respecto, la directora de Maternidad e Infancia de la Provincia, Mónica Rinaldi, explicó: “Esto se debe a que, al ser una enfermedad reciente, poco se conoce de la evolución de los neonatos cuyas madres adquirieron el coronavirus durante el embarazo. Por ello, algunas consideraciones como la trasmisión vertical (transmisión de la madre al hijo durante el embarazo) continúan siendo objeto de estudio; y otras como la indicación de no separar al binomio madre-hijo; y sostener la lactancia materna, son indicaciones que se sostienen con el conocimiento actual”.

“Es por ello que, a través del proyecto, los profesionales de Maternidad se propusieron estudiar y acompañar la evolución de hijos de madres con COVID-19 durante un tiempo determinado. Para hacer el seguimiento se obtuvo información del SISA y de la notificación de las pacientes internadas en maternidades de los sectores público y privado”, afirmó la funcionaria.

ba7f4868 e351 4593 adf4 70c7c60c2d5e
Publicidad Omega

Hasta el momento, en Mendoza han nacido 39 hijos de madres positivas de coronavirus que están en seguimiento y que serán contactados dentro del primer mes de vida por el equipo de la Dirección de Maternidad e Infancia para facilitar el acceso a los servicios de salud.

En este procedimiento se observará la evolución del niño en el crecimiento, desarrollo y en la detección precoz de posibles alteraciones para poder intervenir oportunamente. Se realizarán llamadas trimestrales a las familias en las que se revisará con la madre/padre la libreta de salud y se constatará que tengan vacunación completa, examen auditivo y pesquisa metabólica (prueba del talón) realizadas. También se verificará que la madre acceda al control puerperal.

Otra de las acciones que se promueven es lograr una lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y continuar hasta los dos años. Es importante destacar que las mujeres embarazadas serán contactadas para asegurar un control prenatal adecuado.

fe3c8f0a 3a05 455c ab74 0d74be445e0c
39052b46 af4e 4725 8b7f 852812f6463f

Casos confirmados

Se encontraron 143 pacientes embarazadas con coronavirus.

Casos confirmados de COVID-19 en embarazadas según grupo etáreo:

De 10 a 19 años: 6,7%

De 20 a 29 años: 38,7%

De 30 a 39 años: 44.0%

De 40 a 49 años: 8,0%

De 50 a 59 años: 2,7%

1c119447 02e2 4b2e ad1e 549691b7c1b2

El 9,3% de las embarazadas presentaban comorbilidades (enfermedades previas), siendo las más frecuentes: obesidad, asma, hipertensión y ex fumadoras.

Los síntomas más frecuentes de presentación en esta población fueron: tos, anosmia (pérdida del sentido del olfato) y ageusia (pérdida del sentido del gusto), odinofagia, mialgias y cefaleas.

9d1f6288 0090 4da4 ab57 0fcf6a892add

Casos positivos e internación según sector prestador

Sector Estatal: 29,6%

Sector Privado: 44,4%

No reportado: 25,9%

Fuente: Prensa Mendoza.

71214f9f 2a0d 4f1c b7bb 2e41a2027804
RELACIONADAS
Publicidad

Comienza la compactación de vehículos en la Playa de Secuestro de la Policía Vial.

0
Hoy miércoles 29 de octubre se iniciarán los preparativos para la compactación de vehículos retenidos durante al menos dos decadas de secuestro de la...

Investigan el robo de cemento y herramientas en una obra en construcción.

0
Un hombre denunció el robo de materiales en una obra ubicada en República Ferroviaria al 1900. El hecho fue constatado al llegar al lugar...

Se reanuda el Regional de Fútbol Amateur

0
Este fin de semana, dos de los tres equipos malaruinos juegan de local. Vialidad Nacional será visitante. Por Eduardo Julio Castón Por sorteo realizado ayer en...

Paro municipal de 72 horas en Malargüe: ATE reclama actualización salarial.

0
El secretario de ATE Malargüe, Benito Martínez, confirmó un paro de 72 horas desde mañana, tras una reunión sin avances con la Subsecretaría de...

Malargüe será sede de un taller sobre cambio climático y estrategias locales de adaptación

0
El encuentro se realizará el miércoles 29 de octubre a las 11 en el E.S.T.I.M. Participarán especialistas de la UBA, CONICET, CIMA y la...