La Cámara de Diputados de Mendoza rechazó el pedido del peronismo para que se sancionara a la diputada Hebe Casado por declaraciones en las que comparó a las 30.000 víctimas fatales del coronavirus con los desaparecidos por la dictadura. El resultado fue 27 votos en contra y 18 a favor dela moción.
Cabe destacar que el Frente de Todos había presentado una moción de privilegio para que se le aplicara la expulsión a la legisladora por el Cuarto distrito electoral.
“El oficialismo y todo el arco político de Mendoza debe hacer una defensa enérgica de los valores democráticos y pronunciarse en contra de las expresiones formuladas por la Legisladora Casado. La construcción de nuestra Democracia demanda un fuerte repudio a tan lamentables declaraciones”, expresaba días atrás el comunicado del bloque publicado en la cuenta oficial de Twitter.
La diputada Casado reconoció el error de su posteo y pidió disculpas públicamente “Nunca pensé que un tuit pudiera generar tanta repercusión y eso da para pensar, creo que el peronismo tiene mucho que mostrar, pero de ahí a desviar la atención con esto me parece muy bajo. Fue un tuit donde expresé que habíamos llegado a las 30 mil muertes por COVID por una pandemia mal administrada, hice una comparación con los 30 mil desaparecidos, cuando en realidad fueron 9.000, según la Conadep, pero está mal igual. Mi tuit era criticando al modelo de gestión que está utilizando el Gobierno por la pandemia y no iba dirigido a herir susceptibilidades de aquellas personas que han sido víctimas o perdieron familiares por la violencia del Estado, a ellos les pedí disculpas”, comentó la diputada Casado, días atrás, en declaraciones a FM Vos de San Rafael.

Pese a que la mayoría de los legisladores se expresaron en contra de los dichos de la diputada Casado, entendieron que sancionarla iría en contra de la libertad de expresión de los legisladores.
Luego de conocerse el resultado, tras el poco acompañamiento de las otras fuerzas políticas opositoras, el peronismo se retiró ofuscado de la sesión.
La diputada de izquierda Mailé Rodríguez repudió los dichos de Casado, pero se negó a acompañar la moción «No existe el delito de opinión», explicó, acusando de hipocresía al peronismo debido a que en el gobierno de Celso Jaque «tenían a un funcionario como Carlos Rico, que se demostró y fue juzgado por actuar en delitos de lesa humanidad».


La izquierda votó a favor de la libertad de expresión
Mientras la diputada del FIT, Mailé Rodriguez, del también exponía la hipocresía del peronismo que supo tener como funcionario del gobierno de Jaque a Carlos Rico, probado partícipe de la dictadura, o al genocida Milani al frente del ejército, el diputado del PJ, Germán Gómez, intentó callarla a los gritos un claro hecho de violencia y afirmando “si tu abuelo viviera se volvería a morir”.
Tras los graves hechos, la diputada del FIT solicitó una cuestión de privilegio, advirtiendo a la vez que el Presidente de la Cámara dio vía libre a las agresiones de Gómez, y que estas situaciones no las podíamos permitir.
Finalmente, el diputado Gómez debió retractarse y pedir disculpas en la sesión por las agresiones realizadas.
Cabe destacar que Ramón Abalo, fallecido el año pasado y abuelo de la diputada Mailé Rodriguez Abalo, fue un referente de los organismos de Derechos Humanos en la provincia de Mendoza y un incansable luchador contra la represión y la impunidad de ayer y hoy.

El diputado Gustavo Cairo salió en defensa de los dichos de Casado, no sólo argumentando que se trata de cohartar su libertad de expresión, sino también reiterando que «la diputada se ha manejado con la verdad» respecto al número de desaparecidos.
El radicalismo plantó su postura al final del debate, señalando que las expresiones de Casado «no fue ni más ni menos que una desafortunada comparación», según indicó la jefa del bloque, Cecilia Rodríguez.
«No vamos a acompañar que se suspenda a una diputada, más allá de que no compartimos sus dichos», agregó la legisladora radical.

Tampoco acompañó el diputado de Ciudadanos por Mendoza, Mario Vadillo, que sostuvo «defender la libertad de expresión más allá del repudio a las palabras que expresó Casado».
Mientras tanto la diputada Hebe Casado hizo uso de la palabra y dijo que valora la democracia, la libertad de expresión y la verdad.
«Yo en todos los medios expresé mis disculpas», manifestó.
Fuente: Bien cuyano.









