sábado, noviembre 22, 2025
InicioPROVINCIALESEscucha, orientación y asistencia remota en salud mental en tiempos de COVID-19

Escucha, orientación y asistencia remota en salud mental en tiempos de COVID-19

Mediante la línea 0800 800 26843 (COVID) se brinda atención de 8 a 24 con profesionales capacitados para abordar las diferentes problemáticas de salud mental derivadas de la pandemia de COVID 19. Actualmente se incorpora un número de interno para agilizar la atención.

El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, a través de la dirección de Salud Mental, está realizando asesoramiento, orientación y asistencia en el 0800 800 COVID. Y desde ahora se incorpora un número interno para que las personas que lo soliciten sean atendidas de manera más rápida y oportuna.

La pandemia de COVID-19 ha llevado a muchos a quedarse en casa, con menos interacciones sociales. Las nuevas realidades del teletrabajo, el desempleo temporal, la enseñanza en casa y la falta de contacto físico con familiares, amigos y colegas requieren tiempo para acostumbrarse. Adaptarse a estos cambios en los hábitos de vida y enfrentarse al temor a contraer COVID-19 y a la preocupación por las personas próximas más vulnerables es difícil, y resulta especialmente duro. Esto puede generar consecuencias negativas para la salud física y mental.

Por tal razón, el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes busca facilitar el acceso a la salud mental de la comunidad con la línea 0800 800 26843 que funciona de 8 a 24 horas con operadores capacitados y la asistencia de psicólogos que trabajan de manera remota.

ba7f4868 e351 4593 adf4 70c7c60c2d5e
1a9855e7 dca3 4251 a2df ac8367fa9bac

Desde la dirección de Salud Mental consideran que entre los efectos y consecuencias de esta pandemia se encuentran, angustia, ansiedad, temor incertidumbre. De ahí la importancia de la prevención y captación oportuna de la comunidad por parte de los profesionales adecuados.

Esta línea 0800 está disponible para quien necesite asistencia u orientación, en esta línea se escucha la problemática, se realiza un seguimiento de cada caso y, si es necesario una atención presencial, se lo deriva oportunamente y se le garantiza la atención en un efector de salud. En caso de necesitar medicación, desde esta vía de comunicación se realiza la derivación a un profesional para que preste esta asistencia.

Fuente: Prensa Mendoza.

Publicidad Omega
ce4b2886 73dd 4264 aab0 94d8deebeb41 1024x318 1
RELACIONADAS
Publicidad

Cornejo obtuvo Presupuesto 2026 con amplio respaldo y observaciones desde Malargüe.

0
El Senado aprobó el Presupuesto 2026 con apoyo del oficialismo y parte de la oposición. La diputada Jimena Cogo presentó un análisis con observaciones...

Futbol de Veteranos x2

0
Hoy y el lunes por el feriado nacional hay partidos. Los organizadores quieren finalizar antes de las fiestas de fin de año. Por Eduardo...

Organismos internacionales ponen la mira en el uranio sin remediación ambiental completa.

0
La misión del OIEA evaluó el ciclo de producción de uranio en Argentina y destacó el potencial del sur mendocino. Malargüe quedó nuevamente en...

Fútbol Regional Amateur: Vialidad Nacional le ganó 2-1 a Villa Atuel.

0
Fue por la quinta fecha segunda de las revanchas. Por Eduardo Julio Castón Partido de trámite muy discreto, muchas infracciones y un árbitro, Ángel Polanco, de...

Día del Agua y del Trabajador de Irrigación: reconocimiento al personal de Malargüe

0
En el marco del Día del Agua y del Trabajador de Irrigación, autoridades locales participaron de un encuentro en Castillo de Pincheira. Destacaron el...