sábado, noviembre 22, 2025
InicioNOTICIASRecomendación de fundación La roca en el día del donante de sangre

Recomendación de fundación La roca en el día del donante de sangre

Fundación La roca, en el día del donante de sangre, recomendó que cada familia agende a 20 o más personas que quieran donarles sangre para casos de operación, accidentes o traslados, hagan una lista y la tengan en un lugar visible, a mano, para que cuando se presente la emergencia poder contactarlas.

La jornada del donante de sangre tienen como objetivo la toma de conciencia y reflexión sobre la vida y la solidaridad, así como aprovechar a dar gracias a todos los donantes de sangre, plasma y plaquetas de la provincia.

La fecha conmemora el día que el doctor Luis Agote realizó la primera transfusión sanguínea (1914), en el hospital Rawson de la ciudad de Buenos Aires. Este hecho que cambió la historia sanitaria del mundo entero.

ba7f4868 e351 4593 adf4 70c7c60c2d5e
d3ee5187 5ed4 45ae aedd 176760d5f0f2

La sangre, un componente que sólo puede obtenerse por vía de la donación voluntaria, no tiene ningún producto capaz de sustituirla completamente. Por ello, la forma más efectiva y segura de obtenerla es a través de un proceso que incluye a donantes voluntarios informados, comprometidos y solidarios como condición esencial.

Este tipo de donantes tienen menor riesgo de ser diferidos en las distintas etapas de la donación (entrevista médica y controles pre-donación, extracción y análisis posterior), al mismo tiempo que se demuestra una menor prevalencia de infecciones transmisibles por transfusión. Es decir, ayudamos a una mayor seguridad transfusional.

Publicidad Omega

En este sentido, se busca dejar de lado el paradigma del “donante de reposición”, que genera una situación extorsiva de la institución de salud sobre los pacientes y familiares, para formar y concientizar “donantes voluntarios que, sin responder a una necesidad o requerimiento concreto, se acercan a cualquier centro de salud y donan sangre, plasma o componentes sanguíneos, por su propia voluntad y sin recibir ninguna forma de pago ni recompensa.

La donación de una sola persona solidaria puede salvar hasta cuatro vidas. Es un acto sencillo, rápido, prácticamente indoloro y seguro que puede salvar la vida o recuperar la salud de decenas de pacientes.

1c119447 02e2 4b2e ad1e 549691b7c1b2

Es importante destacar que a partir de una unidad de sangre entera se obtienen, principalmente, 3 componentes sanguíneos: glóbulos rojos, plaquetas y plasma; los cuales van a ser utilizados dependiendo de la patología de cada paciente.

Hoy, en función de la pandemia de COVID 19, el plasma ha tomado una mayor relevancia, pero vale la pena aclarar que cada día gracias a los diferentes hemocomponentes se pueden tratar una enorme cantidad de patologías.

Para donar sangre se puede acceder a los hospitales públicos que cuentan con Servicio de Hemoterapia.

9d1f6288 0090 4da4 ab57 0fcf6a892add
RELACIONADAS
Publicidad

Cornejo obtuvo Presupuesto 2026 con amplio respaldo y observaciones desde Malargüe.

0
El Senado aprobó el Presupuesto 2026 con apoyo del oficialismo y parte de la oposición. La diputada Jimena Cogo presentó un análisis con observaciones...

Futbol de Veteranos x2

0
Hoy y el lunes por el feriado nacional hay partidos. Los organizadores quieren finalizar antes de las fiestas de fin de año. Por Eduardo...

Organismos internacionales ponen la mira en el uranio sin remediación ambiental completa.

0
La misión del OIEA evaluó el ciclo de producción de uranio en Argentina y destacó el potencial del sur mendocino. Malargüe quedó nuevamente en...

Fútbol Regional Amateur: Vialidad Nacional le ganó 2-1 a Villa Atuel.

0
Fue por la quinta fecha segunda de las revanchas. Por Eduardo Julio Castón Partido de trámite muy discreto, muchas infracciones y un árbitro, Ángel Polanco, de...

Día del Agua y del Trabajador de Irrigación: reconocimiento al personal de Malargüe

0
En el marco del Día del Agua y del Trabajador de Irrigación, autoridades locales participaron de un encuentro en Castillo de Pincheira. Destacaron el...