domingo, noviembre 23, 2025
InicioPROVINCIALESCOVID, desde mañana se permitirán más actividades en Mendoza

COVID, desde mañana se permitirán más actividades en Mendoza

El Gobernador, Rodolfo Suarez, anunció cómo serán las nuevas medidas que adoptará la provincia luego de las recientes disposiciones nacionales.

En la conferencia estuvieron presentes los ministros de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal; de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez; de Cultura y Turismo, Mariana Juri y el director General de Escuelas, José Thomas.

El mandatario informó la extensión de la alerta sanitaria desde la 01:00 hasta las 05.30; la extensión horaria para gastronomía en función de la alerta sanitaria; los restaurantes podrán ampliar su ocupación al 75% en espacios con buena ventilación; los alumnos con trayectoria escolar débil que lo deseen, podrán retomar las clases al igual que los últimos años de escuelas secundarias técnicas que deban realizar prácticas profesionalizante.

ba7f4868 e351 4593 adf4 70c7c60c2d5e

Además, se podrán realizar los actos de colación para alumnos del último año del ciclo lectivo; los jardines maternales y guarderías podrán volver a funcionar; se habilitan las reuniones familiares sábados, domingo y feriados con un máximo de 10 personas; se habilita el turf y las prácticas de deporte; espacios audiovisuales, culturales y casinos podrán funcionar al 50% de su capacidad sin ingreso de las personas mayores de 65 años; se podrán habilitar las piletas de los clubes, natatorios y escuelas de verano; deja de regir la terminación del DNI para todos los días de la semana; y celebraciones religiosas podrán ocupar hasta el 30% de la capacidad de los templos.

Además, el mandatario recordó que el próximo 14 de noviembre se procederá a la apertura de las Áreas Naturales Protegidas bajo estrictos protocolos sanitarios. También confirmó la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia en un nuevo formato “para que pueda verla todo el mundo” y agregó que “vamos a insistir con el tema del turismo y la apertura del Paso a Chile”.

Publicidad Omega
fe3c8f0a 3a05 455c ab74 0d74be445e0c

Nuevas medidas para Mendoza

Sobre las decisiones que ha tomado el ejecutivo provincial, Suarez explicó: “Desde el primer momento dijimos que íbamos a entrar y salir con las medidas correspondientes, siempre teniendo en cuenta las variables salud, empleo, salud mental de las personas y la respuesta del sistema sanitario”, ademá el mandatario aclaró que el anuncio de estas medidas surgió como producto del análisis que el equipo de Gobierno realiza todos los días.

En este sentido, Suarez sostuvo que en el marco de la situación sanitaria actual “hay un dato importante que es la letalidad y es del 1,64%, mientras que la mortalidad es de 448 personas por millón de habitantes. En tanto que en la Argentina es de 731 personas por millón y esto hace que nuestra mortalidad sea más baja que en el resto del país”.

“Agradezco a todo el personal de salud que hace un enorme esfuerzo para salvar vidas. Las terapias colapsaron y se salvaron muchas personas, hago llegar mi reconocimiento a todo el personal de salud  por su trabajo y en las condiciones que lo hacen también”, agregó el jefe del ejecutivo provincial.

ce4b2886 73dd 4264 aab0 94d8deebeb41 1024x318 1

Por otro lado, agregó que desde el Gobierno “estamos haciendo el mayor esfuerzo que podemos, siendo austeros en muchas áreas para atender con dedicación las necesidades de la pandemia”.

Sobre la situación del sistema sanitario, el Gobernador informó: “La duplicación de los casos es de 67 días y la ocupación de las camas UTI Covid está al 79%”.

39052b46 af4e 4725 8b7f 852812f6463f

Prueba piloto en algunas escuelas

Sobre las nuevas medidas dijo: “Vamos a empezar de forma voluntaria y como prueba piloto para qué los chicos de trayectorias débiles, que no han tenido buena conectividad puedan reforzar sus conocimientos. Queremos apoyarlos en esta etapa para que no queden atrasados para el próximo ciclo escolar”.

“También vamos a permitir que los jóvenes de quinto y sexto año, que terminan su educación media, hagan colaciones de grado con protocolos estrictos, que se reencuentren y terminen esta etapa tan importante en sus vidas y que la finalización no sea con un email o un WhatsApp. Trabajaremos de forma conjunta con los municipios y la DGE para que toda la familia forme parte de este momento”, sumó el mandatario.

Además, aclaró que “la práctica profesionalizante de las escuelas técnicas las vamos a permitir. Así los alumnos pueden obtener su titulo y trabajar”.

1c119447 02e2 4b2e ad1e 549691b7c1b2

Vuelven las reuniones familiares

“Vamos a volver a permitir las reuniones familiares sábados, domingos y feriados de hasta 10 personas. Les pido que aquí cuidemos a nuestros adultos mayores, ya que generalmente son los jóvenes los que los contagian y les llevan el virus. Les pido conciencia sobre este tema”, solicitó el mandatario.

Modificaciones en la alerta sanitaria

“Vamos a cambiar la alerta sanitaria como lo han pedido los intendentes hasta las 1AM ya que la temperatura lo permite y los restaurantes pueden abrir mucho más tiempo pero los bares no entran aquí”, comentó Suarez.

En este sentido, se ampliará la capacitad interior de los restaurantes al 75% siempre y cuando se puedan ventilar los espacios. “La baja de casos se da también gracias a la circulación de aire limpio y el transporte público de pasajeros se va adecuar a esta alerta sanitaria de 1am a 5.30 am”.

“Vamos a permitir el fútbol, con todos los protocolos, al igual que la práctica de turf, sin presencia de público. Los casinos también van a abrir pero vamos a prohibir el ingreso de mayores de 65 años y a exigir todos protocolos”, informó el mandatario.

9d1f6288 0090 4da4 ab57 0fcf6a892add

Otras de las flexibilizaciones será la apertura de los jardines, guarderías y escuelas de verano. Las salas culturales también podrán abrir con su protocolo correspondiente al igual que los espacios audiovisuales con el 50% de su capacidad.

Sobre el cierre, el Gobernador señaló: “Vamos a probar nuevamente con esta modalidad y seguimos apostando a la responsabilidad individual y por ello vamos a sacar la terminación del DNI. Si vemos que esto se complica volveremos a esta medida. Vamos a ir y venir las veces que sea necesario”.

71214f9f 2a0d 4f1c b7bb 2e41a2027804

Abren áreas naturales

“Las áreas naturales abren a partir del 14 de noviembre, aquí hay mucho empleo y abriremos con protocolos. El acampe será solo para grupos convivientes”, agregó Suarez.

Sobre el turismo interno y externo, el mandatario aclaró: “La ministra de Turismo va anunciar el formato de la Vendimia, que será virtual y novedosa y es un tema que hemos trabajado junto a artistas y a directores de fiestas anteriores. Nuestra idea es que sea vea en todo el mundo”.

“Vamos a insistir con el turismo, creo que los mendocinos necesitamos que se reactive el paso a Chile con compras en el comercio, hoteles y demás. Esto es una gran oportunidad de reactivación para Mendoza”, dijo Suarez.

4542467b 8615 47d1 bafb fa02ddd21c43

No hay regreso a clases sino una prueba piloto

El Director General de Escuelas sobre la prueba piloto aclaró “No es regreso a clases y estamos siguiendo los protocolos del Consejo Federal. Es voluntario para alumnos y docentes y solo para trayectorias débiles. Es en formato burbuja, sin usar el transporte público, grupos de 10 personas y es solo una prueba piloto en poco más de un mes”.

Actividades no habilitadas aún

Suarez señaló que las reuniones de amigos en casas particulares “siguen prohibidas, continuaremos con el mismo régimen”.

Además, aclaró que continuaran restringidas las actividades masivas, como cumpleaños, boliches, fiestas.

Fuente: Prensa Mendoza

1a9855e7 dca3 4251 a2df ac8367fa9bac
Artículo anterior
Artículo siguiente
RELACIONADAS
Publicidad
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora María Teresa Narambuena de Reveco que ha fallecido a la edad de 75 años. Se...

Cornejo obtuvo Presupuesto 2026 con amplio respaldo y observaciones desde Malargüe.

0
El Senado aprobó el Presupuesto 2026 con apoyo del oficialismo y parte de la oposición. La diputada Jimena Cogo presentó un análisis con observaciones...

Futbol de Veteranos x2

0
Hoy y el lunes por el feriado nacional hay partidos. Los organizadores quieren finalizar antes de las fiestas de fin de año. Por Eduardo...

Organismos internacionales ponen la mira en el uranio sin remediación ambiental completa.

0
La misión del OIEA evaluó el ciclo de producción de uranio en Argentina y destacó el potencial del sur mendocino. Malargüe quedó nuevamente en...

Fútbol Regional Amateur: Vialidad Nacional le ganó 2-1 a Villa Atuel.

0
Fue por la quinta fecha segunda de las revanchas. Por Eduardo Julio Castón Partido de trámite muy discreto, muchas infracciones y un árbitro, Ángel Polanco, de...