domingo, noviembre 23, 2025
InicioPROVINCIALESQué se podrá hacer en turismo y cultura en Mendoza

Qué se podrá hacer en turismo y cultura en Mendoza

Hoy no se publicó el Decreto del gobernador Suárez que posibilitará la apertura de una serie de actividades en la provincia. El motivo de la no publicación fue que aún no están terminados algunos protocolos

Respecto del turismo y el sector de la cultura se sabe en concreto que la flexibilización de actividades no será con la terminación de los DNI, lo que permitirán una mayor circulación de las personas. 

Áreas naturales

Abren a partir del 14 de noviembre las seis áreas protegidas en distintos puntos de la provincia para favorecer, a la vez, el turismo interno. Se trata de seis reservas: La Payunia, El Manzano-Portillo-Piuquenes, Aconcagua, Divisadero Largo, Puente del Inca y el parque Cordón del Plata.

«Aquí hay mucho empleo y abriremos con protocolos», adelantó el gobernador Rodolfo Suarez. 

ba7f4868 e351 4593 adf4 70c7c60c2d5e
Publicidad Omega

Camping

Suárez también adelantó que se podrá volver a acampar en Mendoza, pero la actividad tendrá limitaciones. La apertura de los campings tendrá una serie de protocolos específicos.

En el gobierno detallaron que por el momento sólo se permitirá para convivientes o grupos familiares, que puedan ocupar una sola carpa.

Desde la Secretaría de Ambiente señalaron que en las áreas protegidas no se puede acampar, sólo se pueden realizar actividades por día.  

1a9855e7 dca3 4251 a2df ac8367fa9bac
1c119447 02e2 4b2e ad1e 549691b7c1b2

Fiesta de la Vendimia

La principal celebración de los mendocinos tendrá un formato especial en virtud de la pandemia y sin presencia masiva de pública. Será eminentemente virtual y audiovisual.

El ministerio de Cultura viene trabajando con los artistas y directores y planea micro-encuentros -en diversas ciudades del mundo- que detallarán más adelante. 

39052b46 af4e 4725 8b7f 852812f6463f

Cines y teatros

Cerrados desde marzo, los protocolos exigen que sólo se ocupe el 50% de las salas.

«Queremos que sea seguro el protocolo para el espectador, pero también para el artista», sostuvo Juri.

La provincia ya tenía habilitadas las transmisiones de streamming en el caso del teatro. Además, ya tenía habilitados los ensayos en el Teatro Independencia y los talleres, lo que constituye una ventaja. En los cines ya se venía trabajando con protocolos específicos.  

9d1f6288 0090 4da4 ab57 0fcf6a892add

Eventos masivos

Desde el ministerio de Cultura señalaron que todavía no están habilitados. Juri en todo caso señaló que se irá evaluando algún evento piloto para más adelante. De la misma manera, todavía siguen prohibidos los boliches y las fiestas. 

4542467b 8615 47d1 bafb fa02ddd21c43
RELACIONADAS
Publicidad

Rolando Poblete: la mirada que rescata el alma del campo malargüino

0
“Lo que hago es rescatar lo que existe, lo que veo… para que en unos años alguien pueda mirar estas fotos y decir: ‘Mirá...

Fausto Alonso se adjudicó la primera edición del medio maratón y los 13km fueron...

0
Una multitud, como sucede cada año, asistió a la Fiesta del Atletismo Nacional organizada por la Municipalidad de Malargüe. Por Eduardo Julio Castón. El oriundo de...
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades del señor Tomas Enrique Sepúlveda “Pepe”, que ha fallecido a la edad de 59 años.Se domiciliaba en calle...

Nicolás Leal el malargüino que asumió la gerencia del Observatorio Pierre Auger en Malargüe.

0
El ingeniero Nicolás Leal fue nombrado gerente de sitio del Observatorio Pierre Auger. Con diez años de trayectoria en la institución, lidera ahora la...

Rodrigo Barro: “Del campo al Congreso de Medicina: el esfuerzo te lleva donde nunca...

0
“Yo vengo del campo, del medio de la nada, y sin embargo pude competir de igual a igual con profesionales de hospitales inmensos”. La mañana...