lunes, octubre 6, 2025
InicioPROVINCIALESFirman convenio para detener el grooming, delito virtual

Firman convenio para detener el grooming, delito virtual

Esta mañana el Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez y el director General de Escuelas, José Thomas, firmaron un convenio con la institución Grooming Argentina para aunar esfuerzos y detener este delito en la provincia, además de propiciar el desarrollo humano integral, proteger y promover los Derechos de niños, niñas y adolescentes y el desarrollo local.

Por parte de la institución Grooming Argentina estuvo presente de forma virtual el Presidente Hernán Gabriel Navarro. El objetivo principal de este convenio es la Prevención, Promoción y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y el mundo adulto responsable de protegerlos, en relación a la problemática de Grooming; el uso adecuado y responsable de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs).

Tanto el Gobierno de Mendoza como la organización Grooming Argentina se encargarán de definir y establecer un marco de acciones y de relaciones mancomunadas, además de realizar actividades conjuntas en beneficio de los habitantes de la Provincia de Mendoza con especial relevancia en la infancia y juventud.

Luego de la firma, el Gobernador comentó: “Me alegra mucho que podamos firmar este convenio hoy que es el día nacional de la lucha contra el grooming”.

fe3c8f0a 3a05 455c ab74 0d74be445e0c

“Más allá de las formas en las que estamos firmando el convenio, desde el Gobierno le vamos a dar mucha difusión ya que queremos que se sepa que el Estado trabaja en esta problemática, porque la disuasión es un buen elemento también en estos casos”, agregó el mandatario.

Además, Suarez aseguró durante la firma: “Nosotros desde el Gobierno de Mendoza vamos a llevar adelante todas las acciones necesarias para frenar este flagelo y vamos a trabajar muy firmes en esto”.

Publicidad Omega

Este delito aumentó en contexto de pandemia

Por su parte, el presidente de la institución Hernán Navarro dijo: “Este convenio es muy importante para la provincia, agradezco el compromiso y la voluntad política del gobierno para avanzar en este flagelo que cada vez es más grave en las infancias y en las adolescencias”.

“En contexto de pandemia aumentó un 30% el delito cibernético y con este convenio vamos a poder luchar contra esto. Tenemos mucha demanda en la provincia por parte de escuelas, públicas, privadas e instituciones”, agregó Navarro.

4542467b 8615 47d1 bafb fa02ddd21c43

Además, el presidente de la institución comentó: “La hiperconectividad en niños y adolescentes nos preocupa y seguimos recepcionando denuncias, por eso es importante trabajar en el marco de este convenio en relación a la educación sexual integral con perspectiva digital”.

“Los datos que recabamos nosotros nos alarman, en Argentina un niño accede a los 9 años a su primer teléfono propio, en el país 6 de cada 10 niños habla con un desconocido por internet, y 3 de 10 se reúne en la calle con un desconocido a través de una cita virtual, estos datos son alarmantes y nos motiva a realizar este tipo de acciones”, cerró Navarro.

ce4b2886 73dd 4264 aab0 94d8deebeb41 1024x318 1

La prevención es fundamental en estos casos

“Firmamos un convenio marco de colaboración con Grooming Argentina para sumar a nuestro programa de lucha contra el grooming a una organización que lleva años trabajando en la materia y que seguramente nos va a aportar mucho para fortalecer este programa”, explicó Thomas al destacar que “se trata de un gran paso para convertir este flagelo que se ha profundizado fuertemente con la pandemia y con niños que pasan muchas horas frente a las redes sociales”.


El titular de la DGE también enumeró algunas de las acciones en las que se ha trabajado este año en la materia y citó, a modo de ejemplo, el trabajo en las radios escolares, el programa de educación sexual e integral, argentina ciudades seguras. “Hay que profundizar la prevención en este tipo de delitos que se dan sobre todo en un sector muy vulnerable como lo es la primera adolescencia”, sostuvo.

Para finalizar, Thomas agregó que en el borrador de la nueva ley de educación “lo que se intentó, y creo que es lo que hoy tenemos que comenzar a conversar hacia adelante, es justamente el cómo desde la escuela ayudamos a los jóvenes a protegerse contra este tipo de delitos. Seguramente sumaremos los aportes de Grooming Argentina. Sin dudas, en un futuro, la educación se tiene que hacer cargo de capacitar, instruir y civilizar en los chicos este tipo de flagelo”.

Fuente: Prensa Mendoza.

6da879ed bb32 4758 9fba 80c4ab0617eb
RELACIONADAS
Publicidad

Ya rige la reforma al Estatuto del Empleado Público en Mendoza: impactos y novedades

0
Desde hoy, Mendoza tiene un nuevo Estatuto del Empleado Público. La Ley 9.665, promulgada y publicada en el Boletín Oficial, moderniza un régimen...

El Teatro Negro de Praga llega a San Rafael con su espectáculo original de...

0
El reconocido grupo checo se presentará el miércoles 8 de octubre a las 21 horas en el Teatro Roma de San Rafael. La función...

FARMACIAS DE TURNO

0
Farmacias de turno en la ciudad de Malargüe desde el lunes 6 hasta el domingo 12 de octubre

Milei visitará San Rafael: será parte del almuerzo de las Fuerzas Vivas en su...

0
El presidente Javier Milei participará del tradicional Almuerzo de las Fuerzas Vivas el 9 de octubre en San Rafael. La Cámara de Comercio local...

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...