El Gobernador Rodolfo Suarez, en el marco de las actividades por el aniversario del departamento de Malargüe, participó del acto de entrega de 10 viviendas pertenecientes al barrio Área Salud.
La actividad fue en la calle Adrián Illescas y Juan Corvalán, y también estuvieron presentes el intendente Juan Manuel Ojeda, el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgró; la titular del IPV, María Marta Ontanilla y la directora del hospital de Malargüe, Yolanda Carvajal.
“Más allá de las particularidades en las que debemos realizar este acto, en el marco de la pandemia, es un gusto estar entregando estas viviendas hoy. Es un acto muy emotivo, aunque no podemos estrecharnos en un abrazo. Cada casa hoy se transforma en un hogar”, sostuvo Suarez durante su discurso.
“Estamos haciendo un gran esfuerzo como Estado para poder concretar estas entregas. No obstante, en Mendoza seguimos entregando casas, seguimos trabajando y tratamos de que el empleo no caiga y de que el Estado pueda continuar prestando los servicios dejando de lado todo gasto que no sea necesario en esta situación de crisis”, agregó el Gobernador.

Características de la construcción de las viviendas del barrio Área Salud
Construcción de tipo tradicional con fundación de zapata corrida de hormigón amado. Los muros están construidos con mampostería de 20 centimetros. La estructura de techo está conformada por perfiles de chapa doblada sección “C” con aislación térmica de lana de vidrio y lámina de aluminio espesor 10 cm y cubierta de chapas acanaladas N° 22.
Las paredes están terminadas con revoque grueso con textura en la parte exterior y revoque grueso y fino de yeso en su interior. La división interna está realizada con tabiques livianos salvo la división del baño con la cocina, los cielorrasos son de placas de yeso suspendido, cuenta con revestimiento cerámico en el baño hasta una altura de 2,50 metros, en la cocina 0,60 metros por encima de la mesada y detrás de artefacto de cocina, en lavadero 0,60 metros por encima de la pileta de lavar. Desagües a cámara séptica y pozo absorbente.


Pisos cerámicos en la totalidad de la vivienda y zócalos. Mesada de granito natural apoyada sobre soporte metálico de caño estructural, pileta de acero inoxidable en cocina. En baño, inodoro, bidet, lavamanos y accesorios de loza, pileta de lavar en PVC, grifería de bronce completa, cableado, llaves, tomas y tablero eléctrico completos (menos la parte de telefonía y T.V.).
Carpintería de aluminio en ventanas y puertas con marcos de chapa Nº18 y hojas de chapa inyectada con poliuretano en exteriores y placas de MDF en interiores (Dormitorios y Baño). Pintura al látex en interiores (muros y cielorraso); esmalte sintético en marcos y en hojas de puertas interiores. Pintura completa exterior al látex.
El emprendimiento cuenta con cunetas revestidas en Hº Aº, cordones, banquinas, puentes peatonales, rampas en las esquinas, y forestación.

Inauguración del adoquinado en Avenida Rufino Ortega y Fortín Malal Hué

Finalmente, el Gobernador Rodolfo Suarez participó de la inauguración del adoquinado en Av. Rufino Ortega y Fortín Malal Hué. Lo hizo junto al ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié y al intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda;
Esta obra de adoquinado de calle Fortín Malargüe contó con el aporte y obras complementarias supervisadas por personal municipal, e incluyó cunetas rampas y alcantarillas. Para ello se trabajó en tareas de extracción, nivelación, humectación y compactación para colocar el nuevo material.
Esta primera etapa del proyecto demandó una inversión aproximada de $18.000.000 e incluye no solo el pavimento sino también la construcción de cordón banquina, cabezales de esquina con rampa de acceso y un sector central destinado a ciclovía.
