lunes, octubre 6, 2025
InicioNOTICIASSalud realizó jornadas para analizar las estrategias durante la pandemia

Salud realizó jornadas para analizar las estrategias durante la pandemia

En los encuentros, los profesionales de la salud compartieron experiencias y reflexionaron sobre los escenarios presentes y futuros.

Con el objetivo de analizar el abordaje de la enfermedad y capitalizar el aprendizaje generado para fortalecer el sistema, el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, a través de la Subsecretaría de Planificación y Coberturas Públicas Sanitarias y de la Dirección de Epidemiología y Gestión Integral de la Calidad en Salud, organizó las “Jornadas de Fortalecimientos de Estrategia de Abordaje COVID-19. Reflexiones sobre futuros escenarios”.

En la apertura participó la ministra de la cartera de Salud, Ana María Nadal y la subsecretaria de Planificación, Mariana Álvarez quienes aprovecharon el encuentro con los profesionales para agradecer por su compromiso y trabajo durante la pandemia.

ba7f4868 e351 4593 adf4 70c7c60c2d5e
1a9855e7 dca3 4251 a2df ac8367fa9bac

Las jornadas

Se realizaron de manera virtual la semana anterior y tuvieron como objetivo describir las acciones desarrolladas para controlar la crisis, compartir las lecciones aprendidas, mantener los equipos activos, priorizar la estrategia de rastreo y finalmente identificar oportunidades de mejoras.

Desde la Dirección de Epidemiología afirmaron que “la situación en sí misma planteó una reorganización del trabajo habitual poniendo atención en la gestión de los recursos humanos, sanitarios y económicos, como así también el fortalecimiento de las instituciones de salud”.

Publicidad Omega

Los profesionales debatieron temas del eje epidemiológico, clínico diagnóstico, estrategias en comunidades cerradas, abordajes de situaciones especiales y vacunación.

“Para atender la pandemia trabajamos en equipo y comprendimos la importancia de la multidisciplinariedad y de la colaboración de socios estratégicos. Fue necesario ofrecer entrenamiento efectivo en lo referente a la seguridad del personal y de los pacientes”, señaló Andrea Falaschi, directora de Epidemiología.

71214f9f 2a0d 4f1c b7bb 2e41a2027804

Algunas conclusiones

Durante los encuentros, tanto las autoridades como los equipos de salud destacaron la importancia de la tecnología para adoptar nuevos modelos de atención (telemedicina, automonitoreo, registros electrónicos e interoperables, entre otros).

“Trabajamos con el Comité de Vigilancia de la Provincia en la elaboración de la Guía técnica de Mendoza y sus anexos en pos de estandarizar los procesos de atención, colaborando a formar una cultura de la calidad y la seguridad del paciente”, puntualizó Falaschi.

a022c7fd cd2c 4f64 b7de 80d5b35dbe4f

Se destacó que los dos grandes pilares de la medicina contemporánea -evidencia científica y calidad asistencial- constituyen el modelo permanente de la actividad.

Para finalizar, las autoridades sanitarias agradecieron el esfuerzo de los equipos de salud para atender esta crisis, entendiendo que la misma ha constituido una oportunidad de crecimiento para todos los involucrados y de transformación para todo el sistema sanitario.

Fuente: Prensa Mendoza.

ce4b2886 73dd 4264 aab0 94d8deebeb41 1024x318 1
Artículo anterior
Artículo siguiente
RELACIONADAS
Publicidad

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...