lunes, octubre 6, 2025
InicioEDUCACIONALESEducación Superior ya cuenta con protocolo de intervención en casos de violencia...

Educación Superior ya cuenta con protocolo de intervención en casos de violencia sexista

La Coordinación General de Educación Superior a través del Director General de Escuelas aprobó el protocolo para prevención, erradicación y actuación en situaciones de violencia sexista.

Dada  la necesidad de dotar a los institutos de Educación Superior de la provincia de Mendoza de instrumentos para el abordaje de situaciones encuadrables en el concepto de violencia de género, que se encuentren en armonía y concordancia con la legislación específica y vigente sobre la materia, la Dirección General de Escuelas, a través de la Coordinación General de Educación Superior (CGES), hace efectivo el protocolo de intervención en casos de violencia de género.

Esta iniciativa representa una nueva innovación dado que la educación obligatoria ya contaba con un protocolo y una serie de procedimientos ya pautados sobre esta problemática y el nivel superior no obligatorio no lo tenía.

YPF 1 1
Publicidad Omega

En concordancia con el encuadre normativo, con la Ley 26485 sobre la erradicación de situaciones de violencia, se ha trabajado en conjunto con la Dirección de Género y Diversidad y se ha contemplado en este protocolo un registro único que permite a través de datos y evidencias ir tomando mejores decisiones.

La importancia de este protocolo se debe a que el 80% de los estudiantes del nivel superior son mujeres y ellas están buscando una oportunidad y un proyecto de vida en la carrera que eligen estudiar.

A tal fin se creó una consejería y ahí se reciben los datos de los Institutos y se actúa inmediatamente tomando medidas de prevención, de acción positiva o sanciones en el caso que corresponda. Este protocolo también forma parte de las estrategias de acompañamiento a las trayectorias de los estudiantes que viene desarrollando la CGES.

fe3c8f0a 3a05 455c ab74 0d74be445e0c
ce4b2886 73dd 4264 aab0 94d8deebeb41 1024x318 1

La instancia tiene lugar al considerar que la violencia sexual y la discriminación basada en el género son perpetradas contra mujeres y contra la diversidad sexual en diferentes circunstancias y ámbitos de la vida social.

Protocolo de intervención en situaciones de violencia de género

Fuente: Prensa Mendoza

39052b46 af4e 4725 8b7f 852812f6463f
RELACIONADAS
Publicidad

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...