domingo, noviembre 23, 2025
InicioNOTICIASEl turismo vivió un positivo fin de semana, tras 8 meses de...

El turismo vivió un positivo fin de semana, tras 8 meses de parate

 “El balance es altamente positivo, hemos tenido una gran afluencia de turistas, que han venido de distintas partes de la provincia, principalmente, pero también llegaron algunos de La Pampa, San Luis y Buenos Aires. La ocupación hotelera, a priori, fue de aproximadamente un 70%, pensemos que la hotelería está trabajando solamente por resolución a un 75%”, le dijo a diario digital Ser y Hacer de Malargüe Marcelo Rivarola, Director de promoción y políticas turísticas de la municipalidad de Malargüe

“Los datos nos están indicando de que todo lo que fue regalería, artesanía, hotelería y gastronomía se ha trabajado muy bien. Lo más importante es que no hemos registrado ningún tipo de incidente ni accidentes relacionados al sector” apuntó el Director.

Destacó el fuerte trabajo previo de promoción en medios provinciales, estaciones FM del Valle de Uco, gran Mendoza San Martín y Rivadavia, además del trabajo en redes sociales.

ba7f4868 e351 4593 adf4 70c7c60c2d5e
ce4b2886 73dd 4264 aab0 94d8deebeb41 1024x318 1

“Malargüe, al estar dentro de los 61 destinos Safe Travel, o viaje seguro, del país, permitió generar más confianza, fundamentalmente en familias que han elegido Malargüe durante este fin de semana. Hay que destacar y felicitar a todo el sector turístico, porque Malargüe demostró, tal cual es el eslogan, ser un destino seguro” consignó Rivarola.

Luego instó a la responsabilidad de los malargüinos que en los últimos días se ha tonado han relajado las normas de prevención del Coronavirus al decir “nosotros empezamos con esta medida de concientización desde que arrancó la cuarentena, esto nunca lo hemos acotado, al contrario, lo estamos diciendo permanentemente. Todas medidas precautorias que habíamos desarrollado fuerte, como fue el hecho de no dejar residuos, traer la basura, que para nosotros es muy importante cuidar nuestro recurso natural y, por otro lado, el uso del barbijo y el distanciamiento social, hay que seguir practicándolas, todavía en pandemia. Esto se ha flexibilizado un poquito, pero tenemos que tomar medidas fuertes al respecto, porque tenemos que cuidarnos entre todos. A medida que vaya avanzando los fines de semana, que vaya avanzando el verano, vamos a seguir promocionando Malargüe, pero también vamos a seguir haciendo hincapié en que debemos cuidarnos y tomar seriamente las medidas”.

Ese sentido, remarcó que en estos días se insistirá en seguir usando barbijo, distanciamiento social y las medidas sanitizantes para evitar el Covid y otras enfermedades, a fin de preservar la categoría de destino seguro.

Publicidad Omega
1c119447 02e2 4b2e ad1e 549691b7c1b2

En materia de promoción informó que se está organizando, para los próximos días, con periodistas nacionales y de medios de la provincia para que visiten el departamento y publiquen notas sobre los principales atractivos

“Las perspectivas son alentadoras para enero. Y estamos trabajando para que así sea, porque pensemos que la cadena de valor que derrama el turismo es verdaderamente extraordinaria, se benefician los panaderos, las mucamas, los jardineros, los albañiles, todo el sector turístico, que tiene una cadena muy larga, que incluye inclusive, por ejemplo, los trabajadores del sector gastronómico, hotelería, los regalos, servicios, farmacias, mercaditos. Todo eso estamos apuntando, para recuperar un poco la economía, pensemos que venimos de 8 meses de una crisis muy fuerte, que ha provocado esta pandemia. Hoy tenemos el turismo abierto para todo el país, Mendoza tiene esta política y va a salir adelante, por lo tanto, vamos a seguir trabajando para reactivar también, desde nuestro sector, la economía de Malargüe” remarcó el funcionario.

Insistió que cada malargüino debe ser un difusor del departamento y para ello deben comunicar en sus redes que los atractivos de aquí son de naturaleza plena, permiten el distanciamiento social, varios puntos de observación, en definitiva, son seguros.

d3ee5187 5ed4 45ae aedd 176760d5f0f2
f8da0a34 8ed9 4137 bfc6 9cfa585c6fcc

Viajes a otros puntos del país

Luego le trasladamos una inquietud de varios lectores, incrementada en estos días, respecto de la posibilidad de viajar a otras provincias con fines turísticos y recomendó bajar de internet la aplicación Cuidar.

“Ahí están todos los requisitos y las condiciones que piden las distintas provincias. Pensemos que una de las provincias que más liberó el turismo es Mendoza, de hecho no se solicita declaración jurada, pero si uno quiere viajar a la Costa Atlántica y demás, con esa aplicación están todos los requisitos de los distintos lugares turísticos del país” subrayó Rivarola.

Crédito foto: Oscar Carrasco.

b2a545ec 9d25 440e a9b9 5f64b892f213
RELACIONADAS
Publicidad

Rolando Poblete: la mirada que rescata el alma del campo malargüino

0
“Lo que hago es rescatar lo que existe, lo que veo… para que en unos años alguien pueda mirar estas fotos y decir: ‘Mirá...

Fausto Alonso se adjudicó la primera edición del medio maratón y los 13km fueron...

0
Una multitud, como sucede cada año, asistió a la Fiesta del Atletismo Nacional organizada por la Municipalidad de Malargüe. Por Eduardo Julio Castón. El oriundo de...
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades del señor Tomas Enrique Sepúlveda “Pepe”, que ha fallecido a la edad de 59 años.Se domiciliaba en calle...

Nicolás Leal el malargüino que asumió la gerencia del Observatorio Pierre Auger en Malargüe.

0
El ingeniero Nicolás Leal fue nombrado gerente de sitio del Observatorio Pierre Auger. Con diez años de trayectoria en la institución, lidera ahora la...

Rodrigo Barro: “Del campo al Congreso de Medicina: el esfuerzo te lleva donde nunca...

0
“Yo vengo del campo, del medio de la nada, y sin embargo pude competir de igual a igual con profesionales de hospitales inmensos”. La mañana...