martes, octubre 7, 2025
InicioEDUCACIONALESPese a la pandemia, hacen un positivo balance del funcionamiento de jardines...

Pese a la pandemia, hacen un positivo balance del funcionamiento de jardines maternales

 “El ciclo lectivo 2020 se pudo concretar en los seis jardines maternales que posee la Agencia de Desarrollo Educativo de la municipalidad de Malargüe. La pandemia nos obligó, a principios de año, a revisar todas las acciones, pero rápidamente, y esto quiero ponerlo en valor, las docentes de cada uno de los jardines, las directoras y también a la coordinadora de los jardines, la licenciada Adriana Agüero, se pusieron esta situación al hombro y pudieron lograr que el ciclo lectivo, dentro de todo lo nuevo que dio la pandemia, pudiera cerrarse con saldo positivo” expresó Verónica Bunsters, titular de la Agencia municipal de desarrollo educativo.

“En esta última semana hemos estado asistiendo a las entregas de los certificados, de los egresados de jardín de 3 años, y lo que se ha visto es que se pudo mantener el vínculo, después de un trabajo muy cuidado de cada una de las docentes. En eso nos aferramos, en que el jardín estuviera presente en cada una de las casas, se pudiera mantener el vínculo con los alumnos y también se le pudiera dar a cada una de las familias sentido de pertenencia, cosa que se puso de manifiesto en cada uno de estos actos, que se hicieron con todos los protocolos necesarios para que los chicos tuvieran su diploma. En ellos se vio mucha emoción, tanto de los chicos, de las docentes y sobre todos los padres que han quedado muy agradecidos por este trabajo que se hizo en el 2020” agregó la Directora.

Ponderó como uno de los logros de gestión el haber podido abrir un jardín maternal en plena pandemia.

“Nosotros ya teníamos previsto la inauguración del jardín Huemul, y con esto dábamos respuesta al cien por cien de la demanda de maternales en el departamento. La pandemia lo que hizo fue que este jardín maternal igualmente se inaugurara y se trabajara, como en todos los otros jardines, en forma virtual. Ya al principio del 2021, Dios mediante, este jardín ya abrirá sus puertas. Estamos ya trabajando para que todos los protocolos disponibles puedan aplicarse a nuestros seis jardines maternales” agregó Bunsters.

YPF 3 2
1a9855e7 dca3 4251 a2df ac8367fa9bac

Luego informó que las inscripciones ya están abiertas, desde hace unos días para el ciclo lectivo 2021. Las personas interesadas en que sus niños asistan a los jardines pueden inscribirse vía online, a través de www.malargue.gov.ar. Allí hay un link “Inscripción a los jardines maternales”, que los lleva directamente a distintos links, donde cada interesado elige el jardín maternal al que desearía que asistieran sus hijos.

“Al día de hoy hay tres jardines maternales sin espacio físico. Hay que volver a hacer todo el proceso licitatorio para alquilar, pero todo eso ya viene en camino, así que lo que les diría a los papás es que inscriban a sus chicos. Lo único que tenemos que terminar de esperar a ver cómo sigue el tema de la pandemia, es para ver la cantidad de chicos que podríamos ingresar, de acuerdo al espacio disponible. Todo depende de la normativa provincial. Nosotros tenemos cuatro de los seis jardines, que pertenecen a CEOS, es decir, que el gobierno de la provincia le paga a los docentes su salario, pero más allá de tener dos que son totalmente municipales, todos entran en el régimen de Dirección General de Escuelas” precisó la funcionaria.

3eefddcb 0f3f 49cb a500 ae85e6feaccd
Publicidad Omega

Por último, manifestó “quiero agradecer, sobre todo, a las docentes y a los papás, que nos acompañaron durante este difícil año. Ha sido un año de muchísimo aprendizaje, y sin la ayuda de los papás que hacían las tareas propuestas, ayudando a sus chicos para hacerlas, esto no hubiera sido posible”.

La Lic. Adriana Agüero, por su parte, expresó “después de haber transitado un año escolar tan particular y de mucho esfuerzo. Se pudo concretar la entrega de diplomas a 192 egresados de las salas de 3 años y a sus familias, cuyo rol fue protagónico. Se vivenció un clima de intensas emociones, de agradecimientos mutuos entre familia y docentes. Un reencuentro maravilloso, que dio cuenta de haber traspasado la pantalla y lo virtual. Que el 2020 sea recordado el año del Jardín Maternal en casa, siempre juntos. Sólo queda agradecer a cada integrante de la comunidad educativa de jardines maternales, a la Directora de Agencia de desarrollo educativo, familias, equipos directivos, docentes y auxiliares”.

publicidades generales 1

Palabras de las directoras

Prof. Érica Della Bianca (Jardín Abejitas Laboriosas): “Nos mantuvimos siempre cerca de los niños, de la familia. Y la respuesta que hubo también fue muy gratificante para nosotros. La verdad que tengo también un equipo que ha trabajado, que ha estado permanentemente cerca de la familia, a pesar de la distancia. Las actividades del año fueron todas realizadas a través de Whatsapp, entonces las seños armaban los videos, previa planificación. Siempre se trató de que sean actividades que pudieran realizar los chicos en el hogar, y que tuvieran todo al alcance de su mano, y que la mamá pudiera ayudarlos y acompañarlos. Pero siempre a través de videos de Whatsapp que se le mandaba al grupo de los niños. Y queríamos cerrar con esta pequeña entrega de diplomas, pero por lo menos verlos, y que ellos nos vean también a nosotros. Se ha hecho el acto, se ha distribuido los niños cada quince minutos, entonces vienen, reciben su diploma, se sacan fotos con la seño, cumpliendo el protocolo, con el barbijo, se toma la temperatura a la entrada, el alcohol en gel. Teniendo todas las precauciones, pero sin amontonar a gente. Este año deja de bueno que se ha visto la calidad humana de las personas, se ha visto el amor que hay de las familias al participar, y sobre todo también deja el trabajo en equipo que hemos tenido nosotras como directoras, como docentes”.

publicidades generales 2

Mercedes San Martín (Jardín Quel Quel): “Fue muy lindo encontrarnos con los papás, con la familia, con nuestros pequeños. Con todo el compromiso de mi personal docente, tanto el que tenía presencial, acá en Malargüe, como las que tenía fuera de la ciudad, entre todas pudimos armar algo, y también fue muy lindo poder trabajar en equipo con los otros jardines maternales. Destacar especialmente la predisposición, la apertura de parte de Érica, la directora de la Abejitas, que colaboró con prestarnos su edificio, desde el primer momento. Surgió la idea de ella de compartir el espacio, y fue muy lindo también, muy gratificante poder compartir ese espacio. El espacio, la ornamentación y el trabajo en equipo de los jardines, que no sería de otra forma sino fuera a través del apoyo y el impulso de Adriana Agüero, que siempre está ahí colaborando, empujándonos y también sosteniéndonos, y viendo cada uno de los detalles, para que todo salga impecable. Hubo una respuesta del cien por cien de los papás que, gracias a Dios, estaban todos ahí presentes, en este momento tan especial. Y sentirnos valoradas, sentirnos que nuestro trabajo tiene el valor, hacia los papás. Así que muy agradecida, a la Directora de la Agencia de desarrollo educativo, Verónica Bunsters, por autorizarnos a realizar esto, que fue una caricia al alma”.

publicidades generales 3

Prof. Ana Liz Fajardo (Jardín Sury): «Después de este año tan particular, poder despedir a los egresaditos de la sala de tres, fue algo muy especial para todas las seños del Suri. Fue muy gratificante sentir el cariño de los pequeños, y el reconocimiento de las familias, por acompañarlas desde la virtualidad, durante el aislamiento. Porque, a pesar de la distancia, siempre estuvimos cerquita, desde el corazón».

Prof. Jimena Zambrano (Jardín Colorín colorado): “Estoy agradecida de todo lo que pudimos realizar, de que lo podemos llevar a cabo, la oportunidad de tener este tiempo con la familia, y con los chicos. Para mí, fue muy mágico ver que algo que no creí que iba a poder pasar, y pasó. Así que, si bien fue diferente a otros años, pero tuvo ese toque maravilloso de poder encontrarnos con la familia y los chicos”.

Prof. Alejandra Sepúlveda (Jardín maternal Huemul) “Este ciclo lectivo , para nosotras en particular,  fue un año de muchas expectativas y de nuevos desafíos, vivenciamos un año distinto, pero lo importante  fue que con compromiso, esfuerzo y dedicación lo transitamos de la mejor manera.  Hoy estamos dando cierre a un ciclo con resultados positivos, pues a través de una pantalla logramos generar vínculos significativos con cada uno de los niños y con sus familias, permitiéndonos  dar una educación de calidad  con contención y afecto. Estamos culminando el año muy agradecidas por tantas experiencias enriquecedoras, aprovecho el espacio para desearles felices fiestas para todos”.

Prof. Gisela Cola (Jardín Maternal Semillitas del Sur)  “ Terminamos este ciclo lectivo con una experiencia exquisita en este año particular, cumpliendo los protocolos correspondientes, como fue  el habernos acercado en forma presencial a los niños egresados de la sala de tres para poder hacer la entrega de diplomas. El volver a verlos a ellos y a su familia nos llenó el corazón y sentimos que seguíamos  siendo parte de ellos a través de generar este vínculo a través de la pantalla , fue maravilloso.

Galería de fotos:

165c13a9 9bcd 4c92 9f49 210affd11059
1422ab2e c954 442e bca5 3a5f70cf0ddd
69231580 52dc 4d63 b975 f38296272d01
d8fa122d c871 43cb 9a52 539e9061a8e9
d7bc3941 40ca 4fbd 9ae0 6f69fa530683

Te contamos que Whatsapp quitó de su funcionamiento la «lista de difusión» y no podemos hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, PERO como queremos seguir informándote te invitamos a que seas parte del grupo de whatsapp de Ser y Hacer en donde sólo se recibirán noticias, en ningún momento estará abierto por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir, ¡esperamos que sigas siendo parte! https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

publicidades generales 4
RELACIONADAS
Publicidad

Atención bandas malargüinas: se abrió la convocatoria para la Fiesta Provincial de la Cerveza...

0
La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó el concurso “Marciano Cantero” para seleccionar grupos locales que formarán parte del Volumen 18 de la Fiesta Provincial...

Robaron una caja fuerte y herramientas de trabajo en la Oficina Ganaderia.

0
Un hecho delictivo ocurrió en una oficina vinculada al ámbito ganadero. Los delincuentes sustrajeron una caja fuerte empotrada, documentación y una peladora alemana utilizada...

Charla informativa en Malargüe sobre voto inclusivo y Boleta Única Papel

0
El próximo martes 14 de octubre se realizará una charla sobre voto inclusivo y Boleta Única Papel en la Escuela N° 2-030 Dr. Juan...

Una feria con corazón solidario: ropa semi-nueva de excelente calidad a precios accesibles en...

0
La Fundación Ser y Hacer invita a participar de una gran feria solidaria en Malargüe, con ropa semi-nueva, calzado de marcas reconocidas y accesorios...

Ya están abiertas las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza

0
Las familias mendocinas pueden inscribir a niños y niñas que ingresarán a primer grado en el ciclo lectivo 2026. La DGE estableció el cronograma,...