domingo, noviembre 2, 2025
InicioNOTICIASVerano saludable para los mayores y cómo prevenir el golpe de calor

Verano saludable para los mayores y cómo prevenir el golpe de calor

El verano y los hábitos saludables para las personas mayores son los dos pilares que guían las recomendaciones del equipo profesional de la Dirección de Atención Adultos. La campaña de promoción de salud reúne una serie de tips y recomendaciones que, si bien son conocidos, vale recordar y aplicar en estos días de calor.

Cómo mantener una buena hidratación y una alimentación adecuada, cuáles son las mejores rutinas de actividad física y cómo prevenir el golpe de calor son algunos de los puntos de Verano Saludable.

Ocho vasos de agua a lo largo del día

Como en las personas mayores disminuye la sensación de sed, aumenta el riesgo de deshidratación sobre todo en verano. La recomendación es tomar ocho vasos de agua,  distribuidos durante la jornada.

Las señales de alerta de un cuadro de deshidratación son: aumento de la temperatura corporal de causa desconocida, sequedad de mucosas y de piel, disminución de la cantidad de orina, cansancio injustificado, somnolencia, dificultad respiratoria y constipación.

CAÑADA COLORADA
LA RETACERÍA

Golpe de calor: fácil de prevenir, difícil de salir

Prevenir un golpe de calor es simple. Además de mantener a la persona bien hidratada, durante todo el día, es recomendable usar calzado y ropa ligera, preferentemente de algodón. Si tiene que salir es importante un gorro o sombrero, bloqueador solar y una botella con agua.

Entre las 11 y las 17, hay que evitar la exposición al sol y realizar actividad física, por tiempo prolongado. Otro tan básico como esencial es ventilar la vivienda, evitando el confinamiento en habitaciones cerradas.

Publicidad Omega
YPF LA CORDILLERA ENERO 2021

Recordemos que el golpe de calor se produce por el aumento de la temperatura corporal en días muy calurosos, por exposición al sol o por exceso de actividad física en ambientes poco ventilados, al punto que el cuerpo pierde agua y sales esenciales para su buen funcionamiento. Entre sus síntomas más comunes figuran: fiebre, sed intensa, sensación de calor sofocante, piel seca, dolor de estómago, falta de apetito y náuseas, dolor de cabeza, mareos y hasta desmayos.

Si algo de esto ocurre, es vital concurrir al médico, intentar bajar la temperatura del cuerpo con paños fríos o con un baño en agua helada, ingerir agua; permanecer en un lugar fresco y ventilado, y no consumir medicamentos antifebriles.

Fuente: Prensa Mendoza

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de Whatsapp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/JcYc2duVvzqCkaVjn06wMq

PUBLI 1 ENE 21
RELACIONADAS
Publicidad
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Virginia Eloisa Perea que ha fallecido a la edad de 75 años Se domiciliaba...

El Club Deportivo Malargüe presentó oficialmente sus camisetas para el Torneo Regional

0
El equipo malargüino mostró oficialmente las camisetas que usará en el Regional Amateur. Los modelos, en azul y blanco con la tradicional franja amarilla,...

Emanuel Alaniz: “La cordillera no es para improvisar, exige preparación y respeto”

0
“Quien decide subir a la cordillera debe saber a qué se enfrenta: no es un paseo, es una experiencia de alto riesgo que requiere...

Kobrea invertirá USD 5 millones en Malargüe y consolida su apuesta por el cobre...

0
La empresa canadiense Kobrea Argentina inició una inversión de USD 5 millones en exploración de cobre en Malargüe, con trabajos en la zona de...

Marisa Laura Montoro: “El arte es una forma de dar gracias, expresar y sentir...

0
La mosaiquista Marisa Laura Montoro, recordada por su paso como docente en la Escuela Maurín Navarro de Malargüe, ha sido seleccionada para participar en...