Ayer, por unanimidad, la Junta Central de gobierno del Partido Demócrata decidió dejar el Frente Cambia Mendoza, pero la medida no convenció a toda la dirigencia de ese partido, entre ellos la concejal malargüina Luciana Villegas.
Los dirigentes que fijaron su posición a favor de seguir dentro del frente, que actualmente gobierna a la provincia y el departamento, emitieron un comunicado titulado “A espaldas de la sociedad” en el que fijan su posición y que reproducimos en las siguientes líneas.
Un sector del Partido Demócrata decidió romper con el Frente Cambia Mendoza, en una peligrosa actitud política en horas tan cruciales para el país y la provincia que deja al partido al borde la fractura.
La Junta Central que decidió esto, se realizó en modalidad virtual, desoyendo un pedido de un gran sector de dirigentes que solicitaba que fuera presencial para evitar los problemas de conectividad y validación de identidades, y que garantizara correctas condiciones de participación y debate, como se le reclama al kirchnerismo en el Congreso Nacional. Ante la falta de respuesta satisfactoria, decidimos no participar de dicha Junta Central.
La decisión que se adoptó fue tomada al impulso de la dirigencia que hace más de dos décadas maneja inconsultamente el partido, sin evaluaciones previas de lo que piensa la sociedad mendocina, solo guiados por el pálpito y las corazonadas. Como también lo viene haciendo con alianzas electorales con partidos y figuras que ya cumplieron su ciclo y no generan entusiasmo ni expectativas en la ciudadanía.


Para nuestro sector, esto solo le hace el juego al kirchnerismo y al peronismo, y no entiende el mensaje de banderazos y movilizaciones ciudadanas que reclaman una oposición robusta y unida en la lucha contra el atropello a las instituciones, la libertad individual, la propiedad privada y la libre expresión.
Por ello, no debe adoptarse ninguna decisión que favorezca a esos populismos, tanto en Mendoza como en el país.

Reivindicamos nuestra pertenencia al Frente Cambia Mendoza, con vocación de gobierno -no solo electoral- y la necesidad de rediscutir condiciones de permanencia, programas de gobierno y políticas públicas.
Además, solicitaremos la convocatoria de la Convención Provincial, organismo máximo del partido y el único habilitado a tomar decisiones de esta transcendencia.

– Alejandra Argentini – Vice Presidenta 1ª Junta Central y Concejal de Lavalle
– Presidentes de Juntas de Departamentales:
· Nora Iacobucci – Lavalle
· Darío Amante – Capital
· Enrique Demalde – Junín
· Julio Calvo – Las Heras
· Joaquín Fernández (H) – Guaymallén
· Emiliano Gentile – Rivadavia
· Héctor Garzón – Luján de Cuyo
· Ramiro Zaragoza – Lista PD 2020 de General Alvear
· Fabián Bello- Lista Unidad y Renovación de San Martín
Luciana Villegas Concejal de Malargüe
Javier Bassin Concejal de Santa Rosa
Guillermo Mosso – Diputado Provincial
