miércoles, abril 2, 2025
InicioNoticiasEncontraron restos de dos dinosaurios en cercanías de Carqueque

Encontraron restos de dos dinosaurios en cercanías de Carqueque

Publicación:

La Coordinación de Promoción e Investigación Patrimonial de la municipalidad de Malargüe, a cargo del Prof. Francisco Parada, informó el hallazgo de restos de dos ictiosauros, en proximidades del Portezuelo de Carqueque.

Diario digital Ser y Hacer de Malargüe dialogó con el técnico en paleontología Maximiliano Praderio quien comunicó la novedad.

“Debido a un aviso que el señor Raúl Cara, que luego hizo de guía, hemos descubierto dos restos de ictiosauros, que eran reptiles marinos que habitaban Malargüe, cuando Malargüe estaba bajo agua debido al ingreso del océano Pacífico” indicó Praderio.

Destacó que estos animales para reptiles depredadores y se parecían a los actuales lagartos, pero con aletas y Vivian en el mar.

El sitio donde está los fósciles se ubica a unos 40 kilómetros al oeste de la ciudad de Malargüe, no se dará a conocer con precisión para evitar la depredación por posibles visitantes.

CAÑADA COLORADA
LA RETACERÍA

“Lo importante es que, cuando se hizo el aviso del hallazgo, nosotros como centro de interpretaciones, tuvimos que ir a fiscalizar y observar de qué se trataba. Hicimos tareas técnicas y constatamos que hay un espécimen que tiene secuencia vertebral, cintura escapular y hay el otro hallazgo que es un cráneo que, aparentemente, estaba completo, pero lamentablemente pasó un par de años en el exterior y el clima lo afectó. Pero están todos los fragmentos de lo que sería el cráneo, se puede ver mandíbula, dientes. Así que estamos muy contentos. Y ahora esperando respuestas de Patrimonio de la provincia, para iniciar una campaña para ir a rescatar todos esos restos” agregó el entrevistado.

Luego comentó que los ictiosauros eran ejemplares podían medir entre 3 y 12 metros, el hallado más completo mediría entre 5 y 6 metros.

“Queremos agradecer a la gente de la zona rural, porque ellos son los que más andan en el campo y son los que tienen acceso a este tipo de hallazgo, particularmente un veranador, Emilio Aburto, fue quien realizó la primera observación” agregó Praderio.

YPF LA CORDILLERA ENERO 2021
Publicidad Omega

Por otra parte, agregó “creo que este es tiempo para que la comunidad se ponga contenta, porque hemos empezado a reflotar el área de paleontología, para ver si podemos empezar a hacer trabajos técnicos y recuperar algunos ejemplares de dinosaurios, que queremos que la gente los pueda disfrutar, los pueda ver”.

El prof. Francisco Parada destacó la participación de Emilio Aburto y Raúl Cara por haber dado el aviso y el compromiso asumido de preservación hasta tanto se inicie de la campaña de traslado de los elementos encontrados.

PUBLI 4 ENE21

Galería de fotos:

DINOSAURIO
DINOSAURIO1
DINOSAURIO3

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN. Luego silencie el grupo y lea las noticias cuando tenga tiempo.

PUBLI 3 C
spot_img