lunes, julio 7, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 348

Malargüe tendrá dos parques solares

0

Mendoza sumará seis nuevos parques solares, que inyectarán energía limpia a la red nacional, luego de que la aprobación del Mercado a Término de Energías Renovables de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa), por un total de 450 megavatios (MW), y dos de ellos se ubicarán en Malargüe

Los parques solares se ubicarán en Luján de Cuyo, Las Heras, Malargüe y San Rafael. Se ejecutarán gracias al trabajo coordinado entre la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) e inversores privados.

La inversión total será de U$S450 millones y Mendoza inyectará a la red nacional 450 MW de energía solar.

FERRARA

Las obras

Malargüe: Cercano a la zona industrial de fábrica Grassi. Será construido por Aconcagua Energía, con capacidad de generar 25 MW. Este proyecto, diseñado también por Emesa, comenzará inyectando 20MW a la red.

Los Molles (Malargüe): Se ubicará en la zona oeste de la ciudad de Malargüe, en proximidades de barrio Virgen de los vientos. Tendrá capacidad de generar 90MW y será ejecutado por Genneia

publ 1

Luján de Cuyo (Parque Solar Aconcagua): Con capacidad total 90 MW, el parque fue proyectado y planificado por Emesa y es desarrollado por Aconcagua Energía, que por el acuerdo de Cammesa comenzará inyectando 25MW a la red.

Anchoris: Este parque fue planificado y desarrollado por Emesa, con capacidad para generar 115 MW, que por el SS, con Cammesa se inyectarán en su totalidad a la red. Será ejecutado por Genneia, una empresa especializada en energía renovable.

publ 2

El Quemado: Con capacidad para generar 400 MW, este parque ubicado en Las Heras fue proyectado por Emesa y adjudicado a YPF Luz. Por el acuerdo con Cammesa, inyectará 100 MW a la red.

San Rafael: Tendrá capacidad de generar 100MW y será desarrollado por Genneia

De todos estos proyectos, 125 MW están en ejecución y el resto comienza a ejecutarse entre finales de este año y el próximo, luego de la adjudicación a las empresas que se harán cargo de los parques.

publ 3

Más energía limpia

Mendoza sigue posicionándose como una provincia de vanguardia en energías renovables, ya que a estos seis parques se suman al Parque solar fotovoltaico PASIP (San Martín), con 4.000 paneles, al Parque Solar de Santa Rosa, de 16 hectáreas y 20.000 paneles; y al parque Helios de Santa Rosa, con una potencia de 5 MW.

Este último proyecto contó con financiamiento de Mendoza Activa y el Fondo Para la Transformación y Crecimiento. En total, son 11.500 paneles solares distribuidos en un predio de 13 hectáreas.

De hecho, el Gobierno de Mendoza, a través de Emesa, trabaja desde varios frentes para hacer crecer la generación de energías que reduzcan la contaminación: desde la creación de un clúster de empresas y pymes del sector hasta ventajas agregadas en los reembolsos de Mendoza Activa, la provincia además ha inaugurado en los últimos cinco años paneles solares en edificios públicos, Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos que usan la fuerza de los canales sin contaminar el aire ni el agua, la planta de Biogás de El Borbollón y un corredor virtual de GNL que reduce la emisión de CO2.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Menor herido con arma blanca en calle 16 de noviembre

0

Anoche, aproximadamente a las 22:00, un menor de edad fue herido con un arma blanca en calle 16 de noviembre.

Según relató la víctima, se encontraba caminando por calle 16 de noviembre cuando se da cuenta que es perseguido por tres hombres, comienza a correr y los sujetos a perseguirlo.

Los hombres se dividen y el chico se enfrenta a uno de ellos, quien saca un arma blanca, tipo cuchillo, y lo lesiona a la altura de la parte de la cadera.

Se labran actuaciones en averiguación, lesiones leves.

El menor manifestó a las autoridades policial no conocer al agresor.

la retaceria 1 1

Incidente vial

En tanto, desde sede policial Malargüe se informó que en la madrugada de ayer, alrededor a las 04:30, se produce un accidente de tránsito entre dos vehículos, sin lesionados en calles Salas y Álvarez.

Se procede a realizar el correspondiente dosaje de alcohol a los conductores resultando positivo para una de las conductoras.

Se labran actuaciones en averiguación infracción artículo 67bis de la Ley Contravencional.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Consejos para compras seguras en Cyber Monday

0

Este lunes comenzó una nueva edición del Cyber Monday, el evento de compras en línea que reúne a empresas en un único sitio de internet, con el objetivo de brindar descuentos en productos y servicios durante tres días, por eso recomendamos que antes de comprar lea estos consejos.

La Dirección de Defensa del Consumidor brinda consejos a tener en cuenta para evitar posibles estafas.

El Cyber Monday es una oportunidad para encontrar ofertas, pero es crucial mantenerse informado y proteger tus derechos como consumidor amparados en la Ley Nacional 24240 de Defensa del Consumidor.

la retaceria 1 1

En este contexto, la dirección de Defensa del Consumidor brinda una serie de consejos a tener en cuenta:

1. Registrar las ofertas: capturar las ofertas atractivas mediante una impresión de pantalla o una foto con tu celular. Esto te proporcionará una prueba sólida en caso de discrepancias con lo acordado.

2. Seleccionar comercios con buena reputación: optar por comercios con altas calificaciones y reputaciones positivas. Examinar la opinión de otros usuarios en las publicaciones y evitar cualquier intento de contacto fuera de la plataforma de compras para coordinar pagos y envíos.

publ 2

3. Verificar la seguridad del sitio: asegurarte de que el sitio web sea seguro para compras en línea. Un candado en la parte superior del navegador es una señal de seguridad.

4. Evaluar las opciones de envío: preguntar al vendedor acerca del sistema de envío utilizado y dar preferencia a aquellos que ofrezcan herramientas de seguimiento en línea. La capacidad de rastrear tu pedido brinda tranquilidad.

5. Verificar el stock: no avanzar con una compra si el producto está agotado. Antes de realizar una adquisición, asegurarte de que haya stock disponible.

publ 3

6. Analizar las opciones de pago: exigir un ticket o factura, que son documentos cruciales para demostrar la titularidad de la compra y para futuros reclamos de garantía.

7. Leer los términos y condiciones de los descuentos: asegurarte de entender los términos y condiciones de los descuentos ofrecidos en las tarjetas de crédito, especialmente si existen límites que puedan afectar tu ahorro.

8. Supervisar los tiempos de entrega: hacer un seguimiento de tu pedido con el código proporcionado por la empresa. En caso de cualquier problema, comunicarte directamente con la empresa para buscar soluciones. Si la empresa no cumple con la entrega, tendrás derecho a presentar una denuncia.

publ 4

Es importante recordar que los consumidores tienen el derecho de cancelar cualquier compra realizada en línea durante un período de 10 días a partir de la fecha de recepción del producto o servicio. Esto se aplica a compras por medios postales y no se requiere justificación. Asegúrate de conservar el producto en perfecto estado para su devolución, aunque los costos de envío por la devolución deben ser cubiertos por el vendedor.

Una oferta publicada es un compromiso del proveedor con el consumidor. Una vez que hayas abonado un producto, el comercio no puede argumentar falta de stock o cancelar la compra. En caso de incumplimiento en la entrega, los consumidores pueden exigir la entrega de un producto similar (pero nunca inferior) o anular la transacción sin costo adicional.

publ 1

¿Dónde denunciar?

La atención virtual para denuncias es un trámite gratuito y no necesita contar con asistencia de un abogado. Para ello, se debe completar y enviar el formulario de denuncias de la Ventanilla Única Federal y aguardar la respuesta de la dirección de Defensa del Consumidor de Mendoza o de la oficina municipal a la cual se le asigne el trámite de la denuncia.

La atención presencial está dirigida solamente a aquellas personas consideradas hipervulnerables, que necesitan tramitar la denuncia de manera presencial por impedimento físico, técnico u otro motivo atendible: movilidad reducida, discapacidad, adultos mayores, adolescentes y/o turistas.

Deben asistir con el formulario de denuncias completo que está disponible en la página de la dirección y con las evidencias que demuestren la relación de consumo: ticket, factura o presupuesto.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Deportivo Malargüe perdió en General Alvear

0

El Deportivo Malargüe fue derrotado 3 a 1, en General Alvear, por el Sport Club Argentino.

Rafael Maidana a los 44 minutos del primer tiempo, de penal; Lautaro Araya a los 23 del segundo tiempo y Agustín Sequeira de penal a los 51, le dieron los tres puntos al equipo alvearense, que lidera en soledad la zona.

El “Depor” empató transitoriamente a los 45 de la fracción inicial por intermedio de Erwin Martín.

la retaceria 1 1

Por la misma zona, la Nº 1, en su debut en el certamen el Porvenir de San Rafael derrotó a Andes Fútbol Club de General Alvear por 2 a 1.

El equipo sanfaelino comenzó ganando con un gol anotado por Ángel Lorenzo a los 41 minutos del primer tiempo pero el albirrojo lo igualó 5 minutos después por intermedio de Martín Montaña.

El equipo local ganó gracias al gol convertido por Maximiliano Gijón cuando iban 17 del complemento.

publ 3

Posiciones zona 1

Sport Club Argentino 4

El Porvenir de San Rafael 3

Andes de General Alvear 1

Deportivo Malargüe 0

Deportivo Malargüe y El Porvenir tienen un partido menos.

publ 4

Próxima Fecha

El Porvenir-Sport Club Argentino

Andes Fútbol Club-Deportivo Malargüe

Nota con información de Info Bravo.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Vialidad cayó en su cancha frente a Huracán de San Rafael

0

Vialidad Nacional, jugando de local, fue derrotado por 3 a 0 en el cotejo que disputó con Huracán de San Rafael, en su segunda presentación en torneo Regional Federal Amateurs.

Con goles de Ulises Ojeda a los 12 del primer tiempo, una pelota que rebotó en un jugador de Vialidad, el equipo sanrafaelino sacaba ventaja a los 12′ del primer tiempo.

En la segunda etapa, a los 42′ Darío Carrizo iba a poner el 2 a 0 y sobre los 47 de tiro libre, llegaría el gol de Ezequiel Riera para liquidar el pleito y dejar el debut con tres puntos claves.

publ 1

Síntesis

Cancha: Vialidad Nacional

Vialidad Nacional Malargüe 0 Vs. Huracán San Rafael 3

Árbitro. Massa, Lucas Gral. Alvear

Goles: Pt12′ Ulises Ojeda, St43′ Darío Carrizo, 47′ Ezequiel Riera (H)

la retaceria 1 1

Por la misma zona Pacífico le ganó a Pedal

Síntesis

Cancha: Sportivo Pedal Club

Pedal San Rafael 1 Vs. Pacifico Gral. Alvear 4

Árbitro. Jara, Rodrigo de Malargüe.

Goles: St1′ Juan Ledesma (PC), 4′ Juan Cruz Hernández (PD), 9′ y 20′, Ulises Guakinchay, 45′ Tomas Pesce (PC)

Expulsados: Pt6′ Fabricio Ojeda (PC), 36′ Federico Maddalozzo (PD), St2′ Alán González (PC), 21′ Gastón Robles (PD)

publ 2

Próxima fecha 3ra

Vialidad Nacional vs. Pedal Club

Huracán va. SC. Pacífico General Alvear

Posiciones zona 2

SC. Pacífico Alvear 6pts.

Huracán 3pts.*

Pedal Club 0pts.*

Vialidad Nacional 0pts.

(*) Deben partido 11ra fecha.

Con información de Cadena del gol.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

EDEMSA informó cortes desde mañana hasta el viernes

0

La empresa distribuidora de energía EDEMSA informó los cortes de servicio por mantenimiento programados desde mañana, lunes 06 de noviembre, hasta el viernes 10.

Lunes 06

Calle Los Abedules, hacia el este de Ruta Nacional N°40, de 08:00 a 12:00.
Calle Ejército de Los Andes, entre Tomasa de San Martín y Ruta Nacional N° 40, de 13:00 a 17:00.

la retaceria 1 1

Martes 07

En la Ruta Provincial N°188, hacia el oeste de la ciudad, en el Laberintos de Carmona, camino hacia Los Morados, de 13:00 a 17:00.
Calle Paso El Planchón, hacia el oeste de Ruta Nacional N°40, de 08:00 a 12:00.

Miércoles 08

En Parajes La Junta y El Chacay, de 08:00 a 12:00.
Calle Milagro de Los Andes, hacia el oeste de Ruta Nacional N°40, de 13:00 a 17:00.

publ 1



Jueves 09

Estancia Las Chacras, de 08:00 a 12:00.
Acceso al dique Malargüe y alrededores, de 13:00 a 17:00.
En todo el poblado de Agua Escondida, de 08:45 a 14:45.

Viernes 10

Calle Salas, entre Telles Meneses y San Martín Sur, de 13:00 a 17:00.
Calle Newbery, entre San Martín Sur y Puesto Rojas, de 08:00 a 12:00.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Proyecto para que haya balotaje en elecciones a gobernador de Mendoza

0

La Unión Mendocina, espacio comandado por Omar De Marchi, presentó un proyecto de Ley para que en Mendoza haya balotaje entre dos candidatos a gobernador, en el caso de que la diferencia de que no se supere un cierto porcentaje de votos por parte de quien obtuvo el primer puesto.

La legislación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue el modelo elegido para llevar a cabo la transformación en materia de elecciones. En dicha jurisdicción se va a segunda en vuelta cuando el aspirante que alcanzó el primer lugar no supera el 50% de los sufragios positivos.

El sistema fue planteado por el diputado provincial Gustavo Cairo -que renovará su banca a partir de diciembre- y consiste principalmente en realizar un cambio en la Constitución provincial.

FERRARA

Para ver la luz, el proyecto deberá ser discutido en comisiones, aprobado en ambas cámaras por dos tercios de los legisladores. Y, según es señalado en la Carta Magna, una vez dictada la ley que sancione la enmienda o reforma, se someterá al pueblo para que en la próxima elección de diputados se vote en todas las secciones electorales, en pro o en contra de la reforma sancionada. Un punto a tener en cuenta es que no alcanzará a la disputa por las Intendencias.

En su escrito, Gustavo Cairo explicó: «La Constitución de Mendoza, en su Artículo 120 regula la elección de gobernador y vicegobernador, que realiza el pueblo de la provincia en forma directa y simultánea. Este artículo, reemplazó al sistema de elección anterior, que era el indirecto, mediante electores reunidos en un colegio electoral. De hecho, los artículos subsiguientes al 120, que completan el Capítulo II, de la Sección IV, Poder Ejecutivo, Elección de gobernador y vicegobernador, que van desde el artículo 122 hasta el 127 inclusive, han caído en desuetudo, puesto que todos se refieren al anterior sistema de colegio electoral, derogado a partir de la anterior reforma del artículo 120 y correspondería en algún momento quitarlos de la Constitución Provincial, para emprolijar su texto. El mencionado artículo 120 de la C.P. establece que el gobernador y vicegobernador, son electos a simple pluralidad de sufragios. Es decir, que basta con superar por un voto a la fórmula siguiente, para quedar electos, sin importar los porcentajes obtenidos».

publ 3

En su nueva propuesta, La Unión Mendocina -que se posicionó como segunda fuerza en los últimos comicios- indicó: «Art. 120 – El gobernador y vicegobernador serán elegidos simultáneamente y directamente por el pueblo de la Provincia, cuyo territorio a ese efecto formará un distrito único, mediante una fórmula que presentarán los partidos políticos habilitados, de acuerdo con las disposiciones de la Ley Electoral Provincial. Se proclamará electa la fórmula de candidatos que obtuviere simple mayoría de los votos emitidos. El presente artículo no será aplicado para la elección de intendente la que se regirá por las normas del Art. 198 y concordantes de esta Constitución. El sistema de doble vuelta o balotaje, deviene del derecho electoral francés, y pretende otorgar mayor legitimidad y representatividad a quien resulta electo, puesto que, si ninguna fórmula o candidato obtiene más del 50% de los votos, no será proclamada y se hará una segunda vuelta electoral entre las dos fórmulas más votadas para que una de ellas necesariamente sea elegida».

La reforma planteada debe ser aprobada por dos tercios de los legisladores tanto de la Cámara de Diputados como de Senadores.

Y agregaron desde el frente opositor a Cambia Mendoza: «Esta institución se aplica a nivel nacional en Argentina desde la reforma constitucional de 1994, con variantes que la diferencian del sistema original. En el caso de la Constitución Nacional, no es necesario obtener más del 50% de los votos para ganar en primera vuelta. Será suficiente, obtener más del 45% o al menos 40% de los votos y en este segundo caso, superar por más de 10% al que sigue en cantidad de votos. En este proyecto proponemos para Mendoza el balotaje tradicional, que se aplica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el requisito de superar el 50% de los votos».

publ 4

«Para realizar esta enmienda se deberá declarar la necesidad de la reforma conforme al procedimiento desarrollado por el artículo 223 de la C.P. que a continuación reproducimos: ‘Art. 223 – La necesidad de enmienda o de reforma de un solo artículo de esta Constitución, podrá ser declarada y sancionada también por dos tercios de los miembros que componen cada Cámara. Una vez dictada la ley que sancione la enmienda o reforma, se someterá al pueblo para que en la próxima elección de diputados se vote en todas las secciones electorales, en pro o en contra de la reforma sancionada. Si la mayoría de los electores de la Provincia votase afirmativamente, la enmienda quedará aprobada por el pueblo y deberá ser promulgada por el Poder Ejecutivo e incorporada al texto de esta Constitución'», concluye el proyecto de La Unión Mendocina.

En términos generales, se trata de un planteo que el actual mandatario provincial, Rodolfo Suarez, incluyó en su plan de reforma constitucional, el cual no prosperó durante su gestión.

Fuente: Mdzol.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

En Chile anuncian fecha apertura de Paso Pehuenche

0

Según publicó el diario Maule hoy, de Chile, el delegado presidencial regional del Maule, Humberto Aqueveque Díaz, informó que el trabajo de coordinación entre Vialidad y Gendarmería de Argentina, con la Difrol y la municipalidad de San Clemente, permite estimar que la reapertura de la frontera a través del Paso Internacional Pehuenche quedará habilitada a contar de los primeros días de diciembre.

«Esto nos permitirá retomar el flujo internacional a través de nuestro paso internacional, luego de los graves problemas que nos dejaron los temporales en los meses de junio y agosto” aseveró el funcionario.

“A través de la Difrol, tenemos coordinación con Vialidad y Gendarmería de Argentina, que nos permitirá reabrir el paso a contar del 1 de diciembre”, acotó.
Desde el pasado 3 de noviembre, la Ruta CH-115 en Chile quedó habilitada y abierta hasta el complejo fronterizo chileno, lo que permite avanzar con los trabajos en el tramo final de la vía, entre la Laguna del Maule y el límite con Argentina.

FERRARA

«La buena noticia de hoy es que hemos re abierto el trayecto de la Ruta CH-115 hasta el Complejo Internacional Pehuenche. Eso permitirá a nuestros equipos continuar con los trabajos en los otros 14 a 18 kilómetros que restan entre la Laguna del Maule y el límite que nos une con Argentina», explicó el Delegado Aqueveque.

Los chilenos que quieran subir a disfrutar del paisaje de la ruta internacional, lo podrán hacer hasta la Laguna del Maule y ya no sólo hasta el sector de Lo Aguirre.

publ 3

Situación argentina

El último reporte dado a conocer a la prensa por la Coordinación del Centro de Frontera Pehuenche, destaca que la ruta internacional está habilitada, con precaución, hasta el kilómetro 45, entrada a Cajón Grande.

“La Ruta Nacional 145 presenta condiciones que no aseguran la transitabilidad después del km. 45. Es por esto, que se han tomado las medidas preventivas a fin de evitar inconvenientes con los ciudadanos. Personal de la Unidad Ejecutora Malargüe de la Dirección Nacional de Vialidad, además de efectuar trabajos de conservación en la Ruta Nacional 145,  está trabajando en tareas de despeje de nieve” agregó.

publ 4

El ingreso a Las Termas de Cajón Grande solo está apto para vehículos 4×4, con portación de cadenas. 

Esta semana, autoridades de la Cámara de comercio de Malargüe, junto a las de Vialidad nacional, recorrerán la ruta para observar los trabajos que se están ejecutando.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

         

Miguel Garzón, el empresario que eligió Malargüe para invertir

0

Miguel Garzón, sanraefaelino de origen, llegó hace 20 años a Malargüe con el objeto de invertir en el desarrollo de servicios a empresas constructoras, mineras y petroleras, que con el transcurrir del tiempo le ha posibilitado incursionar en otros rubros, lo que lleva a que productos elaborados en nuestro departamento lleguen a otros puntos del país.

En 2005 surge Cuyo Minerales SRL para ofrecer áridos, rocas, triturados de las mismas y construcción de rutas, habiendo participado en el primer tramo de la ruta a Paso Pehuenche. Además de Neuquén, La Pampa, San Luis, siempre con base en Malargüe.

La empresa realiza perforación y voladuras de rocas, estando inscripta en el organismo  nacional que fiscaliza esa materia desde el 2003. Se ubica en Parque Industria Este, en inmediaciones de las fábricas yeseras.

Cuenta con equipamiento pesado como máquinas topadoras, cargadoras y camiones, apuntandos a los servicios que ofrece la firma.

FERRARA

“¿Miguel, por qué eligió Malargüe para establecer la empresa, siendo que desde el punto de vista logístico y económico San Rafael ofrece mayores alternativas?, le consultamos, a lo que respondió “todo gravitó para que el proyecto se desarrollara en Malargüe por su actividad minera, que nunca terminó de despegar. En algún momento tuvimos arrendado un yacimiento, que estaba bajo la jurisdicción del municipio, pero las diferentes miradas que se han tenido por parte de las administraciones hicieron que no se pudiera dar una continuidad. Nosotros, como independientes y sin bandera política, decidimos crecer y hacer cosas en el departamento”.

“Más de uno me dijo, y aún lo siguen haciendo, que es un poquito loco hacer este desarrollo en Malargüe, perfectamente podría haberlo emplazado en propiedades que tengo en San Rafael, pero el 100% del personal es de Malargüe. Nos sentimos cómodos aquí” añadió.

publ 1

Desde hace 15 años, de forma inninterrumpida, la firma es proveedora de materia prima a las dos plantas que tiene la empresa Durlock en nuestra ciudad.

En 2019, dentro de Cuyo Minerales, surge un nuevo modelo de negocios, la instalación de una fábrica de bloques para la construcción, cordones veredas y adoquines, que se denomina Cuyo block.

“La idea surgió para hacer frente a las inconsistencias económicas de nuestro país y darle continuidad de trabajo a nuestro personal durante el duro invierno de Malargüe. Esto nos permitió no suspender ni despedir personal, incluso en pandemia” comentó Garzón.

adoquines cuyo block 1
Adoquines fabricados Cuyo block
publ 2

Ampliando sus conceptos sobre la fábrica de bloques dijo “la hicimos completamente nueva. Se trajeron equipos del exterior, nosotros somos importadores y exportadores. Construimos los galpones y el resto de la infraestructura para la fabricación de un productos que se rige por estrictas normas de calidad y seguridad”.

En el proceso de utiliza mineral de río, que tiene un muy bajo impacto ambiental porque es 100% utilizable, no descartándose ningún contenido del mismo.

publ 3
fabrica cuyo block
Fábrica de bloques para la construcción

Las instalaciones tienen playa de áridos, estacionamiento de productos, laboratorio propio, comedor para quienes allí trabajan, contando con todas las medidas de seguridad, en cuanto a los aspectos edilicios como a nivel de su personal.

Prontamente se incorporará una nueva máquina que podrá convertir la piedra de río en arena para luego fabricar bloques.

Cada producto es vibroprensado, con un proceso de curado en cámaras especiales, que luego pasa a empaque, el que es automatizado.

publ 4

La infraestructura emplazada le permite al personal realizar todo el trabajo de fabricación bajo techo.

“Yo soy un enamorado de Malargüe, es una satisfacción plena sostener a nuestro grupo, toda mano de obra malargüina y la idea es seguir creciendo aquí” cerró el empresario, amante de nuestro suelo.

Para conocer más respecto de Cuyo Minerales visitar su página web: https://www.cuyominerales.com/

Nota de Eduardo Araujo.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

La receta del sábado, hoy torta granizada

0

Para disfrutar en la merienda de este sábado, Georgina Giambenedetti, emprendedora ESSEN, hoy nos trae una torta granizada, muy fácil de preparar y en poco tiempo.

Ingredientes para 6 comensales

170 cc. crema de leche

70 g. azúcar (rubia o mascabo)

2 cdas. dulce o mermelada

2 un. huevos

250 g. harina leudante

40 g. chocolate semiamargo picado

1 cdita. aceite de oliva

ESSEN 2
Aprovechá las promos ESSEN de este invierno, para más detalles mandale un mensaje de Whats App a Georgina al 2604272114.

Preparación

En un bowl mezclamos bien la crema, el azúcar, el dulce y los huevos y continuamos batiendo a mano.

Integramos la harina de a poco y mezclamos procurando que no queden grumos.

Untamos el interior de la cacerola con aceite, ubicamos la masa dentro de la cacerola, esparcimos el chocolate picado, tapamos y cocinamos a fuego corona hasta finalizar la cocción.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

la retaceria 1 1
YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.