domingo, julio 6, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 356

La Unión Mendocina realizó multitudinaria reunión

0

La Unión Mendocina sigue consolidándose como la verdadera oposición en Mendoza y lo demostró con una multitudinaria reunión en el norte provincial.

Ayer, martes 24 por la tarde, en el tradicional Salón Báltico de Guaymallén, los principales referentes de La Unión Mendocina volvieron a reunirse para seguir trabajando en las mejores propuestas para los mendocinos.

Omar De Marchi, Daniel Orozco, Ariel Pringles, Esteban Allasino, Álvaro Martínez, Gustavo Cairo, Martín Bustos, Laura Balsells-Miró, Gustavo Gutiérrez, entre otros, encabezaron una nueva jornada de trabajo de equipos.

la retaceria 1 1

El intendente de Las Heras y ex candidato a Vicegobernador sostuvo ”tenemos la frente alta, hicimos las cosas bien y sabemos lo que vamos a seguir dando. Hay mucha gente que nos acompaña y estamos en el camino correcto.

“La Unión Mendocina ha venido para quedarse. Tenemos mucha gente valiosa, tenemos personas de altísima calidad humana y hemos aprendido de los errores. Vamos a seguir trabajando juntos”.

“Agradezco el compromiso de todos para seguir trabajando por el sueño de los mendocinos” cerró Daniel Orozco.

el fortin junio 2021

De Marchi: “Somos la verdadera oposición en Mendoza”

A su turno, el diputado nacional Omar De Marchi dijo “esta reunión era más que necesaria. Decidimos juntarnos porque somos muchos. La Unión Mendocina no era un rejunte ni estaba de paso, tal como dijeron en los últimos 5 meses”.

“Construimos algo de cero y hemos articulado un espacio que es la verdadera oposición en la provincia de Mendoza. Tres de cada diez mendocinos nos acompañaron y queda un poquito más de un año para volver a discutir lo que va a suceder en la elección de medio término”, agregó.

publ 3

Además De Marchi sostuvo “somos el único frente real en la provincia de Mendoza. Hoy sólo gobierna un sector del radicalismo y no hay frente. Vamos a tener 18 legisladores y trabajaremos en un programa concreto con propuestas serias para todos los mendocinos”.

“Nuestros equipos técnicos van a seguir trabajando. Vamos a insistir con la baja de impuestos, con la priorización de la salud, la educación y la seguridad, tal como prometimos en campaña”, agregó.

“La tarea que tenemos por delante es muy importante. Vamos a recorrer toda la provincia y seguir escuchando a todos. Antes o después vamos a gobernar la provincia de Mendoza”, afirmó el también Vicepresidente de la Cámara de diputados de nación.

publ 4

Por último el líder de LAUM se refirió al escenario político nacional. Al respecto expresó que “La Unión Mendocina se constituyó por una comunidad de intereses, valores y objetivos para la Mendoza del futuro”.

“La Unión Mendocina como tal, no se va a expresar a favor o en contra de los candidatos. Eso no quita que cada espacio político que integra LAUM pueda apoyar a su candidato a nivel nacional” afirmó el ex intendente Luján de Cuyo.

“No corresponde tomar una decisión oficial por un camino o por el otro porque el frente está unido, pensando en el futuro de Mendoza. Nos une lo que viene, que es la transformación de la provincia”, concluyó Omar De Marchi.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Malargüe será sede del Blind Tenis nacional

0

Malargüe será nuevamente el escenario de otra competencia nacional, y en esta oportunidad, es un deporte novedoso y que está teniendo un crecimiento exponencial en el país: se trata del Blind Tenis.

El torneo tendrá lugar desde el viernes 27 al domingo 29 en las instalaciones del Polideportivo Malal-Hue.

La competencia llega gracias a un acuerdo de la Asociación Malargüina de Tenis y el programa Tenis Rompiendo Barreras, de la Municipalidad de Malargüe.

el fortin junio 2021

Tras la participación de los representantes locales en el certamen desarrollado en la ciudad de Bahía Blanca, desde el programa Tenis Rompiendo Barreras se tomó la iniciativa de llevar adelante el Torneo Nacional de Tenis para Ciegos y Disminuidos Visuales.

Este deporte está siendo practicado por tenistas de todo el país, por lo que está creciendo rápidamente en popularidad.

la retaceria 1 1

Un dato no menor es que este torneo repartirá puntos para el ranking nacional, gracias a que la Asociación Nacional de Tenis para Ciegos y Disminuidos Visuales lo ha autorizado.

Ese ranking es significativo para que el próximo año pueda darse la oportunidad de jugar el mundial de la especialidad.

publ 2

Los representantes malargüinos para el torneo nacional participarán en dos categorías: B1, para tenistas ciegos, y B2, para competidores con visión reducida. Bruno Lara y Cristian Vázquez serán parte de la B1, mientras que Facundo Plancich, Marita Guevara y Nicolás Pérez competirán en la B2.

La competencia comenzará el viernes 27, pero el acto de inauguración será el sábado 28 en el polideportivo municipal, desde las 14.30.

Fuente: Agencia municipal de comunicación.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Medida contra Liga sanrafaelina afecta a equipos de Malargüe

0

El Consejo Federal del Fútbol argentino comunicó oficialmente al Deportivo Malargüe que el encuentro programado para el próximo fin de semana “se posterga hasta se resuelva la situación institucional por la que atraviesa la Liga Sanrafaelina de fútbol”.

Eñ Torneo Regional Federal Amateur 2023/2024 tendrá la participación de El Porvenir, Pedal y Huracán como representantes de la Liga Sanrafaelina de Fútbol, sin embargo, este martes se conoció la noticia de que el Consejo Federal no programará los partidos de la 1ª fecha y debut hasta que se regularice la situación de la entidad madre del fútbol de San Rafael.

Los requisitos y papeles que se les solicitó todavía no están en orden para las máximas autoridades del Consejo Federal, por ende afecta en lo deportivo no tan solo a los equipos de del vecino departamento sino también de General Alvear y Malargüe ya que comparten grupo con los representantes de San Rafael

el fortin junio 2021

El panorama es complicado ya que es una puja que tienen por un lado las autoridades de la Liga sanrafaelina de fútbol que ahora está encabezada por Juan Enrique Bielli vicepresidente en el mandato de Alberto Pérez Gasul, y por el otro el árbitro internacional Andrés Merlos-muy identificado con el Consejo Federal y la Asociación del Fútbol Argentino- quién se quiere hacer cargo de los manejos de nuestro fútbol.

Hasta el momento lo que se sabe es que no se jugará la 1ª fecha, pero no es oficial si los tres elencos que representan a San Rafael participarán o no del certamen, eso aún es una incógnita.

publ 1

Zonas

La Región Cuyo tiene en la Zona 1 a Andes, Atlético Argentino ambos de General Alvear, Deportivo Malargüe y El Porvenir.

El «Albirrojo» visitaría en la 1ª fecha a los malargüinos y en el otro duelo se deben enfrentar los alvearenses.

FERRARA

Por su parte, en la Zona 2 la conforman Huracán y Pedal, junto a Pacífico de General Alvear y Vialidad Nacional de Malargüe.

En la 1ª fecha se daría una nueva edición del Clásico sanrafaelino donde el «Globo» enfrentará al «Tricolor» en el Pretel Hermanos, en tanto que Pacífico será local de Vialidad Nacional.

Nota con información de diario San Rafael.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Argentina camino a tener su primera Santa

0

El papa Francisco aprobó un milagro de María Antonia de San José (Antonia de Paz y Figueroa), «Mamá» Antula, y se convertirá en la primera santa argentina.

Lo confirmó el Vaticano a través de un decreto que en unos días firmará el Sumo Pontífice. La laica Mamá Antula nació en Santiago del Estero, Villa Silípica, en 1730 y caminó más de 4.000 kilómetros a pie descalza por todo el virreinato para continuar con el legado jesuita a pesar de la prohibición.

El papa Francisco autorizó la promulgación del decreto del milagro de Mamá Antula y en unos días firmará el decreto que la convertirla, así, en la primera santa argentina. El decreto de la congregación de las Causas de los Santos tiene fecha del 24 de octubre de 2024. Dice: “Durante la audiencia concedida el martes por la tarde a su eminencia reverendísima el Sr. Cardenal Marcello Semeraro, prefecto del dicasterio de las causas de los santos, el Sumo Pontífice ha autorizado al mismo dicasterio a promulgar el decreto relativo al milagro atribuido a la intercesión de la beata María Antonia de San José (Antonia de Paz y Figueroa), conocida como Mamá Antula, fundadora de la Casa de Ejercicios Espirituales de Buenos Aires; nacida en 1730 en Silípica, en Santiago del Estero (Argentina) fallecida el 7 de marzo de 1799 en Buenos Aires (Argentina)”.

el fortin junio 2021

La ceremonia de canonización se realizará en la Plaza San Pedro a comienzos del próximo año, según fuentes del Vaticano. Ya había sido beatificada en 2016 en Santiago del Estero, su tierra natal, luego de que el Papa aprobara la publicación de un milagro por la sanación de una religiosa de las Hijas del Divino Salvador.

El Vaticano la describió como “laica consagrada, fundadora de la Casa de Ejercicios de Buenos Aires y llamada Mamá Antula por el pueblo”. Luego de la expulsión de los jesuitas del país, caminó más de 4.000 kilómetros a pie descalza por todo el virreinato para continuar con el legado a pesar de la prohibición. Su misión era visitar las regiones pobres del nordeste argentino para promover los ejercicios espirituales”. “En sólo ocho años, consiguió ofrecer los ejercicios espirituales a setenta mil personas”, afirma un portal del Vaticano.

la retaceria 1 1

El milagro de canonización tiene como protagonista a Claudio Perusini, cuya historia personal resulta extraordinaria debido los lazos que lo unen a las personas involucradas. En primer lugar, el protagonista es un ex alumno del Papa. Y no se trata de un alumno más, ya que con el tiempo pasó a ser un gran amigo de Bergoglio. El primer encuentro entre ambos tuvo lugar en Santa Fe, cuando Perusini acompañó a un sacerdote hasta esa ciudad. Bergoglio, que por entonces era superior de los jesuitas, los recibió a todos con mucha cordialidad y los invitó a comer a su casa. Perusini guardó de manera imborrable el recuerdo de Bergoglio cocinando para el grupo una tortilla de papa.

Su historia está ligada a la Revolución de Mayo, cuando las mujeres estaban silenciadas dentro de una estructura jerárquica y patriarcal. Desde sus inicios, se resistió a todos los mandatos culturales y sociales, incluso al punto de cortar con su propia familia

publ 1

Desde ese momento, Claudio decidió entrar en el Seminario de la Compañía de Jesús. En los primeros años del noviciado, a final de los años setenta, era el cocinero. Él recuerda que todos los sábados y domingos el profesor Bergoglio lo ayudaba a cocinar, esa era una pasión que los unía. Bergoglio era, además, su confesor y director espiritual. Sin embargo, la relación entre los dos no fue fácil: tenían discusiones que llegaban hasta la pelea, con un lenguaje un poco subido de tono. Todo eso ocurría porque Claudio quería ser sacerdote, pero Bergoglio no veía en él los atributos necesarios. De hecho, le decía: “No sos para esto. Tenés que ser feliz. Y acá no lo vas a ser”. Se peleaban porque Perusini insistía y quería seguir adelante. Entonces Bergoglio lo palmeaba y le decía: “Andate. Yo te voy a bautizar a los chicos”. Jorge Bergoglio le marcó el camino y Claudio tomó su propia decisión: se fue a un lugar de la Patagonia, se casó con María Laura y tuvieron dos hijos.

Durante 2017, mientras Claudio se encontraba en Santa Fe por una cuestión familiar, tuvo un accidente cerebrovascular que lo dejó en estado vegetativo. Podía permanecer así el resto de su vida o morir. Para los médicos, no existía una tercera posibilidad. Pero un amigo jesuita llevó a la clínica una estampita de Mamá Antula y empezó a rezarle pidiendo un milagro. De repente, su condición se revirtió, y Claudio recuperó todas sus funciones vitales. Esta sanación que no tiene explicación médica fue considerada un posible milagro.

publ 2

El 13 de abril de 2018, en Santa Fe, monseñor Arancedo les tomó juramento a las personas designadas para llevar adelante la investigación canónica de esta curación y el 18 de diciembre se cerró el proceso con una misa de Acción de Gracias. Los sobres lacrados con los documentos del supuesto milagro fueron enviados a Roma para la evaluación de la Junta Médica y de la Comisión para las Causas de los Santos.

El papa Francisco, que es el encargado de dar el veredicto final, fue una figura indispensable en todo este proceso. Es quien puede hacer santa a la mujer que rezó y trabajó para que el legado jesuita no muriera. Mamá Antula pedía constantemente el regreso de la Compañía de Jesús. Y la orden resplandeció con su máximo brillo con la elección del primer papa jesuita de la historia.

Fuente: Infobae.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Capacitaciones en astroturismo en las Áreas Naturales Protegidas

0

En el marco del proyecto Centro de Interpretación Astronómica Áreas Protegidas de la Provincia de Mendoza, la Secretaría de Ambiente –a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables– culminó un primer ciclo de capacitaciones a guardaparques, prestadores turísticos de las reservas y técnicos de turismo de los municipios en astroturismo.

Este ciclo incluyó tres capacitaciones llevadas a cabo el 22 de septiembre en Telteca (Lavalle), el 26 de septiembre en Divisadero Largo (Ciudad) y el 6 de octubre en Malargüe.

Esta iniciativa destinada a poner en pleno funcionamiento centros de interpretación de astroturismo en el marco del proyecto Centro de Interpretación Astronómica Áreas Protegidas de la Provincia de Mendoza, se lleva adelante a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables junto al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet-CCT Mendoza); la UTN (Facultad Regional Mendoza) y el Observatorio Pierre Auger.

la retaceria 1 1

Estos centros de astroturismo se habilitarán en las siguientes areas naturales protegidas (ANP):

-Reserva Natural Cultural Bosque Telteca.

-Divisadero Largo.

-Reserva de Biosfera Ñacuñán.

-Manzano Histórico.

-Payunia.

el fortin junio 2021

“El turismo astronómico es una actividad en auge. Son numerosas las personas que se movilizan con el fin de observar el cielo desde distintas latitudes. Nuestra provincia cuenta con cielos adecuados para la observación astronómica y en particular las áreas naturales protegidas (ANP) son ámbitos propicios para la observación por la escasa contaminación atmosférica y lumínica de las urbes”, explicó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.

El proyecto tiene por objeto dar impulso y fortalecimiento a las ANP de Mendoza como destino turístico, mediante la innovación tecnológica y sociabilización del conocimiento científico en centros de interpretación situados en distintas áreas.

publ 3

A cargo de la doctora Beatriz García, este ciclo de capacitaciones recientemente culminado abordó los siguientes temas: Introducción al turismo astronómico, La esfera celeste, Uso de instrumentos simples para la observación astronómica, El cielo de Mendoza, Objetos celestes y fenómenos astronómicos en el Turismo científico, entre otros.

“Están previstas nuevas capacitaciones a medida que el proyecto avance y se ajustará la normativa para permitir mejoras en el uso público de las instalaciones o infraestructura de los centros. La consolidación de este producto turístico será otro gran atractivo en nuestras reservas. Es importante aclarar que estas observaciones astronómicas no necesariamente se deben hacer de noche, también se efectúan de día”, explicó Sebastián Melchor, director de Recursos Naturales.

La capacitación destinada a guardaparques y actores públicos o privados del sector turístico busca brindar los conocimientos necesarios para que los visitantes accedan a una experiencia de observación del cielo –acompañada de instrumentos y materiales necesarios, ya instalados en los centros de interpretación–, con toda la información necesaria para aprovechar al máximo el momento de contemplación y comprensión del cielo.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Filosofía realista en el nivel primario, motivo de una conferencia

0

El Instituto Superior Diocesano San José concretará la conferencia “Programa de filosofía realista en el nivel primario”.

La propuesta lleva como subtítulo “importancia de la formación docente” y estará a cargo de la Dra. Elisa Noemí Alvarado.

Este viernes 27 de octubre, en el salón de usos múltiples del Instituto, Capdeville 115, se desarrollará la conferencia, abierta a docentes, estudiantes y público en general.

el fortin junio 2021

En el marco de la presentación del Programa de Filosofía Realista en el Nivel Primario se destacará la importancia de la formación de los maestros -tanto en los aspectos filosóficos, pedagógicos y didácticos- como “cooperadores de la Verdad” (San José de Calasanz).

La originalidad de este Programa reside particularmente en la perspectiva desde el cual se lo aborda por la capacidad natural del niño de descubrir la realidad y asombrarse de ella; en los contenidos y la metodología eslabonados en una visión sistemática de la filosofía adecuada a los pequeños, así como en los hábitos que se propician: la adquisición de virtudes intelectuales y morales.

la retaceria 1 1

La Dra. Elisa Noemí Alvarado es Profesora para la Enseñanza Primaria -Profesora de Enseñanza Media y Superior en Ciencias de la Educación, título otorgado por la Universidad Nacional de San Luis – Licenciada en Ciencias de la Educación, egresada de la Universidad Nacional de Buenos Aires. -Doctora en Educación en la Universidad Católica de Cuyo. Tesis Doctoral: “El desafío de enseñar Filosofía desde una perspectiva realista en el Nivel Primario”.

Ha sido, en diferentes períodos, Asesora Pedagógica, Rectora del Nivel Secundario y Directora del Nivel Primario del Colegio Santa María, institución dependiente de la Universidad Católica de Cuyo-sede San Luis. En el nivel medio dio clases de Filosofía, Psicología, Antropología, Cultura, Técnicas de Estudio, Catequesis -entre otras- en los Colegios Aleluya y Santa María (San Luis). En el universitario -en la Universidad Católica de Cuyo- se ha desempeñado como Profesora de Filosofía de la Educación en la Licenciatura en Gestión de las Instituciones Educativas, de Filosofía en el Profesorado de Nivel Superior, de Metodología del Estudio en los cursos de ingreso y como Directora y Jurado de Tesis de Licenciaturas. Asimismo, en el nivel superior fue profesora de Técnicas de Estudios, Metodología de la Catequesis, Currículum en el Seminario Diocesano “San Miguel Arcángel” y Didáctica en el Profesorado en Ciencia Sagrada del Instituto “Mater Dei”.

publ 4

Actualmente, como Iniciadora del Programa de Filosofía Realista en el Nivel Primario, se dedica a la capacitación docente -coordina, imparte clases y dirige Trabajos de Investigación Educativa en la Diplomatura en Filosofía Realista en el Nivel Primario de la UCC-sede San Luis-; da conferencias en diferentes provincias y países, asesora distintas escuelas que implementan el Programa y es responsable de la publicación de las Cartillas de Actividades para el Alumno de primero a sexto grado (Editorial Universitaria UCCuyo).

Por otra parte, está a cargo de Teorías del Aprendizaje y Psicología del Desarrollo en el Seminario Diocesano “San José y San Miguel Arcángel” de San Luis, Filosofía de la Educación y Currículum en profesorados de Nivel Superior destinados a la formación de sacerdotes y religiosos.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

La Cámara recibió a Jaque

0

El intendente electo, Cdor. Celso Jaque, se reunió anoche con la Comisión Directiva de la Cámara de comercio, industria, minería, ganadería, agricultura y turismo de Malargüe, en el transcurso de la habitual sesión de los días lunes de la institución de calle Cmte. Rodríguez.

En la oportunidad, el Presidente de la entidad intermedia, Marcelo Schajnovetz, le dio la bienvenida a Jaque y le expresó la voluntad de mantener un diálogo franco durante su periodo gubernamental que tienda al crecimiento del departamento.

Luego, cada uno de los presidentes de las específicas le planteó al intendente electo sus visiones sectoriales en materia de turismo, minería, infraestructura, petróleo, comercio, ganadería y agricultura.

el fortin junio 2021

La reunión se extendió por más de dos horas, dado que hubo un tiempo de intercambio de preguntas y respuestas entre los demás miembros de la Cámara presentes.

Jaque tomó nota de los planteos y su voluntad de coordinar acciones, una vez que asuma, para ir analizando las inquietudes formuladas.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

FERRARA
YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Maratón solidaria por la prevención del cáncer de mama

0

Este sábado 21 de octubre, a partir de las 10:30, Malargüe tendrá una maratón solidaria destinada a la prevención y concienciación sobre el cáncer de mama.

La maratón se llevará a cabo en una muestra de unidad y solidaridad, con el propósito de hacer frente a esta enfermedad que afecta a miles de mujeres en todo el mundo.

La organización de la maratón solidaria ha sido un proceso colaborativo entre miembros de la comunidad, grupos de corredores, y el apoyo de los centros de salud locales. A diferencia de las maratones competitivas tradicionales, esta carrera se centra en la participación y en fomentar la visibilidad de la prevención del cáncer de mama.

la retaceria 1 1

El recorrido de la maratón abarcará una distancia de 9 kilómetros, con un circuito que incluye tres vueltas desde el hospital y por diversas calles de la ciudad. Las calles estarán debidamente señalizadas y se contará con la presencia de una ambulancia en caso de emergencia, garantizando la seguridad de todos los participantes.

Aunque no es obligatorio, se alienta a los participantes a identificarse con prendas de color rosa, el símbolo de la lucha contra el cáncer de mama. Este gesto demuestra solidaridad y apoyo a la causa, recordando la importancia de la detección temprana y la prevención de esta enfermedad.

el fortin junio 2021
publ 2

El evento ha reunido a una diversa comunidad de participantes, incluyendo corredores locales, deportistas y asistentes de un gimnasio local.

Además, varias personas particulares han expresado su deseo de unirse a esta causa tan importante.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Estudiantes de la Academia Municipal de Inglés rindieron exámenes en la UNCuyo

0

19 estudiantes de quinto año de la Academia Municipal de Inglés, dependiente de la Agencia de Desarrollo Educativo de la Municipalidad de Malargüe, se trasladaron a la ciudad de Mendoza con el propósito de presentar su examen final en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), la cual otorga su certificación final.

Los jóvens llevaron a cabo sus prueba, siendo evaluando en diferentes competencias, tales como la comprensión auditiva, el uso del idioma en contexto, lectura, escritura y expresión oral.

La coordinadora de la Academia Municipal de Inglés, Prof. Érica López, destacó la satisfacción y el entusiasmo de los estudiantes por la enriquecedora experiencia de haber viajado a la capital mendocina y haber rendido su examen en la prestigiosa UN Cuyo.

la retaceria 1 1

Además, durante su estancia en la ciudad, tuvieron la oportunidad de explorar sus atractivos turísticos y compartir momentos de convivencia.

Este viaje no solo representó una oportunidad para los estudiantes de demostrar su habilidad en el idioma inglés, sino también para expandir su conocimiento y enriquecer su formación académica y cultural.

publ 4

El convenio suscripto por la Agencia de Desarrollo Educativo con la Universidad Nacional de Cuyo les permitirá a los alumnos de la academia, obtener su anhelada certificación final, consolidando así su preparación en el idioma.

La directora de la Agencia de Desarrollo Educativo, Prof. Verónica Bunsters, resaltó el compromiso y dedicación de los alumnos de la academia al realizar esta travesía académica y cultural.

Asimismo, enfatizó que el convenio no solo les brindará la oportunidad de validar sus estudios por una universidad pública nacional de gran prestigio, sino también de expandir sus horizontes.

Fuente: Agencia municipal de comunicación.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

el fortin junio 2021
YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Malargüe habilitado para emitir Certificado Único de Discapacidad Digital

0

“Malargüe es el segundo departamento del país habilitado a emitir el Certificado Único de Discapacidad (CUD) Digital” anunció el intendente Lic. Juan Manuel Ojeda.

El municipio fue aprobado para trabajar la digitalización del CUD y esperan poder implementarlo próximamente.

El paso siguiente es la capacitación del personal para la implementación de este sistema.

el fortin junio 2021

La digitalización en la gestión de los Certificados Únicos de Discapacidad facilita su acceso, reduciendo la dependencia del formato en papel. Esta innovación permitirá a las personas con discapacidad obtener su certificado de manera digital a través de la plataforma “Mi Argentina”, marcando un avance significativo en la accesibilidad y comodidad de los trámites.

Edilia Chiliguay, referente del área de Discapacidad de la Municipalidad de Malargüe, expresó su satisfacción por la implementación de este servicio.

publ 1

Comentó que la Dirección General de Discapacidad ha comenzado a implementar el certificado digital en diferentes provincias y representantes de Malargüe participaron en una capacitación junto con otros departamentos, y lograron obtener la aprobación para trabajar con la certificación digital, convirtiéndose en el segundo departamento a nivel nacional y provincial en hacerlo.

Es importante destacar que esta transición no afectará los beneficios ni responsabilidades de las personas con discapacidad en relación con el certificado. La diferencia es que ahora podrán elegir entre los formatos papel y el digital.

la retaceria 1 1

Chiliguay mencionó que, a largo plazo, se espera reducir la emisión en papel, en respuesta a la demanda existente y la limitada disponibilidad de papel moneda en Malargüe y otras jurisdicciones.

Para obtener el certificado en formato digital, el proceso de solicitud se mantendrá similar al anterior en papel. Los solicitantes deberán presentar sus estudios médicos y documentación médica en la administración correspondiente. Luego, ellos asignarán un turno y, a partir de ahí, el certificado se emitirá de forma digital.

La diferencia clave radica en que los beneficiarios podrán acceder a su certificado a través de la plataforma “Mi Argentina” en sus dispositivos móviles.

publ 2

Respecto a la fecha de vencimiento de los certificados digitales, aún no se ha proporcionado información concreta por parte de la Dirección General de Discapacidad. La fecha de vencimiento actualmente se determina conjuntamente, y se espera que se establezca un procedimiento específico en el futuro.

Además, para llevar a cabo cualquier trámite en la oficina de certificación, los interesados deberán programar un turno que se les asignará en el momento en que presenten su documentación médica.

Esta transición hacia el certificado digital representa un paso importante en la modernización de los servicios destinados a personas con discapacidad en Malargüe, mejorando la accesibilidad y la eficiencia en el proceso de obtención de los CUD.

Fuente: Agencia municipal de comunicación.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.