domingo, octubre 5, 2025
InicioDEPORTESYOGA EN TIEMPO DE PASCUAS.

YOGA EN TIEMPO DE PASCUAS.

Por Profesor Carlos Darío Montiveros. Fotos: Gentileza de Cari Gómez.

Irrigacion1

 “Dejémonos alcanzar, pues, por el mensaje consolador de la Pascua, que disipa las tinieblas del miedo y de la tristeza” manifestó el Papa Francisco el año pasado para esta fecha.

Hoy más que nunca, la incertidumbre, el temor y la angustia tratan de avasallar los corazones de muchos de nosotros. Debemos tener en cuenta que estas emociones cuando se anclan en nuestros pensamientos, hacen que las defensas de nuestro organismo bajen y estemos más propensos a contraer enfermedades de cualquier tipo. Es entonces cuando la práctica cotidiana del Yoga trae una respuesta fortalecedora e integral para nuestro ser, siendo el Yoga un complemento de nuestra fe, cualquiera sea.

Hoy te entrego una nueva serie o secuencia de posturas que puedes realizar tranquilamente en tu casa, al sol o en el interior de la misma.

Postura Nº 1:

1DM

Párate con las piernas y pies al ancho de tus caderas, con las rodillas sin trabar, pero con glúteos y abdomen activos. Mentón paralelo al piso, el pecho un poco abierto y juntas las palmas de las manos a la altura del corazón, como en actitud de rezo. Visualizas emociones y pensamientos positivos, inhalas y exhalas dos o tres veces por nariz.

Postura Nº 2:

2DM

Por los laterales eleva brazos y manos hacia el cielo, como queriendo conectarte con el mismo. Entrelaza los dedos de tus manos dejando los índices libres y apuntando al firmamento. Mantienes tu mente concentrada en tu respiración. Inhalas paz y exhalas amor. Mantente en esa postura por unos instantes.

Postura Nº 3:

3DM

Manteniendo las manos y los brazos en alto como en la postura Nº 2, contrae bien el abdomen acercando el ombligo hacia la columna. Contrae los glúteos y estira la columna hacia arriba y un poquito hacia atrás, no sacando la cola. Inhala y exhala profundamente llenándote de energía vital. Si tienes problemas en la zona lumbar en lugar de elevar los brazos, coloca las palmas de las manos en tu cintura sosteniendo lumbares y te inclinas levemente.

Postura Nº 4:

4DM

Desde la postura anterior inhalas y exhalando te pliegas hacia adelante llevando el tronco hacia la tierra, tratando de que el abdomen toque los muslos. Aflojas el cuello y la cabeza… busca tu comodidad y mantienes un par de respiraciones mirando hacia tu interior, luego pasas a la siguiente postura.

Postura Nº 5:

5DM

Avanza un paso hacia adelante con pie derecho, estira bien atrás la pierna izquierda colocando el metatarso en el piso. Apoya tus manos a los laterales del pie derecho, manteniendo la pierna respectiva en un ángulo de 90º. Baja tu pecho cerca del muslo, estira tu espalda y masajea con la respiración los órganos abdominales que se encuentran presionados contra el muslo derecho. Mantén dos respiraciones, llénate de fuerza para la vida.

Postura Nº 6:

6DM

Desde la postura anterior, inhalas profundamente y al exhalar sacas pie y pierna derecha hacia atrás alineando ambas piernas, manteniendo los brazos en apoyo. Todo tu cuerpo mantiene el ángulo que muestra la foto. Obtienes la fuerza desde el abdomen. Mantienes dos respiraciones completas llenándote de vigor y optimismo.

Postura Nº 7:

Acuéstate boca abajo, lleva palmas de las manos a los costados del pecho, bajo los hombros. Inhala y exhalando levanta el tronco y estira los brazos. Lleva la mirada hacia el frente, empuja con la pelvis hacia el suelo, relaja glúteos y piernas. Mantén un par de respiraciones y afloja.

7DM

Si tienes problemas en la zona lumbar como pinzamientos o hernias de disco puedes apoyar antebrazos y elevar tan solo un poco el pecho y habrás realizado la postura.

7.1DM

Postura Nº 8:

8DM

Desde la postura anterior, empuja con los pies elevando las caderas hacia el cielo hasta que el coxis quede bien en lo alto. Puedes mantener los talones elevados, las rodillas semiflexionadas, estirando toda tu espalda hacia abajo. Te relajas en la postura manteniendo dos o tres respiraciones profundas. Sientes que todo tu pecho se llena de sentimientos gratos.

Luego de la Postura Nº 8 regresas a las posturas 4, 3, 2 y 1 respectivamente. Repites la secuencia pero esta vez avanzas con el pie izquierdo, en relación a la postura 5. Puedes repetir la serie completa una o dos veces más y relajas sentado o acostado boca arriba respirando profundamente.

¡Muy Felices Pascuas!

RELACIONADAS
Publicidad

Centros de estudiantes: espacios clave para la participación democrática en las escuelas

0
Los centros de estudiantes son órganos democráticos de representación que permiten a los jóvenes expresar sus inquietudes, defender derechos y organizar actividades. En Malargüe,...

Judocas de Malargüe brillaron en el Torneo Regional

0
Próximamente, cinco deportistas locales participarán del Torneo Argentino Clausura en San Juan. Por Eduardo Julio Castón. Respecto del Certamen Regional, tuvo lugar en Villa Hipódromo,...

Convocan personal temporario para Áreas Naturales Protegidas, Manejo del Fuego y Náutica

0
El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza abrió la convocatoria pública para contratar personal temporario en Áreas Naturales Protegidas, el Plan Provincial de...

La Bicicleteada Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

0
El sábado 18 de octubre se realizará la tercera edición de la Bicicleteada Rosa. La actividad, organizada por Flavia San Martín y un grupo...

Vuelve Veteranos x 2

0
Volantes Unidos reanuda con la disputa de la 8va fecha. En Vialidad programaron la 9na. Por Eduardo Julio Castón Este sábado, a partir de las 12,...