domingo, octubre 5, 2025
InicioEDUCACIONALESGobierno nacional suspendió prueba que mide aprendizaje de alumnos

Gobierno nacional suspendió prueba que mide aprendizaje de alumnos

El 72% de los alumnos termina la secundaria sin saber lo suficiente en matemática. Casi un 40% de los chicos tiene dificultades en lengua. Esos son los resultados de aprendizajes pre-pandemia, los de 2019. La suspensión de las clases presenciales durante casi todo 2020 y ahora durante parte de 2021, se da por descontado, generará un déficit profundo en los aprendizajes. Lo que no se sabrá este año es cuántos y qué contenidos son los que quedaron pendientes. El Gobierno nacional decidió suspender las pruebas Aprender.

Se trata de pruebas censales que miden los aprendizajes de todos los alumnos en sexto grado de primaria y en el último año de la secundaria. Los chicos responden sobre lengua, matemática, ciencias sociales, naturales y, esporádicamente, sobre otras materias como educación sexual integral o educación cívica.

El año pasado, a raíz de la suspensión de la presencialidad en las aulas, el Ministerio de Educación no tomó la evaluación. En 2021 tampoco lo hará y el sistema se quedará sin una herramienta clave para conocer qué tan grande fue y en qué áreas ocurrió la pérdida de aprendizajes para definir políticas educativas en consonancia.

Las autoridades de la cartera nacional se lo anunciaron ayer por la tarde a sus pares provinciales en una reunión virtual que mantuvieron todos los equipos de evaluación del país. En lugar de la evaluación estandarizada, aplicarían una prueba piloto a tan solo 120 escuelas primarias en octubre, además de encuestas a directivos, docentes y alumnos.

El año pasado, en lugar de Aprender, el Gobierno evaluó en junio la respuesta del sistema educativo en la emergencia por el COVID-19. Lo hizo también a través de encuestas a directivos y familias. Allí se evidenció una profunda brecha entre escuelas públicas y privadas. Se demostró que la estrategia de continuidad más recurrente era, por mucho, el contacto por WhatsApp y también reveló que poco más de un millón de chicos se habían desvinculado de la escuela.

YPF 3 2
CAÑADA COLORADA

En esa evaluación no se midieron aprendizajes. Tras la publicación de los resultados magros de Aprender 2019 en octubre, el ministro de Educación Nicolás Trotta se comprometió a tomar la prueba en 2021 para dimensionar el impacto de la pandemia. Dijo que lo haría tanto en primaria como en secundaria, cuando en general el operativo se realiza en forma alternada.

Ante la consulta de este medio, fuentes de la cartera explicaron: “Se está desarrollando un Plan Nacional de Evaluación 2021-2022 que incluye una variedad de enfoques, estrategias, componentes e instrumentos que nos permitan abordar distintos aspectos de la educación escolar que son objeto de evaluación, especialmente en el contexto excepcional de la pandemia. Este plan prevé, por supuesto, la aplicación de evaluaciones estandarizadas, pero también toma otras que son más eficientes para captar la complejidad de los procesos que nos proponemos evaluar”.

Publicidad Omega
LA RETACERÍA SUR

Alumnos de sexto grado durante la prueba Aprender

El plan, según consignaron, está en elaboración y será presentado en las próximas semanas al Consejo de Calidad Educativa, integrado por expertos, y al Consejo Federal de Educación, compuesto por todos los ministros del país.

Si bien está en discusión, la prueba censal de Aprender se tomaría recién en abril de 2022, cuando haya más presencialidad en las escuelas. El cronograma tentativo que presentó Nación en la reunión de ayer quedó del siguiente modo:

Para primaria (6° grado – Lengua y Matemática):

-Aplicar una prueba piloto en 120 escuelas primarias en octubre de 2021.

-Aplicar la prueba definitiva censal en abril de 2022.

-Publicación del informe en septiembre de 2022.

Publi 20 05 21 3

Para secundaria (5°/6° año – Lengua y Matemática, a definir Ciencias Sociales y Ciencias Naturales):

-Aplicar una prueba piloto en una muestra de escuelas en mayo de 2022.

-Aplicar la prueba definitiva censal en octubre de 2022.

-Publicación del informe en 2023 (sin mes específico).

Fuente: Infobae.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6

PUBL 31 DE MAYO 1
RELACIONADAS
Publicidad

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...