En la tarde de ayer, jueves 24 de junio, dio inicio el proyecto “Niños programadores” con una inscripción que alcanzó los 80 niños que fueron divididos en dos grupos de trabajo. A partir del día lunes comenzarán con sus actividades lúdicas y educativas para aprender programación.
La Directora de la Agencia municipal de Desarrollo Educativo, Verónica Bunsters, al dirigirse a los padres y niños presentes en la reunión virtual mencionó que «este proyecto es parte de una política pública encarada por el intendente Juan Manuel Ojeda que busca desarrollar capital humano a corto, mediano y largo plazo para ampliar la matriz productiva del departamento y encaminarla hacia la industria 4.0, también llamada industria del conocimiento”.
La funcionaria hizo mención a que en el año 2020 se comenzó con el Club chicas programadoras, donde participan chicas de entre 13 y 17 años. Este año ya se cuenta con chicas programadoras nivel 1 y 2 y se inició con la “Escuela de programación y nuevas tecnologías para mayores de 18 años” y que con este nuevo proyecto “se cierra el círculo”.
El proyecto de niños programadores está dirigido a chicos de 9 a 13 años, de ambos sexos.
“Al día de hoy, 135 personas, entre niños y adultos, se están capacitando desde la educación no formal, dentro de la Agencia que tengo el honor de dirigir, en lenguajes de programación» expresó Bunsters.


En la reunión virtual también hizo uso de la palabra la profesora Natacha Dubrowsky, docente a cargo de los niños, quien se refirió a la forma lúdica con la que encarará el trabajo e invitó a los niños a realizar el curso con alegría «porque la programación no es para nada aburrida. La programación no es solo escribir, no es solo pensar en lógica, también es creativa, divertida. «.
También se presentó a Cecilia Arroyo que cumplirá funciones administrativas y técnicas.
Los lunes tendrán clases los chicos de 11, 12 y 13 años, de 19:00 a 20:30. El segundo grupo, niños de 9 y 10 años, las recibirán los miércoles de 19:00 a 20:30.
“Les contamos también que el día viernes, todos los viernes, va a ser de consulta, para aquel chico que no pudo estar presente en la semana, el lunes o miércoles, puedan acceder el viernes, al mismo horario, para consulta o ponerse al día con las tareas o lo que tenga que hacer” dijo Arroyo.


“Es bueno aclarar que las clases serán totalmente virtuales, dos días a la semana, desde las plataformas de la Municipalidad de Malargüe y los alumnos que no cuenten con computadoras con acceso a internet pueden cursar sus clases en el campus educativo municipal” informó Verónica Bunsters.
“El campus educativo está abierto de 09:00 a 21:30. Así que no van a tener ningún problema en las clases, que buscamos ponerle un horario donde ustedes, los que van a la tarde, ya estén más desocupados” completó la funcionaria al dirigirse a los niños.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6









