domingo, noviembre 23, 2025
InicioEDUCACIONALESMañana comienza Congreso binacional de educación “emociones en el aula”

Mañana comienza Congreso binacional de educación “emociones en el aula”

Mañana, martes 03 de agosto, a las 09:30, comienza de manera virtual el 2° Congreso de educación argentino-chileno, “emociones en el aula”, organizado por las municipalidades de Malargüe y Curicó, Chile.

El propósito de este congreso es propiciar un espacio que permita reflexionar acerca de la educación en este contexto de pandemia y de la importancia del desarrollo de habilidades socioemocionales para afrontarla.

Las emociones constituyen una parte fundamental de la salud integral de las personas y del bienestar personal y social. Sirven para comunicarnos y son imprescindibles en los procesos de razonamiento y toma de decisiones.

La Educación Emocional es el proceso de enseñanza de las habilidades emocionales mediante el acompañamiento y apuntalamiento de la persona en el ejercicio y perfeccionamiento de las mismas.

La actividad se concretará desde mañana hasta el viernes 06 y puede seguirse www. congresobinacionaldeeducacion.com.ar

Los organizadores son la Agencia municipal de desarrollo educativo de Malargüe y la Red Educativa Municipal de Curicó (DAEM) contado con el auspicio del IES 9-018, Dirección de General Escuelas, Banco Superville y Mashav, de Israel.

YPF 3 2
CAÑADA COLORADA

Disertantes y cronograma del congreso

Martes 3 agosto

(9.30ARG – 8:30hs CHI) Liliana González – Las emociones dicen presente en el aula

(11.30ARG – 10:30hs CHI) Rocío Roque – Conciencia y reconocimiento emocional

(15.30ARG – 14:30hs CHI) Experiencias Malargüe

Miercoles 4 agosto

(10.30ARG – 9:30hs CHI) Miguel Santos Guerra – Dime como evalúas y te diré qué tipo de profesional (y de persona) eres.

(12.00ARG – 11:00hs CHI) Experiencias Malargüe

(15.30ARG – 14:30hs CHI) Experiencias Curicó

Publicidad Omega
LA RETACERÍA SUR

Jueves 5 agosto

(9.30ARG – 8:30hs CHI) Silvina González Suñer – Un aula para todos, planificando las emociones

(11.30ARG – 10:30hs CHI) Andrés Cabezas – Aprendizaje socioemocional

(15.30ARG – 14:30hs CHI) Experiencias Curicó

Viernes 6 agosto

(9.30ARG – 8:30hs CHI) Laura Lewin – El aula afectiva

(11.30ARG – 10:30hs CHI) Yudith Rosental – El bienestar como innovación pedagógica

PUBL 20 JULIO 2021 2

Participación e inscripciones

La participación es libre, solo quien requiera puntaje docente, que ha sido gestionado por el IES 9-018, debe inscribirse aqui. y pueden registrarse hasta mañana, a las 09:00.

En virtud que Dirección General de escuelas no otorga liberación de funciones para este tipo de actividades, al día siguiente estarán disponibles en la página del congreso las conferencias, con la finalidad que los participantes puedan verlas cuando lo deseen y realizar la posterior evaluación.

PUBL 20 JULIO 2021 3

Invitación de la primera disertante

La apertura, a nivel de disertantes, estará a cargo de Liliana González, profesora y especialista en clínica de niños y adolescentes, Escritora, Psicopedagoga. Columnista y Conferencista quien dejó su invitación en el siguiente video:

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6

PUBL 20 JULIO 2021 4
RELACIONADAS
Publicidad

Rolando Poblete: la mirada que rescata el alma del campo malargüino

0
“Lo que hago es rescatar lo que existe, lo que veo… para que en unos años alguien pueda mirar estas fotos y decir: ‘Mirá...

Fausto Alonso se adjudicó la primera edición del medio maratón y los 13km fueron...

0
Una multitud, como sucede cada año, asistió a la Fiesta del Atletismo Nacional organizada por la Municipalidad de Malargüe. Por Eduardo Julio Castón. El oriundo de...
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades del señor Tomas Enrique Sepúlveda “Pepe”, que ha fallecido a la edad de 59 años.Se domiciliaba en calle...

Nicolás Leal el malargüino que asumió la gerencia del Observatorio Pierre Auger en Malargüe.

0
El ingeniero Nicolás Leal fue nombrado gerente de sitio del Observatorio Pierre Auger. Con diez años de trayectoria en la institución, lidera ahora la...

Rodrigo Barro: “Del campo al Congreso de Medicina: el esfuerzo te lleva donde nunca...

0
“Yo vengo del campo, del medio de la nada, y sin embargo pude competir de igual a igual con profesionales de hospitales inmensos”. La mañana...