domingo, noviembre 23, 2025
InicioEDUCACIONALESPonen en funcionamiento dos Puntos Edu RED en Malargüe

Ponen en funcionamiento dos Puntos Edu RED en Malargüe

El programa destinado a brindar acompañamiento educativo a los alumnos del departamento ya ha dado comienzo en el Campus Educativo.

Dentro de las políticas educativas, la DGE (Dirección General de Escuelas) ha marcado como eje prioritario trabajar en pos de lograr la disminución de la brecha socio-educativa, generando diversos programas y herramientas tendientes a cumplir con esta prioridad.

Gracias al esfuerzo y articulación del Gobierno Nacional, Provincial y Municipal se crearon los puntos Edu RED con el fin de asegurar el acceso a la educación para aquellos estudiantes con trayectorias escolares debilitadas, por lo tanto, las que presentan mayor vulnerabilidad. Allí se realizan actividades pedagógicas que permitan el fortalecimiento de las mismas, con la utilización de medios tecnológicos a través de 71 centros wifi ubicados en todos los municipios de la provincia.

La Directora de la Agencia de Desarrollo Educativo, Verónica Bunsters, informó que ya se encuentra en funcionamiento “Edu RED Malargüe”, proyecto que consiste en dos puntos WiFi, que son acompañados por la DGE.

Estos espacios brindan computadoras y acceso a internet de forma libre para alumnos de trayectorias débiles de todos los establecimientos educativos de Malargüe.

PD

Uno de estos puntos Edu RED funciona en el Campus Educativo Nº 1, frente a la termina del ómnibus, y el segundo en Punto Digital, en calle Ancan Amún detrás de la escuela Aborigen Americano.

Ambos cuentan con una coordinadora docente contratada por la DGE, la prof. Micaela Ollarce, y quienes necesiten participar, deben comunicarse al 2604-393070.

CAÑADA COLORADA
el fortin junio 2021

“La coordinadora tiene la tarea de acompañar a cada uno de los alumnos que formen parte de estos puntos edu RED, es decir, de manera pedagógica para realizar sus tareas” explicó Bunsters.

La funcionaria resaltó la importancia de este tipo de herramientas digitales aportadas por la DGE para ayudar a los estudiantes de trayectorias débiles.

LA RETACERÍA

Apoyo a las trayectorias escolares

La Red de Apoyo a las Trayectorias Escolares (RATE) es un programa del gobierno escolar que tiene como finalidad articular y coordinar acciones entre los organismos, instituciones y actores del sistema educativo para sostener, acompañar y fortalecer las trayectorias educativas más debilitadas. Trabaja sobre tres ejes

Ampliación de conectividad 

Objetivo  

Ampliar el acceso a conectividad para que los estudiantes puedan realizar actividades pedagógicas con medios tecnológicos. 

Principales acciones 

Visibilización de la falta de acceso a recursos tecnológicos de escuelas y estudiantes (GEM). 

Gestión de respuestas posibles en alianzas con organizaciones del sector privado-público.

PUBL 20 JULIO 2021 1

Revinculación de estudiantes con sus escuelas

Volver a vincular de forma sostenida en el tiempo a aquellos estudiantes que están desconectados de la escuela o tiene un nivel alto de ausentismo (ausentismo crítico) por causas de vulnerabilidad social, familiar, económica o de salud, entre otras.

Acciones 

Visibilización de los estudiantes con ausentismo crítico y riesgo de abandono (GEM). 

Seguimiento del abordaje mensual de los casos de ausentismo mediante los actores de cada comunidad escolar. 

Focalización de los casos críticos mediante el programa PODES

Propuesta para efectivizar la terminalidad del nivel secundario para estudiantes en riesgo de abandono.

PUBL 20 JULIO 2021 2

Apoyo a las trayectorias de baja intensidad

Objetivo  

Fortalecer las trayectorias de baja intensidad con mayor apoyo pedagógico, optimizando y multiplicando los recursos ya existentes y con una red de actores que los potencie.  

Principales acciones 

Visibilización de los estudiantes con trayectorias débiles (GEM). 

Apoyo escolar a través de estudiantes de Institutos de Educación Superior ( IES) 

Apoyo escolar a través de docentes de Centros de Apoyo Educativo(CAE)  

Apoyo escolar a través de estudiantes voluntario y docentes de Universidades 

Apoyo escolar y familiar a través de organizaciones de la sociedad civil 

Formación en seguimiento de trayectorias 

Implementación de nuevas estrategias pedagógicas que fortalezcan el apoyo.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6

FULL
RELACIONADAS
Publicidad
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora María Teresa Narambuena de Reveco que ha fallecido a la edad de 75 años. Se...

Cornejo obtuvo Presupuesto 2026 con amplio respaldo y observaciones desde Malargüe.

0
El Senado aprobó el Presupuesto 2026 con apoyo del oficialismo y parte de la oposición. La diputada Jimena Cogo presentó un análisis con observaciones...

Futbol de Veteranos x2

0
Hoy y el lunes por el feriado nacional hay partidos. Los organizadores quieren finalizar antes de las fiestas de fin de año. Por Eduardo...

Organismos internacionales ponen la mira en el uranio sin remediación ambiental completa.

0
La misión del OIEA evaluó el ciclo de producción de uranio en Argentina y destacó el potencial del sur mendocino. Malargüe quedó nuevamente en...

Fútbol Regional Amateur: Vialidad Nacional le ganó 2-1 a Villa Atuel.

0
Fue por la quinta fecha segunda de las revanchas. Por Eduardo Julio Castón Partido de trámite muy discreto, muchas infracciones y un árbitro, Ángel Polanco, de...