El Lic. Luis Apatye, psicólogo infanto Juvenil del Hospital de Malargüe, se dirigió, en dos charlas divididas por edades, a padres, jóvenes y niños de nuestra comunidad para abordar la temática del ciber cuidado.
La convocatoria fue organizada desde los clubes de niños y chicas programadoras, dependientes de la Agencia de Desarrollo Educativo de la Municipalidad de Malargüe.
En la charla se abordaron temas como el ciberbullying, sexting, grooming, redes sociales, publicidades peligrosas de los juegos en línea, invitaciones a grupos de WhatsApp, chat de los distintos grupos donde en realidad no sabemos quién es la persona que está detrás de la pantalla y la necesidad de mantener muy diferenciado la identidad real del nombre de usuario en cada una de las aplicaciones y páginas de internet.
El especialista recomendó “nunca dar datos personales o familiares a desconocidos en las redes”.
“Ante un acoso de cualquier tipo es necesario que los chicos inmediatamente se lo comuniquen a los padres, a su docente, a una persona responsable. Todos podemos meter la pata en algún momento por eso debemos comunicarlo y a quien se le confía eso debe actuar con la empatía necesaria para acompañar a la víctima” indicó Apatye.


A las 18:30 horas dio comienzo la charla para niños y padres, posteriormente a las 21:00 se comenzó con la charla para alumnos de escuelas secundarias donde se profundizaron los temas tratados anteriormente utilizando un lenguaje directo y que invitó al diálogo con los jóvenes que se hicieron presentes.
Antes de iniciar la charla para alumnos secundarios se procedió a destacar con un diploma y un obsequio a las alumnas que concluyeron el segundo año del club chicas programadoras, algunas de ellas a partir del próximo lunes serán parte del programa Mendoza Futura.


La directora de la Agencia desarrollo educativo, Verónica Bunsters, se dirigió a los presentes y destacó que es prioridad para el municipio no sólo que los chicos aprendan programación sino también, y más importante, que estén cuidados y una forma de hacer realidad este cuidado es que sepan cuáles son los peligros a los que están expuestos, darles herramientas a los chicos y a los padres para evitarlos o afrontarlos.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6









