Este acuerdo del municipio de Malargüe con la provincia permitirá a nuestro departamento coparticipar los ingresos que tienen las áreas naturales protegidas para reforzar la inversión en infraestructura turística y de seguridad para los visitantes.
“Es importante resaltar la voluntad del intendente Juan Manuel Ojeda para poder llevar adelante una gestión coordinada con el municipio y fortalecer la actividad turística de este departamento”, comenzó diciendo el Director de Recursos Naturales y renovables de la provincia, Sebastián Melchor.
Indicó que, en ese sentido, generaron un convenio de coparticipación que permite coparticipar los ingresos que tienen las áreas naturales protegidas con el municipio para reforzar la inversión en infraestructura turística y de seguridad para los visitantes.
Además, comentó que la idea es fortalecer la promoción turística y los productos que se pueden desarrollar en la misma en una coordinación entre municipio y provincia para mejorar la prestación del servicio, lo que mejorará la oferta turística del departamento.


Resaltó que las áreas naturales protegidas están abiertas desde el año pasado por decisión del gobernador Rodolfo Suarez en la idea de superar la contradicción de salud y economía.
En ese contexto informó con mucha alegría que después de la creación de un protocolo en conjunto con los guías, el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Salud y el municipio de Malargüe podrán abrir parcialmente la Caverna de las Brujas en particular la sala de Las Vírgenes, complementando con un recorrido fuera de la misma.


Por su parte, el Jefe de Departamento de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, Guillermo Romano contó que a partir de este convenio el municipio cumple un rol como administrador turístico de las áreas protegidas de la provincia que se ubican en Malargüe donde Caverna de las Brujas representa un icono respecto al uso público. Comentó que en ese marco, desde el pasado sábado, está abierta la posibilidad del ingreso de visitantes con turnos que serán brindados por la Dirección de Turismo local.
Por último, el Jefe del Cuerpo de Guardaparques, Ricardo Yacante manifestó que tomaron la noticia con mucho entusiasmo ya que la misión de ellos es la custodia, gestión y participación en todo el manejo de parques provinciales, “Caverna de las Brujas es un icono de Malargüe, nuestro personal está presto a retomar las actividades después de esta pandemia que nos descolocó a todos”, dijo y aseguró que harán todos los esfuerzos para que Cavernas vuelva a ser lo que fue en materia turística y potenciarán los senderos externos en una tarea conjunta con la comuna de Malargüe.
Fuente: Agencia municipal de comunicación.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6

