jueves, noviembre 20, 2025
InicioPROVINCIALESAumento de la tarifa de agua: Cómo, cuánto y cuándo

Aumento de la tarifa de agua: Cómo, cuánto y cuándo

Este martes se realizó la audiencia pública no vinculante para analizar el ajuste en la tarifa del servicio del agua en Mendoza. Luego de este paso legal imprescindible, y tras recibir el informe final del Ente Provincial del Agua y Saneamiento (EPAS), la aplicación del aumento quedará en manos del gobernador Rodolfo Suarez.

El debate convocado por el EPAS se realizó de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, y de forma presencial en el Espacio Cultural Julio Le Parc, de Guaymallén.

La poca asistencia fue criticada por los usuarios presentes, quienes culparon al organismo de control por no realizar una convocatoria con mayor alcance ciudadano.

Esta audiencia fue parte del «Programa de Recomposición y Convergencia de las tarifas», un procedimiento que nació por decreto en 2019 para «proponer alternativas de incrementos en los valores tarifarios y precios de los servicios provistos por el operador».

AUDIENCIA PUBLICA1jpg

El aumento

La empresa Agua y Saneamiento Mendoza (Aysam), que maneja el 80% del mercado, confirmó la solicitud de un incremento del 47% para enfrentar la crisis en la que está inmersa, con un déficit de $1.447 millones.

El presidente de Aysam, Alejandro Gallego explicó cómo llegaron a ese porcentaje: «El 2021 va a terminar con una inflación superior al 50%. Por otro lado, en el 2022 el presupuesto nacional está planeando una inflación del 30% que todos sabemos que es piso».

LA RETACERÍA SUR
CAÑADA COLORADA

Además, remarcó que la empresa está «absorbiendo» los costos del 20% que no fue parte del ajuste de este año, ya que Aysam había pedido un aumento del 50% pero el Gobierno determinó un 30%.

«Tenemos algunos costos atados al dólar, por ejemplo, el cloro, los caños, y otros a la inflación, como el personal, que es el 50% de nuestro gasto operativo, y el mantenimiento en plantas», dijo Gallego.

el fortin junio 2021
publ oct 2021 1 1

Implementación del ajuste

Pese a los números que manejan Aysam y el informe final del EPAS, será el gobernador quien defina el porcentaje y la fecha de aplicación. Desde el ente señalaron que el Ejecutivo no solo va a decidir sobre el aumento sino también la modalidad (no se descarta que sea progresivo), o si lo va a reducir, como sucedió en el último ajuste.

«Vamos a hacer el análisis objetivo de la situación con el aporte de la gente que hemos escuchado. Hacemos uno, dos o tres escenarios posibles para que el Poder Ejecutivo decida», afirmó Mario Draque, presidente del EPAS.

publ oct 2021 2

Acerca de la fecha de aplicación, tanto el ente de control como Aysam, consideran que será a partir de enero.

Cabe recordar que ese mes también está prevista la implementación de la suba de la tarifa eléctrica, que rondaría entre el 8% y 14%.

Fuente: Diario El sol.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/ICTdkNFlpywEWnhvAs5H1k

ypf full setiembre
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA
RELACIONADAS
Publicidad

La escuela Técnica Química, Industrial y Minera presentará más de 200 trabajos de investigación...

0
La Escuela 4-018 General Manuel Nicolás Savio invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Anual con más de 200 proyectos científicos...

Malargüe: convocan a Audiencia Pública por el proyecto Potasio Cancambria.

0
La Autoridad Ambiental Minera llamó a Audiencia Pública para tratar el Informe de Impacto Ambiental del proyecto Potasio Cancambria en Malargüe. Será el 20...

Nuevo equipamiento para el Laboratorio de Simuladores del IES 9-018 fortalece la formación técnica

0
El IES 9-018 recibió equipamiento clave para el Laboratorio del Centro Inteligente de Simulación, en una articulación entre la Municipalidad de Malargüe, la...

Muestra de modalidades en la Escuela Aborigen Americano: economía, turismo y educación

0
La Escuela Nº 4-138 Aborigen Americano realizará su muestra institucional hoy 20 de noviembre, de 9:00 a 12:00. La actividad reunirá a estudiantes y...

Mendoza oficializa nuevas resoluciones para modernizar el control minero y las plantas de tratamiento.

0
El Gobierno provincial publicó en el Boletín Oficial dos resoluciones que actualizan procedimientos y definen nuevas obligaciones para proyectos mineros e industrias vinculadas. El Gobierno...