sábado, noviembre 22, 2025
InicioPOLICIALESJuicio por la muerte de Nélida Villar, informaron resultados de pericias

Juicio por la muerte de Nélida Villar, informaron resultados de pericias

Este jueves se dieron a conocer los resultados de las pericias realizadas por el laboratorio de Huellas Genéticas que analizó y cotejó muestras extraídas del cuerpo y las prendas de Nélida Villar, encontrada muerta el 7 de mayo de 2013, en el cerro San Ceferino, de Malargüe.

Los resultados confirman la presencia del perfil genético de Abel Vázquez, imputado por homicidio agravado por el vínculo –ya que habría sostenido una relación oculta con Villar- y por mediar violencia de género.

Además, se analizó otra muestra de un perfil femenino que no se corresponden ni con la víctima, ni con Lucía Carrasco, esposa de Vázquez e imputada en la causa por homicidio simple u homicidio por emoción violenta –dado que se investiga si pudo haber participado del ataque, luego de descubrir a su pareja y Villar manteniendo relaciones sexuales-.

AUDIENCIA PUBLICA1jpg

Los resultados genéticos

Néstor Ariel Murcia, Jorge Yapur Meca y Sergio González, los jueces que conforman el tribunal penal colegiado que lleva adelante el juicio con el que se busca determinar las responsabilidades penales por la muerte de la joven, asistieron al resultado de los análisis genéticos que había solicitado el fiscal Pablo Peñasco la semana pasada y que fueron encomendados al responsable del Registro Provincial de Huellas Genéticas.

Así, se confirmó la presencia de material genético de Abel Vázquez en la vagina de la víctima, lo que reafirma los resultados obtenidos en 2013.

Cabe consignar que el propio Vázquez declaró en este juicio que en horas de la siesta del día que apareció sin vida Nélida había mantenido en encuentro íntimo con ella en una calle de Colonia Pehuenche.

el fortin junio 2021
FERRARA

El otro dato saliente de esta pericia es la presencia de dos pelos cuya extracción genética arrojó como resultado que se trata de ADN femenino, que no coincide ni con el de la víctima, ni con el de Lucía Carrasco.

“Se trata de perfil genético femenino no identificado y estaríamos ante dos perfiles genéticos femeninos diferentes”, indicó el Dr. Miguel Marino, a cargo del laboratorio.

Con este escenario, la parte querellante solicitó que se cotejen esos perfiles con los de las hermanas de Nélida Villar, tarea que realizará el mismo laboratorio y que no encontró objeciones por partes de las defensas de ambos acusados.

CAÑADA COLORADA
publ oct 2021 1 1

Ahora, el celular de la víctima

El estado en el que fue encontrado el teléfono celular de Nélida Villar ha impedido lograr un análisis pormenorizado del aparato y su contenido.

Hasta el momento, las pericias tecnológicas se han visto obstaculizadas, dado que los golpes o incluso la sangre de la propia víctima, pudo haber dañado la batería. Por eso, la unidad de Apoyo para la Investigación Fiscal (UDAPIF) realizará un nuevo intento por analizar el aparato para la obtención de nuevas pruebas. Esta medida se realizaría este mismo jueves por la tarde.

Fuente: Prensa Poder judicial.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/ICTdkNFlpywEWnhvAs5H1k

ypf full setiembre
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA
RELACIONADAS
Publicidad

Cornejo obtuvo Presupuesto 2026 con amplio respaldo y observaciones desde Malargüe.

0
El Senado aprobó el Presupuesto 2026 con apoyo del oficialismo y parte de la oposición. La diputada Jimena Cogo presentó un análisis con observaciones...

Futbol de Veteranos x2

0
Hoy y el lunes por el feriado nacional hay partidos. Los organizadores quieren finalizar antes de las fiestas de fin de año. Por Eduardo...

Organismos internacionales ponen la mira en el uranio sin remediación ambiental completa.

0
La misión del OIEA evaluó el ciclo de producción de uranio en Argentina y destacó el potencial del sur mendocino. Malargüe quedó nuevamente en...

Fútbol Regional Amateur: Vialidad Nacional le ganó 2-1 a Villa Atuel.

0
Fue por la quinta fecha segunda de las revanchas. Por Eduardo Julio Castón Partido de trámite muy discreto, muchas infracciones y un árbitro, Ángel Polanco, de...

Día del Agua y del Trabajador de Irrigación: reconocimiento al personal de Malargüe

0
En el marco del Día del Agua y del Trabajador de Irrigación, autoridades locales participaron de un encuentro en Castillo de Pincheira. Destacaron el...