Dip. Nac. Omar De Marchi y su postura en relación a Portezuelo del viento.

El diputado mendocino Omar de Marchi (PRO-Juntos por el cambio) es uno de los firmantes del proyecto de declaración que presentará Juntos por el Cambio por la marcha convocada para mañana, martes 1 de febrero,  por el kirhcnerismo para protestar contra la Corte Suprema de Justicia y en la que hay el respaldo expreso de algunos funcionarios.

«El kirchnerismo se encolumna detrás de Luis D’Elía en la marcha contra la Justicia. Buscan impunidad explícita, cueste lo que cueste. No tienen más tiempo, perdieron la mayoría, y las sentencias liberatorias no aparecen. El 23 está a la vuelta de la esquina… Así estamos», escribió en las redes sociales el referente del PRO en Mendoza.

El proyecto de declaración que firmaron algunos diputados de la oposición rechaza «la participación de funcionarios del Ejecutivo Nacional en la marca contra la Corte Suprema», y sentencia que esta acción «reviste gravedad institucional y es un claro intento desestabilizador a uno de los poderes del Estado.

La movilización que convocó un sector del kirchnerismo mostró un nuevo punto de disenso dentro del Gobierno del Frente de Todos, con el respaldo expreso de algunos funcionarios a la marcha y la distancia tomada por otros.

Bajo la consigna «Democratizar la Justicia», sectores del Frente de Todos concurrirán a Plaza Lavalle, frente al Palacio de Justicia, protestarán contra el funcionamiento del máximo tribunal. Se espera la presencia de Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat; Hugo Yasky, titular de la CTA; Pablo Moyano, cosecretario general de la CGT; el titular de Bancarios, el mendocino Sergio Palazzo y Luis D’Elía, dirigente social. También estará el juez Juan María Ramos Padilla, padre del también juez Alejo Ramos Padilla.

el fortin junio 2021
publ oct 2021 3

Gabriela Cerruti, vocera presidencial, aseguró que el Gobierno «no toma postura» ante la marcha, a pesar de que varios dirigentes oficialistas concurrirán. En contraste, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; la titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño y el viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, fueron algunos de los miembros del Gabinete que expresaron su apoyo o directamente anunciaron su participación.

«Voy a estar en la movilización del 1 de febrero; es importante generar procesos de democratización de la Justicia», afirmó Ferraresi, dirigente del riñón de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

CAÑADA COLORADA
LA RETACERÍA SUR

Por su parte, Mena -otro de los cercanos a la ex mandataria- dijo que le «parece bien» la marcha convocada contra los integrantes del máximo tribunal y consideró que «los poderes» del Estado deben saber «cuál es su límite».

Caamaño a su turno respaldó la movilización al Palacio de Tribunales y afirmó que «es más que necesaria» porque hay que «terminar con la corporación judicial que son parte del lawfare».

«Estoy de acuerdo con la movilización, porque la va a hacer el pueblo, la gente, a la que la Justicia habitualmente le da la espalda», sostuvo la directora.

La posición adoptada por esos funcionarios no se alinea con la que expresó días atrás la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, quien señaló que la administración de Fernández no toma postura sobre las marchas que organizan ningún sector político y social.

«Forman parte del derecho a expresarse de los diferentes sectores de la sociedad y no son parte de los temas sobre los cuales tiene que opinar el Gobierno», indicó Cerruti al marcar la distancia del Poder Ejecutivo ante la convocatoria, aunque, de todas formas, aclaró que es bien conocida la postura del Presidente con respecto de «la necesidad de mejorar la Justicia en Argentina».

publ oct 2021 4

Por otra parte, la lista de dirigentes afines al Frente de Todos que confirmaron su participación en la marcha se fue extendiendo con el correr de los días e incluye, entre otros, al secretario adjunto de Camioneros y cotitular de la CGT, Pablo Moyano.

Días atrás Moyano se fotografió con la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, para ultimar los detalles de la organización de la marcha contra la Corte.

Esto se interpretó como un mensaje para apurar al resto de los miembros de la conducción de la central obrera, más cercanos a Alberto Fernández y con una tibia relación con el kirchnerismo más duro, que aún no se pronunció sobre si adherirá a la iniciativa.

publ oct 2021 1 1

En el ámbito gremial también confirmaron su presencia en la marcha del martes los integrantes de la Corriente Federal que lidera el bancario y diputado oficialista, Sergio Palazzo, así como también el legislador y líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky.

Algo menos esperado fue la confirmación de la presencia en la manifestación de la CTA Autónoma y su gremio insignia, ATE, que lidera Hugo «Cachorro» Godoy, dirigente más cercano al Presidente que al kirchnerismo.

Fuente: Diario Uno.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/JcYc2duVvzqCkaVjn06wMq

ypf full
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA
Artículo anteriorNovedades policiales del fin de semana
Artículo siguienteComerciantes: Legislación a respetar para evitar sanciones