lunes, octubre 6, 2025
InicioNOTICIASCon qué compensaría Suárez a Malargüe si no se hace Portezuelo

Con qué compensaría Suárez a Malargüe si no se hace Portezuelo

El gobernador Rodolfo Suarez, si no se concretara la presa Portezuelo del viento, tiene en carpeta construir otro sistema hidroeléctrico para Malargüe. Se trata del proyecto multipropósito del Parque Pierini, llamado Costa Oeste, que incluye potabilización del agua, paisajismo y reforestación, infraestructura y construcción de un aprovechamiento hidroeléctrico con capacidad para generar 600 kilovatios de energía renovable

El ministro de Economía, Enrique Vaquié anunció a fines de marzo el inicio de los estudios del sistema de aprovechamiento hidroeléctrico que sería la alternativa si no se hace Portezuelo del Viento.

A la hora de presentar los argumentos en Casa Rosada para pedir el laudo presidencial y realizar la mega presa de Portezuelo del Viento, el gobernador Rodolfo Suarez también abrió el paraguas y ante la posibilidad de que la decisión sea adversa, adjuntó un pedido para que se autorice a Mendoza a hacer otras obras, ya sean hídricas o de otra índole. En ese plan del Gobierno figuraría el proyecto para un sistema hidroeléctrico para Malargüe, en el Parque Pierini, llamado Costa Oeste.

El plan integral contempla la impermeabilización del canal matriz Caña Colorada -que es el principal canal de Malargüe- el aumento en más de 500 hectáreas para regantes, la generación de energía limpia y el diseño del parque totalmente reforestado.

El anteproyecto de esa obra involucró a varias áreas del Gobierno que estuvieron supervisadas y coordinadas por Emesa: el Departamento General de Irrigación que avanzaría con un mejor aprovechamiento del reservorio de agua, AYSAM, que trabajaría en mejorar la calidad del agua y el volúmen que demandan los malargüinos, tareas de paisajismo y reforestación; y la construcción de un sistema de aprovechamiento hidroeléctrico con capacidad para generar 600 kilovatios de energía renovable.

CAÑADA COLORADA
LA RETACERÍA SUR

Si bien el ministro de Economía, Enrique Vaquié presentó ese anteproyecto ante los malargüinos en diciembre del 2021, la obra volvió a recobrar actualidad el 28 de marzo pasado, cuando el funcionario volvió a la comuna sureña para anunciar el inicio de los estudios y ratificar la inversión de $100 millones que hará ese ministerio para iniciar la obra. Esa presentación sería la confirmación de que esa obra es una de las prioridades de Suarez para Malargüe, si es que se cayera la chance de avanzar con Portezuelo del Viento.

De esa reunión con el intendente Juan Manuel Ojeda también participó el titular de Emesa, Pablo Magistochi, quien adelantó las etapas de construcción de la obra: «Buscamos organizar el riego y hacer una mejor administración del recurso hídrico. La función de uno de los estanques en la zona sur es proveer mayor disponibilidad de agua a la planta de AySam, sobre todo en verano que es cuando Malargüe tiene inconvenientes de abastecimiento del servicio; mientras que el segundo se ubicará hacia la zona norte del parque y se utilizará para poder distribuir el riego hacia zonas de desarrollo agrícola”, explicó el funcionario que confirmó que se iniciará con el estanque de la zona Sur, utilizando aquel presupuesto de inversión previsto por Vaquié.

La impermeabilización del canal matriz Cañada Colorada, que ya inició Irrigación tiene un presupuesto final de obra cercano a los 3 millones de dólares.

Tal es el entusiasmo que generó esa obra, que el mismo intendente Ojeda adelantó las proyecciones que su gobierno hacía alrededor de ella: “Esta obra viene a revalorizar y embellecer una parte importante de la ciudad, en la que podrán disfrutar los vecinos malargüinos y los que nos visiten con las actividades recreativas que allí se puedan hacer, podremos solucionar además el volumen y mejorar la calidad del agua; en los próximos meses se establecerán en la zona los equipos propios para la realización de los estudios previos a las obras”, indicó Ojeda.

publ oct 2021 4

El compromiso político de Suarez con los malargüinos

En febrero pasado, cuando aún no había indicio alguno de que el presidente Alberto Fernández fuese a laudar para dirimir la disputa que rodea a Portezuelo del Viento, el gobernador Rodolfo Suarez recibió en la residencia gubernamental al intendente malargüino Juan Manuel Ojeda y a representantes de la Cámara de Comercio, además de referentes políticos de esa comuna.

Por ese entonces, las indefiniciones nacionales sobre el avance de la obra hicieron que sobrevolase el fantasma de que finalmente podría no hacerse, y Suarez ya había adelantado que sin el laudo no avanzaría en la adjudicación de la obra.

publ oct 2021 1 1

Ante ese escenario, el gobernador se habría comprometido, según contaron los presentes, en que si se caía Portezuelo priorizaría a Malargüe con las obras del plan B que estaba evaluando, y les adelantó que estaba en sus planes pedir la autorización para avanzar con otras obras que no fuesen estrictamente hídricas.

Ahora, con el pedido presentado en Casa Rosada y si efectivamente la Nación decidiera no avanzar con Portezuelo, o lo dilatase avalando un nuevo pedido de estudios ambientales que solicitó La Pampa, se podría especular con que además de aquel sistema hidroeléctrico del Parque Pierini, el Gobierno pudiese avanzar con asfaltar la ruta provincial que conduce a Agua Escondida y pasa por el emprendimiento de Potasio Río Colorado, en donde se había establecido previamente la firma Vale.

Fuente: Diario Uno.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx

ypf full marzo 2022
ENCONTRÁ ESTAS PROMOS EN YPF LA CORDILLERA, AV. SAN MARTÍN Y CUARTA DIVISIÓN, MALARGÜE.
RELACIONADAS
Publicidad

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...