jueves, noviembre 20, 2025
InicioINTERNACIONALESBoric no dialoga con mapuches y militariza La Araucanía

Boric no dialoga con mapuches y militariza La Araucanía

El presidente chileno Gabriel Boric había prometido desmilitarizar los territorios donde hay asentamientos mapuches y resolver los conflictos por la «vía política» pero se vio obligado a volver a decretar el «estado de emergencia» y enviar nuevamente militares a la zona de la Araucanía y otras provincias cercanas, que los grupos mapuches llaman «Wallmapu», y no reconocen como territorio chileno. 

Aunque durante la campaña presidencial, Boric tuvo el apoyo de los partidos de izquierda y de las comunidades mapuches a quienes prometió desmilitarizar la zona, la respuesta que esperaba el presidente no fue la que esperaba: los atentados, cortes de ruta, robo de madera y narcotráfico continúan y la presión de los ciudadanos chilenos y algunos gremios lo llevó a tomar la decisión de solicitar en el Congreso una norma para establecer un estado de excepción constitucional para, al menos, asegurar las rutas y la circulación. 

Sin embargo, la iniciativa no tuvo el apoyo que esperaba ni siquiera por parte de su propio partido y debió recurrir a un decreto que fue anunciado el lunes por la ministra del Interior, Izkia Siches, la misma que en marzo de este año fue recibida con balazos al aire cuando fue a reunirse con la familia de un joven mapuche muerto a manos policiales en 2018.

También encontraron una especie de bandera con un mensaje para Siches: «mientras haya presos políticos mapuches no habrá diálogo». 

La región de la Araucanía es la zona roja del conflicto mapuche en Chile y la promesa de Boric de desmilitarizar no cayó para nada bien, de hecho, el candidato de la derecha José Antonio Kast, obtuvo el 60% de los votos contra el 39% de Boric. Allí, la organización político militar mapuche llamada «La Coordinadora Arauco-Malleco», ya había advertido a Boric cuando resultó ganador que no aceptarían el «paternalismo» de la izquierda «hippie, progre y buena onda», y aseguraron que, como pueblo mapuche, tienen su propio ordenamiento político-militar desde antes de la conformación del Estado de Chile.

En las últimas horas, la oposición comenzó a reclamarle a Boric que inicie una querella contra Héctor Llaitul, que es el líder de la Coordinadora Arauco Malleco. 

Fuente: Memo.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx

YPF FULL 13 DE ABRIL 2022
ENCONTRÁ ESTAS PROMOS EN EL FULL DE YPF LA CORDILLERA, AV. SAN MARTIN Y CUARTA DIVISIÓN.
RELACIONADAS
Publicidad

Doble medalla de plata para el CUAM en el Rugby Seven.

0
La última fecha se jugó en Maipú, y la restante categoría obtuvo el cuarto lugar. Por Eduardo Julio Castón Antes de viajar al departamento del Gran...

Conflicto municipal: ATE rechazó la oferta y solicitó cerrar la conciliación, sin medidas de...

0
ATE confirmó que solicitó el fracaso de la conciliación obligatoria dictada por la Subsecretaría de Trabajo de Mendoza. Los trabajadores municipales reclaman mejoras salariales...

La escuela Técnica Química, Industrial y Minera presentará más de 200 trabajos de investigación...

0
La Escuela 4-018 General Manuel Nicolás Savio invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Anual con más de 200 proyectos científicos...

Malargüe: convocan a Audiencia Pública por el proyecto Potasio Cancambria.

0
La Autoridad Ambiental Minera llamó a Audiencia Pública para tratar el Informe de Impacto Ambiental del proyecto Potasio Cancambria en Malargüe. Será el 20...

Nuevo equipamiento para el Laboratorio de Simuladores del IES 9-018 fortalece la formación técnica

0
El IES 9-018 recibió equipamiento clave para el Laboratorio del Centro Inteligente de Simulación, en una articulación entre la Municipalidad de Malargüe, la...