martes, octubre 7, 2025
InicioPOLICIALESCuarto femicidio en Mendoza en tres meses

Cuarto femicidio en Mendoza en tres meses

El crimen de Carla Agostina Trigo (22 años), en San Martín, fue el cuarto femicido en Mendoza en un lapso de 90 días.

En orden cronológico, el caso más antiguo fue el 5 de abril pasado y también fue el primer femicidio del año en la provincia. La víctima fatal fue María Aída Oliva (52), cuyo cadáver fue hallado dos días después en la zona de El Challao. La Justicia ya estaba investigando su paradero tras una denuncia que realizaron los hijos de la mujer y donde detallaron que estaban preocupados porque tenía una mala relación con su expareja, Mario Ricardo Castro (55).

Finalmente el hombre fue detenido y confesó extraoficialmente haber cometido el hecho de sangre. Incluso hubo un testigo que advirtió el ataque e intentó evitarlo, pero terminó apuñalado por el femicida. El hombre fue imputado por homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género -arriesga prisión perpetua- y el martes pasado se prorrogó la prisión preventiva en su contra.

El segundo hecho ocurrió en la mañana del 1 de junio en el barrio Fe y Esperanza, en El Bermejo, de Guaymallén. En el lugar vivían Oscar Moragas (79) y Linda Suárez (78). La investigación sostiene que el hombre mató a puñaladas a su esposa ya que sufría un grado avanzado de demencia senil, luego intentó quitarse la vida al cortarse las muñecas pero como no logró este último objetivo decidió prender fuego la propiedad. Su plan fue frustrado por un nieto del matrimonio que llegó al lugar.

Moragas fue imputado por homicidio agravado por el vínculo y se encuentra alojado en prisión domiciliaria debido a problemas de salud. La defensa planteó que se trató de un pacto suicida entre víctima y victimario.

CAÑADA COLORADA
LA RETACERÍA SUR

Diez días después, Alicia Angélica Galetto (68) fue acribillada de tres disparos en un domicilio ubicado en el barrio Lencinas de Los Campamentos, en Rivadavia. En el lugar fue detenido su expareja, Daniel Rocamora (60), quien intentó quitarse la vida. Existían antecedentes de violencia de género y, de hecho, la víctima tenía rondines policiales para evitar un desenlace de este tipo.

El sujeto fue imputado por homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género y el próximo viernes se definirá si continúa en prisión preventiva.

Finalmente, Agostina Trigo (22) se fue de su domicilio en San Martín cerca de las 20.30 del domingo pasado. Le dijo a su familia que iba a trabajar de niñera en un domicilio ubicado en Buen Orden, donde la había contactado un sujeto por las redes sociales.

No se supo nada más de ella hasta que su cadáver fue hallado con un arma blanca a casi 6 kilómetros de esa localidad, en un galpón abandonado.

AMALIA 1024 × 200

Lo que se sabe hasta el momento del caso Agostina Trigo

El teléfono celular de Agostina, con defectos de funcionamiento en su batería, no apareció. Pero fue encendido cerca de las cinco de la mañana del lunes y luego la señal -que rebotó en una antena de Montecaseros- se perdió. No lo volvieron a encender. Pero ese dato mínimo sirvió para acotar los rastrillajes en la zona en la que una patrulla ciclística de la Policía de Mendoza encontró el cuerpo ayer a la mañana, boca abajo, en un galpón sin techo y abandonado hace más de treinta años. La división de Ciberdelito de la Policía logró clonar el teléfono de Agostina y anoche estaban procesando la información. Así descubrieron que la chica tenía dos perfiles de Facebook y no sólo uno, en el que hay un posteo clave de la joven, de octubre de 2020. Allí denunció a un hombre que había sido su pareja y que tuvo una condena por abuso sexual simple contra otra chica. No residiría en Mendoza pero está en la «órbita» de los investigadores y no descartan ir a buscarlo a San Luis para que declare.

La «clonación» del teléfono de Agostina significa que todos sus mensajes, chats, mails y archivos podrán ser rescatados más temprano que tarde. Anoche, cerca de la medianoche, el Cuerpo Médico Forense realizaba la necropsia sobre el cadáver para precisar la mecánica del femicidio y la hora de la muerte de la joven madre de un niño de cuatro años. La semana que viene habrá un adelanto de este peritaje. Y hoy puede haber a disposición de los fiscales un informe preliminar sobre las comunicaciones de Agostina Trigo. Ayer, fuentes del caso ya contaban con un adelanto, pero el contenido de esas comunicaciones se mantuvo en estricta reserva. La investigación por el femicidio tuvo un contratiempo importante ayer. Cuando una multitud reclamaba justicia por el crimen, un grupo de militantes que fueron identificados como integrantes de alguna agrupación política y «elenco estable» de todo tipo de protestas, emprendió un ataque a piedrazos contra la fiscalía. El fiscal Oscar Sívori -que investiga el crimen- y los empleados judiciales debieron escapar y protegerse. Algunos equipos de computación se rompieron y la Policía Científica analizaba el estado de los CPU de la fiscalía. Hubo refriegas con la policía y detuvieron a trece mujeres, siete hombres, y tres menores de edad. La mayoría, residentes del Gran Mendoza.

publ 3 abril 2022

Hasta aquí, las novedades de última hora respecto del crimen que ha conmocionado a la zona de San Martín, pero que sin dudas escalará en la discusión política de Mendoza. Ayer, la diputada del Frente de Todos Laura Chazarreta dijo que la muerte de Agostina era un «crimen de Estado» y culpó al gobierno local. Luego tuvo una curiosa alusión a los medios periodísticos, cuando escribió en un comunicado que «nosotras y nosotres no somos una primicia, nuestras vidas no son cosas ¡Exigimos que los medios dejen de ejercer violencia mediática sobre nuestros cuerpos!». Un pedido posterior de precisión sobre el alcance de esta afirmación, no fue respondido. Más temprano, el senador de Cambia Mendoza Fernando Alín, había pedido «pena de muerte» para los femicidas. Hubo otras manifestaciones de la política local que pueden leerse aquí. El femicidio de Florencia Romano, en diciembre de 2020, tuvo agitación política durante muchos meses. Hasta que el ministro de Seguridad Raúl Levrino fue a la Legislatura.

Pasadas 24 horas del hallazgo del cuerpo de la joven Agostina Trigo, conviene ordenar la información para comprender -hasta aquí- lo sucedido, y las posibilidades de la investigación de hallar al o a los culpables de este femicidio.

publ mayo 2022

1. La cronología

El domingo 3 de julio pasadas las 18:30, Agostina le informó a su abuela, con la que vivía, que iría a Buen Orden a reunirse con un camionero que necesitaba contratar una niñera para una hija de 15 años y un niño de 4 años, de lunes a viernes. Según reconstruyó la abuela de Agostina cuando hizo la denuncia, la chica explicó que debía reunirse urgente porque el hombre iba a viajar el lunes temprano. Alrededor de las 20:00, le mandó un mensaje a su abuela para decirle que estaba en el lugar esperando a su contacto. No está claro si la joven respondió a una publicación en Facebook, o ella misma se había ofrecido como niñera en grupos de trabajo. A las 20:25 una cámara de seguridad tomó a Agostina -sola- en la plaza de Buen Orden. Es su última imagen con vida. A las 22:30 sus familiares enviaron un nuevo WhatsApp pidiendo que les envíen su ubicación y datos del camionero. Este mensaje fue visto desde el celular de la joven, pero no hubo respuesta. Fue la última vez que el celular de la chica asesinada fue detectado en la red de datos, hasta las 05:00 del lunes en que una antena de Montecaseros detectó el teléfono encendido y la ubicación.

A las 17:00 del lunes, la abuela de Agostina llamó al 911 para hacer la denuncia por la desaparición. No tenía en qué trasladarse y la fueron a buscar. A las 19:30 se pusieron en marcha los protocolos de búsqueda y las primeras investigaciones.

Ayer pasadas las 09:00 hs apareció el cuerpo. Lo encontraron policías de la Unidad Ciclística de Acción Rápida de la policía. A la medianoche, se realizaba la necropsia.

publ 1 abril 2022

2. La muerte

Los cuerpos hablan. Y habrá que esperar semanas el resultado detallado de la necropsia que se realizaba anoche. Sin embargo, fuentes de la investigación dieron datos muy importantes. Agostina recibió fuertes golpes en su rostro, presumiblemente con un objeto contundente que no se halló en el lugar. También tenía una herida cortante en la zona costal. Pero para conocer la causa exacta de la muerte, habrá que esperar. No obstante, hay un dato que fue certificado al caer la noche y que habla mucho del femicida: Agostina tenía varias heridas post mortem. Es decir, la siguieron golpeando después de muerta. También se sabe que antes intentó defenderse. Bajo sus uñas habrían hallado restos de piel y cabellos.

No está claro si fue asesinada donde la encontraron, o si estuvo retenida y muerta y luego intentaron descartar su cuerpo. La principal idea es que la mataron allí mismo en algún momento de la noche del domingo y la madrugada del lunes. La multiplicidad de huellas hizo muy difícil poder determinar si hubo un auto o dos o más, o cuántos, en el lugar. Tampoco habrían hallado rastros del traslado de un cuerpo.

Agostina estaba vestida cuando la encontraron.

publ 2 abril 2022

3. Las comunicaciones

El teléfono de la joven víctima fue clonado. Ayer mismo empezaron a descargar información. «Hay que revisar dos cuentas de Facebook completas» dijo una fuente. El objetivo eran los mensajes de Messenger, la mensajería de la red social. También revisarán sus mensajes de WhatsApp y sus correos electrónicos. Pero bien entrada la madrugada, aún no se sabía la identidad del hombre que la había contactado, muy probablemente su matador.

GOBIERNO JUNIO 2022 BANNER MONOXIDO SER Y HACER 300X380 1 1

4. Las hipótesis

Las ideas respecto de quién mató a Agostina son tres, y no dos. La primera es la «oficial», la historia de un supuesto camionero que la quería contratar como niñera, lo que es posible. Los investigadores tendrían la identidad de un camionero de Santa Rosa que estaba buscando un servicio de niñera, y que pasa seguido por la zona de Buen Orden. La segunda hipótesis es la de una cacería al voleo de un psicópata, que haya simulado ser un «camionero que buscaba niñera». La violencia ejercida sobre el cuerpo de Agostina una vez fallecida le daba cierto soporte a esta hipótesis. La última idea es que la chica conocía a su agresor, y que por ello viajó confiada a reunirse con él en la plaza de Buen Orden el domingo a la noche. En todas estas ideas se está avanzando. Anoche se analizaba citar a declarar a una ex pareja de Agostina, el mismo hombre que ella señaló en sus redes como abusador y violento. Hace dos años fue investigado y condenado a prisión en suspenso por abuso sexual simple. Luego de que en un ataque de furia vecinal en el que le quemaron la casa, habría abandonado la provincia. Pero los investigadores tienen interés en hablar con él. El asesino dejó huellas claras bajo las uñas de Agostina. El banco de datos genéticos con que cuenta el Ministerio Público será de gran ayuda para descartar o confirmar estas líneas. Por lo pronto, habría dos personas que serían cotejadas: el camionero de Santa Rosa, y el hombre ex pareja de la chica.

Nota con información de diario Uno y Mendoza Post.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL JUNIO 2022
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta división, Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad

Guías de Malargüe reclaman respaldo y prioridad laboral tras el veto a la ordenanza...

0
La Asociación de Guías de Turismo de Malargüe expresó su descontento tras el veto del intendente al proyecto de ordenanza Nº 2334/2025, que pretendía...

Conductor ebrio chocó un auto estacionado y quedó internado en observación.

0
Un siniestro vial ocurrido ayer en horas de la tarde dejó a un conductor lesionado, luego de colisionar contra un vehículo estacionado. El test...

«Coton» Reveco profesor de los que quieren ser como él.

0
El gimnasio y el ring son su segunda casa. Por Eduardo Julio Castón. Hoy junto a su amigo y compañero de noches históricas del boxeo...

Jaque respondió a las acusaciones de un diario sanrafaelino y repasó la historia de...

0
El intendente Celso Alejandro Jaque cuestionó una nota publicada por un medio de San Rafael, en la que se lo acusaba de incumplir compromisos...

Atención bandas malargüinas: se abrió la convocatoria para la Fiesta Provincial de la Cerveza...

0
La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó el concurso “Marciano Cantero” para seleccionar grupos locales que formarán parte del Volumen 18 de la Fiesta Provincial...