Verónica Bunsters anuncia el beneficio para docentes.

La Directora de la Agencia municipal de desarrollo educativo, Verónica Bunsters, anunció que el «III Congreso binacional educación sin fronteras» podrá realizarse de manera asincrónica. La medida se adoptó en virtud que la Dirección General de Escuelas no autorizó la liberación de funciones para los docentes que deseen capacitarse.

 “Estamos muy contentos de anunciar que mañana llega una delegación de 150 docentes provenientes de la ciudad de Curicó, Chile, con una agenda que contempla actividades en distintos puntos de ciudad de Malargüe y el jueves 29 daremos inicio a la apertura del Congreso binacional y el 20 Congreso educación y sociedad” apuntó la funcionaria comunal.

Tras la apertura formal, el jueves disertará Ruth Harf, una de las psicopedagogas más reconocida de la República Argentina. Cerrará el viernes, a las 19:30, Jorge Bucay.

“Debido a que no hay liberación de funciones, hemos adoptado algunas alternativas para que todos nuestros docentes puedan participar. Una de ellas es hacerlo bimodal, de tal manera que los docentes puedan estar de forma presencial en el contra turno escolar y ver las conferencias que se desarrollen cuando están trabajando de forma asincrónica, pues estarán subidas en la página del Congreso. De esa forma podrán realizar la evaluación para obtener el puntaje” agregó Bunsters.

el fortin junio 2021
CAÑADA COLORADA

Las inscripciones al Congreso aún continúan abiertas en www.congresobinacionaldeeducacion.com.ar. Tienen un valor de $ 2.000 para hacerlo de manera presencial, $ 1.700 por zoom y quienes no necesiten puntaje docente lo pueden seguir en directo por la página web del congreso y las redes sociales de la municipalidad de Malargüe.

En otro tramo de sus declaraciones la Directora resaltó “como en los últimos dos años, en esta oportunidad el Área de educación de Curicó aporta toda la transmisión y la plataforma de zoom para 3.000 personas. Además, se hace cargo de todo el gasto de traslado, alojamiento y comida de los 150 docentes que llegan. El año próximo nosotros tendremos que realizar esa inversión para llevar a los docente de Malargüe a Curicó”.

LA RETACERÍA
publ 2 agosto 2022 1024x263 1

Cabe destacar que el municipio de Malargüe ha asumido, en esta ocasión, el costo de los disertantes, sus traslados y estadías.

Sobre el final Bunsters acotó “es muy importante que los docentes de Malargüe participen, este año muchos de ellos no pudieron titularizar, en primaria y secundaria, por falta de puntaje. Hemos organizado un congreso de primer nivel y sería una lástima que se lo pierdan”.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full setiembre 2022
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta división, Malargüe.
Artículo anteriorYacimiento Llancanelo, anunciaron avances ambientales
Artículo siguienteCortes del servicio eléctrico para hoy y mañana