El pasado sábado se realizó un acto de pedido de justicia al cumplirse un año de la muerte del joven Kevin González, hecho ocurrido en inmediaciones de plaza Independencia del barrio Martín Güemes con intervención policial.
En la oportunidad hubo representantes de organismos de derechos humanos, Miriam Medina (madre de Sebastián Bordon), Estela Maris Cerda (madre y tía de víctimas de “gatillo fácil”), la madre de Kevin, familiares y amigos.
“La gente se empezó a ser eco del asesinato de Kevin, por eso hubo muchas personas” indicó la abogada de la familia de González, Mariela Tieppo.
“A nivel profesional entiendo que es una responsabilidad muy grande que tienen los magistrados, los fiscales para que la gente vuelva a creer en la justicia. He notado que la gente no cree en la justicia, que hay un descreimiento muy grande y una desvalorización tremenda del poder judicial, por eso que los funcionarios judiciales tienen con este caso la posibilidad de revertir eso y de darle valor a lo que ha pasado. A nivel nacional caso Báez Sosa, con condenas muy importantes, tienen que servir para indicar que llegó el momento de ejemplificar.

La causa
Por el hecho se encuentra detenida la policía Nadia Verdugo, de cuya arma habría salido el proyectil que terminó con vida del joven.
“A un año del homicidio de Kevin avanzamos mucho, encontramos en julio del año pasado un proyectil, de una de las pericias surgió que esa bala pertenecía al arma de la efectivo policial Nadia Verdugo y que contenía restos hemáticos, cuyo ADN pertenecía a Kevin González” indicó la Dra. Tieppo.
“Actualmente nos encontramos a la espera de un informe de científica de los peritos que vinieron de San Rafael que establecerá las trayectorias de los disparos que se efectuaron” amplió la abogada.

Más adelante, puntualizó “vamos a pedir la reconstrucción del hecho porque, si bien la cantidad de pruebas es mucha más nutrida de la que teníamos cuando nos hicimos parte de la querella, vemos necesario esa medida para el expediente y así no quede ningún cabo suelto”.
Si bien no hay plazo establecido, Tieppo es optimista que la causa podría elevarse a juicio antes de la feria judicial de julio, ello si es que las otras partes no puedan pedir otras medidas probatorias.

Para ella “está descartada la participación en el hecho de otras personas y de otros efectivos policiales, como puede observarse en los videos que son de público conocimiento que se incorporaron en la causa”.
La policía Verdugo arriesga una condena, por homicidio simple, de 8 a 25 años, si fuera encontrada culpable.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX
