Otro convenio con Banco Nación está orientado a los prestadores del servicio de taxi o remís para que puedan renovar sus vehículos. En estos dos casos, se bonifican 12 puntos de la tasa bancaria.
Por último, se suscribieron recientemente sendos acuerdos con Banco Nación y Banco Ciudad para asistir a los productores que necesitan llevar adelante la cosecha y acarreo de uva, así como a los elaboradores de vino, para los gastos, en los cuales se bonifican 12 puntos.
Para acceder al beneficio, en todos los casos, el inversor tiene que dirigirse directamente al banco, donde se le informarán los pasos a seguir.

La Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) y el Consultorios Integra2 firmaron un convenio para la atención de afiliados con discapacidad de nuestro departamento.
El acuerdo permitirá que el Centro Integra2 preste servicios de rehabilitación a los afiliados empadronados y derivados por la Junta de Discapacidad de OSEP.

Los profesionales del Centro Integra2 utilizarán el Sistema Informático de Salud de OSEP (SISAO) para dar fe en tiempo real de todas las atenciones prestadas.
Además, la obra social supervisará la calidad de la atención brindada a sus afiliados a través de sus auditores en terreno.
Incluye la prohibición de cobro de adicionales, plus o coseguros a los afiliados que se encuentren debidamente empadronados en la Dirección de Discapacidad y de adicionales o plus a los afiliados que no cuentan con su certificado.

Las prestaciones de discapacidad se otorgan a través de diferentes modalidades interdisciplinarias, que incluyen estimulación temprana, educación inicial, educación general básica, equipo de inclusión educativa, rehabilitación profesional y formación laboral, centro de día, centro educativo terapéutico, centro de rehabilitación para personas con discapacidad visual, auditiva, con síndrome de Down, esclerosis múltiple, entre otras, y servicios para personas con discapacidad en general sin familia y/o hábitat.
Este acuerdo representa un avance sensible para la atención de los afiliados que residen en departamentos alejados del Gran Mendoza, dada la escasa oferta asistencial, y es resultado de un proyecto trabajado durante mucho tiempo.
La firma estuvo a cargo del doctor Carlos Funes, director general de OSEP, y Miguelina Appugliese, titular de la institución prestadora. Además, el encuentro contó con la presencia de los doctores Sergio Benítez, director de Atención a la Salud, y Claudio Amadio, subdirector de Rehabilitación y Apoyo Social de la Obra Social.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX









