Mañana, domingo 9 de abril, cerrarán las inscripciones para participar de los cursos gratuitos de Microsoft, que permitirán aprender las habilidades para la plataforma “nube” de Microsoft, compuesta por más de 200 productos y servicios.
El Gobierno de Mendoza firmó un convenio con la Fundación Tomás Alva Edison y Microsoft para que más de mil mendocinos accedan a la beca completa. Para anotarse, hay que ingresar al formulario, donde te pedirán tus datos básicos: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=sgjb1VbpP02SGM7n81u9B73Sw6TNIg5PkX8iAn18ZYFUNFZNVFJUSEdVOFA4MktVNkNZMDdLT1pXUC4u
“El objetivo final es generar empleo y responder a una demanda de la sociedad”, afirmo durante la firma del convenio el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié.

Azure es una plataforma de computación en la nube creada por Microsoft para construir, probar, desplegar y administrar aplicaciones y servicios mediante el uso de sus centros de datos. Esto mejora el desempeño de tareas y el manejo de herramientas informáticas en una sola nube, y agiliza desde las administraciones contables hasta la elaboración de archivos multimedia y datos compartidos.
El contrato estipula que el Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía y Mendoza Fiduciaria, se hará cargo de los costos del curso, articulado con Microsoft, la Fundación Tomás Alva Edison y el programa educativo del Gobierno Mendoza Futura.
De esta manera, para los que ingresen al curso, tanto el dictado como la certificación serán totalmente gratuitos. El curso se dicta de forma virtual, por lo que se adapta a los horarios de estudio y de trabajo.

El Gobierno de Mendoza trabaja de forma permanente en el crecimiento del sector de la economía del conocimiento y fue primera provincia en América en firmar en 2022 un contrato con Microsoft para capacitar a estudiantes de escuelas secundarias.
El mismo año impartió a través de Mendoza Futura cursos de Microsoft Learn para universitarios y tiene cursos continuos para jóvenes y adolescentes.
A esto se suman el fomento a la inversión IT de Mendoza Activa, que otorga un plus al valor agregado para las nuevas tecnologías, la creación de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Ley de Fomento a los Emprendedores y Ley de Economía del Conocimiento.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX
