viernes, septiembre 26, 2025
InicioPOLICIALESEn zona de Ranquil Norte caminante estuvo perdido 24 horas y sobrevivió...

En zona de Ranquil Norte caminante estuvo perdido 24 horas y sobrevivió a -9°C

Bomberos voluntarios de Barrancas (Neuquén) rescataron caminante errante que había estado antes en la zona de Ranquil Norte, en el extremo de Malargüe, sobre la ruta nacional 40.

En medio de temperaturas extremas y en una ruta completamente con nieve y hielo del último temporal, se conoció un “verdadero milagro”. Dos bomberos voluntarios de la localidad de Barrancas se transformaron en héroes al rescatar con vida a un ciudadano errante que había sido declarado como desaparecido en la tarde-noche del jueves.

El operativo en busca del hombre, oriundo de Buenos Aires, había comenzado por la denuncia de algunos automovilistas que lo vieron por última vez en la tarde-noche de la víspera, andando por la Ruta Nacional 40 en su tramo del sur de Mendoza, en dirección a la localidad del norte neuquino.

la retaceria 1 1

Al dar negativos los rastrillajes impulsados en el sector de Mendoza es que se pidió la intervención de la central de los bomberos del último pueblo del norte neuquino en la “frontera” con nuestra provincia.

El jefe de Bomberos, Máximo Pardo, contó “los vecinos de Ranquil Norte salieron anoche (jueves) a las 22 horas en busca de la persona porque la vieron que estaba a unos 12 kilómetros del pueblo en dirección a Barrancas, y no la encontraron”.

PUBL 3 MAR 2023

Agregó que en la zona hubo mucha precipitación de nieve y ayer a la madrugada el cielo se despejó, por lo que se registró una fuerte helada que llevó al termómetro a los 9 grados bajo cero.

“Se dio aviso a la Policía de Malargüe y desde allí se comunican con bomberos de Barrancas y a su vez se le da aviso a los efectivos de la comisaría local. Es así que se dispuso otro rastrillaje hasta bien entrada la madrugada y tampoco se obtuvieron resultados positivos”, remarcó el jefe de bomberos.

PUBL 1 MAR 2023

Ante este panorama Pardo tomó la determinación de realizar y encabezar un cuarto rastrillaje, en compañía de la bombera Érica Díaz, durante las primeras horas del viernes.

“Empezamos centrando la búsqueda en alcantarillas y en las formaciones rocosas a los costados de la ruta donde se podría haber refugiado esta persona. Luego de completar unos 25 kilómetros de recorrido, logramos divisar a una persona acostada y envuelta en sus pertenencias”, comentó el servidor público.

LAS HERAS

Siguiendo su relato y pensando lo peor en ese momento, Pardo señaló que “sinceramente no tenía muchas esperanzas que estuviera con vida porque eran las 11:00 y en la noche se habían registrado muy bajas temperaturas. Me acerqué y afortunadamente se encontraba vivo y en bastante buenas condiciones de salud. Fue un verdadero milagro haberlo encontrado con vida”.

Pardo señaló que rápidamente dieron aviso a los efectivos policiales para que dispusiera su traslado al hospital local. “Cuando hablé con él -un hombre de 60 años aproximadamente y de nombre Mario- me manifestó que tenía congelada una pierna y que ya no podía caminar”.

PUBL 2 MAR 2023

La necesidad de mayor equipamiento

Máximo Pardo, jefe del cuerpo activo de la central 32 de bomberos voluntarios de Barrancas, Neuquén, manifestó que al ser una unidad de bomberos relativamente nueva (7 años desde su creación) no cuentan con un parque automotor acorde a las condiciones climáticas que se registran en este rincón neuquino.

La central 32 no tiene jurisdicción en esa zona, pero por razones que la vecina localidad no cuenta con un servicio de socorristas es frecuente que siempre acudan a cumplir con su deber en esas latitudes. El cuartel mendocino más cercano a Ranquil Norte queda a unos 220 kilómetros, en Malargüe. “Nosotros igual cubrimos esa zona con los equipos y vehículos que tenemos a mano”, sostuvo Pardo.

Indicó que “somos un cuartel que recién inicia y tenemos pocos recursos. Vivimos en una zona muy complicada y necesitamos vehículos 4×4. Somos voluntarios y no tenemos los suficientes recursos para poder tener un móvil más grande. Contamos solamente con la camioneta -Chevrolet Montana- que utilizamos en el rescate de hoy y una autobomba que usamos en los incendios. Hoy necesitaríamos un móvil 4×4 para esta zona donde cae nieve en gran cantidad y donde siempre tenemos temperaturas bajo cero y es muy difícil el tránsito bajo esas condiciones”.

Fuente: Diario La Mañana de Neuquén.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx

YPF FULL 9 AGOSTO 2023
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad

Escuela Bustos Dávila: lectura, acompañamiento y reflexión sobre antagonistas

0
Durante la Maratón Nacional de Lectura, la vicedirectora y líder de asistencia de la Escuela Prof. Bustos Dávila destacó el trabajo con las familias...

Vialidad también jugará en el Regional

0
El equipo de la "V" azulada se suma Volantes Unidos y a Deportivo Malargüe. Por Eduardo Julio Castón. Así lo confirmó Javier Asencio, presidente de la...

Nuevas obras y movimiento aéreo constante en el aeropuerto de Malargüe.

0
El aeropuerto de Malargüe, "Comodoro D. Ricardo Salomón", inició una obra clave que renovará su estacionamiento y accesos. El aeropuerto de Malargüe se encuentra...

Malargüe sin clases presenciales turnos vespertino y nocturno

0
La Dirección General de Escuelas (DGE) informó que este viernes 26 de septiembre se suspenden las clases presenciales en los turnos vespertino y nocturno...

FIN DE SEMANA

0
Las familias malargüinas podrán disfrutar de cine, música, celebraciones populares y espectáculos en el Planetario durante el próximo fin de semana. Un fin de semana...