martes, octubre 7, 2025
InicioEDUCACIONALESMaestras de Nivel Inicial participaron en talleres de acompañamiento en la gestión...

Maestras de Nivel Inicial participaron en talleres de acompañamiento en la gestión escolar

Maestras de Nivel Inicial participaron en talleres de acompañamiento en la gestión escolar, en el marco de las propuestas Pensando y Planificando un jardín diferente y Hablemos de Multipropuesta, que convocó a supervisores, directivos y docentes.

Los objetivos planteados durante los encuentros fueron promover estrategias para gestionar y liderar mejoras educativas en los espacios de trabajo, fortalecer los procesos de acompañamiento, programación, práctica pedagógica y liderazgo desde la gestión directiva con herramientas específicas del nivel, compartir experiencias de multitareas y reflexionar acerca de la propia práctica.

En los encuentros estuvieron presentes el subdirector de Educación Inicial, Marcelo García, las profesoras Claudia Gantus y Marisa Sánchez, del equipo técnico de la Dirección de Educación Inicial y las supervisoras de nivel inicial de Malargüe.

la retaceria 1 1

Por su parte, Marcelo García agradeció la participación y expresó que “la importancia de este tipo de organización privilegia acciones para abordar las aulas heterogéneas que encontramos en nuestros jardines, que permite pensar en los desafíos cotidianos desde la experiencia, posibilita el fluir de una actividad a otra en un marco de libertad, permitiendo iniciativas y elecciones en entornos favorecedores con adultos resonantes”.

Por otro lado, Marisa Sánchez y Claudia Gantus, miembros del equipo técnico de la Dirección de Educación Inicial, manifestaron que” cuestionarse acerca de la importancia de anticipar los pasos de una propuesta didáctica lleva a revisar una práctica cotidiana y mirada con otros ojos. Pensar la planificación como el momento que permite crear y plasmar una idea, organizar los espacios, los materiales, pensar preguntas y plantear posibles recorridos que atiendan a la diversidad y brinden la posibilidad de abocarse con más herramientas a la incertidumbre propia de la práctica”.

Agregaron, además, que “la construcción del rol profesional, en el marco de una práctica reflexiva, requiere de tiempo, un trabajo intensivo con diversos dispositivos y estrategias que ponen a quien se forma como protagonista de un proceso que lo interpela, lo interroga, lo desafía, lo convoca a revisar las propias creencias y decisiones y, simultáneamente, promueve el desarrollo de una actitud y un hábito reflexivo”.

PUBL 1 MAR 2023

Es importante destacar que la capacitación que brindó la Dirección de Nivel Inicial, en estos departamentos, resultó ser un tiempo y espacio compartido que permitió enriquecimiento profesional, afianzamiento del rol directivo en la conducción y acompañamiento de sus equipos docentes; apropiación de aprendizaje de estrategias pedagógicas con la modalidad Taller, a partir de lo vivencial, corporal, lúdico y emocional, para luego relacionar los marcos teóricos con el hacer docente de cada participante; resignificación de la enseñanza integral desde lo emocional a la metacognición y, por último, la adquisición de una caja de herramientas (estrategias) para implementar de forma pertinente ante el desafío docente actual de trayectorias educativas diversas de sus estudiantes.

Paola Molina, directora del Jardín Nucleado 0-102 “Blanca Rosa Quiroga” de la sección N°7, manifestó: “quiero destacar y agradecer la predisposición del equipo de la dirección de Educación Inicial por llegar al sur y ofrecernos un espacio donde pudimos construir y reflexionar sobre nuestras prácticas y pudimos hablar sobre esto, que es la multipropuesta, donde lo lúdico, la corporeidad, la diversidad juegan un papel fundamental para todas las situaciones de enseñanza aprendizaje de nuestras salas, así es que, desde ya muchas gracias por traernos todas estas propuestas donde nos ponen en movimiento y aprendemos juntos”.

PUBL 2 MAR 2023

Por otro lado, Carina Meli, directora de la escuela albergue primaria 8-511 Peregrina Cantos, con Jardín de infantes anexo llamado Capullito de colores (Bardas Blancas), declaró: “deseo agradecer la capacitación recibida sobre ‘Hablemos de Multipropuesta, retos y oportunidades’ brindada por el equipo de la dirección de Educación Inicial. La misma estuvo desarrollada con momentos de aprendizajes muy valiosos a través de juegos, con actividades grupales, con la incorporación de los distintos cofres, se destaca la dinámica con la que se desarrolló el encuentro”.

Además, Gabriela Calzada, directora de la escuela albergue 8-443 Profesor Héctor Alfredo Cubo (Paraje Ranquil Norte), expresó “nuestra experiencia fue maravillosa, fructífera, y sobre todo nos dejó el replanteo de las cosas hermosas que se siguen haciendo en las aulas de una escuela albergue y no estábamos tan alejados de la realidad con la que nos encontramos, una experiencia donde se destacó el juego integrador y sobre todo uno revaloriza el hecho de que sean consideradas las escuelas albergues, que son escuelas que están ubicadas en zonas tan desfavorables”.

PUBL 3 MAR 2023

Por último, Susana Navas, directora de la escuela 1-367 El Chacay, con categoría rural de frontera, dijo: “tuve la oportunidad de participar de la capacitación brindada por la DEI, junto a la docente Natalia Moya, quien está a cargo de la plurisala de 4 y 5 años. Fue una experiencia jugosa en cuanto a lo vivido. Los capacitadores aplicaron distintas estrategias que nos permitieron vivenciar cada una de las propuestas para luego llevarlas a las salitas; debo decir que como docente de nivel primario, lo viví con mucho entusiasmo e interés de continuar realizando este tipo de capacitaciones, donde cada uno se lleva toda las estrategias y las vivencias”.

De este modo, la dirección de Educación Inicial sostiene el compromiso con la educación de la primera infancia. Su titular, Adriana Rubio, manifestó que “trabajar en conjunto con los JIA, JIE y los JIN, con los equipos directivos y supervisores, es acompañar en el territorio y poder caminar juntos, es muy importante acercarnos desde la gestión para hacer sugerencias, aportes y más, que nosotros tenemos gente nueva en la gestión que ha asumido cargos directivos y supervisivos sin haber, quizás, tenido otras etapas de capacitaciones, entonces, para fortalecer la gestión el equipo de DEI camina junto a los directores, supervisores, y así poder apoyar sobre todo la gestión y el liderazgo del director”, concluyó la funcionaria.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx

ypf full 16 de set 2023 1
Encontrá estas exquisitas propuestas en el Full de YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División de Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad

Atención bandas malargüinas: se abrió la convocatoria para la Fiesta Provincial de la Cerveza...

0
La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó el concurso “Marciano Cantero” para seleccionar grupos locales que formarán parte del Volumen 18 de la Fiesta Provincial...

Robaron una caja fuerte y herramientas de trabajo en la Oficina Ganaderia.

0
Un hecho delictivo ocurrió en una oficina vinculada al ámbito ganadero. Los delincuentes sustrajeron una caja fuerte empotrada, documentación y una peladora alemana utilizada...

Charla informativa en Malargüe sobre voto inclusivo y Boleta Única Papel

0
El próximo martes 14 de octubre se realizará una charla sobre voto inclusivo y Boleta Única Papel en la Escuela N° 2-030 Dr. Juan...

Una feria con corazón solidario: ropa semi-nueva de excelente calidad a precios accesibles en...

0
La Fundación Ser y Hacer invita a participar de una gran feria solidaria en Malargüe, con ropa semi-nueva, calzado de marcas reconocidas y accesorios...

Ya están abiertas las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza

0
Las familias mendocinas pueden inscribir a niños y niñas que ingresarán a primer grado en el ciclo lectivo 2026. La DGE estableció el cronograma,...