martes, octubre 7, 2025
InicioEDUCACIONALESEscuelas de Nivel Inicial realizaron Taller de alfabetización familiar

Escuelas de Nivel Inicial realizaron Taller de alfabetización familiar

Los equipos directivos y docentes de las escuelas de nivel Inicial realizaron en la jornada de ayer, jueves 21 de septiembre, un Taller de alfabetización familiar, con la intención de ofrecer alternativas de interacción con los pequeños y así fortalecer sus habilidades lingüísticas.

Partieron de la premisa de que es necesario estimular la construcción de entornos familiares alfabetizadores, con intervenciones planificadas y contextuadas.

La actividad se enmarcó en las jornadas institucionales obligatorias y presenciales que se desarrollaron en las escuelas de todos los niveles y modalidades, tanto de gestión estatal como privada de la provincia de Mendoza.

la retaceria 1 1

El propósito fue generar espacios de reflexión y circulación de conocimiento sobre las prácticas pedagógicas y proyectos institucionales de lectura y escritura, para dar respuesta a los desafíos en las trayectorias alfabetizadoras, mejorando la comprensión, la lectura y escritura.

Para enriquecer el trabajo, se previó el seguimiento vía streaming de una selección de ponencias del 2° Congreso Internacional de Alfabetización, Lectura y Escritura: Hacia Trayectorias Reales, a cargo de la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa.

PUBL 2 MAR 2023

Momentos de la Jornada de Nivel Inicial

La propuesta contempló tres momentos. El primero abordó, mediante juegos, las habilidades de conciencia fonológica y sonidos del lenguaje, por ser esenciales para el aprendizaje de la lectura y la escritura. En un segundo momento, en el que los pequeños junto a sus familias exploren propuestas de lectura diversas con material del Programa Provincial de Alfabetización, elijan un libro y luego comenten qué libro eligieron y por qué, para dar paso a la lectura de uno de los libros, seleccionados al azar.

En esta instancia, el documento de trabajo propuso: “Durante el tiempo que se otorgue a cada niño con su familia para comentar qué libro eligieron, mostrarse como modelo para lograr una interacción de calidad: realizar preguntas que involucren al niño en una nueva respuesta, aportar información para que pueda extender intervención y ampliarla, reformular aquellas expresiones de los pequeños que requieran ser corregidas, etc. Comentar a las familias que escuchar a los pequeños y hacerles preguntas y devoluciones como estas los ayuda a mejorar su vocabulario y forma de expresarse”.

PUBL 3 MAR 2023

Luego, mediante una lectura dialógica, se indagará a niños y familias sobre las percepciones, ideas y sensaciones que despierta el texto elegido, tanto antes, como durante y después de la lectura, y se solicita la elección de un personaje, objeto o espacio del cuento que les haya gustado y que lo comenten en voz alta por turnos. Este elemento se plasmará en un dibujo, collage, títere, ilustración colectiva, entre otras opciones. Estas producciones serán expuestas.

Finalmente, un tercer momento prevé la elaboración conjunta de un organizador gráfico, con pautas para acompañar la alfabetización en casa, el que se expondrá en la entrada del jardín o en un espacio de circulación frecuente de familias.

PUBL 4 MAR 2023

Sobre la lectura dialógica

La lectura dialógica del texto se realiza para promover la participación de los niños en los intercambios y mostrar a las familias un modelo de lectura, en que la conversación sobre lo que se lee y las preguntas a los niños son esenciales y atienden los siguientes aspectos:

-Vocabulario: detenerse en las palabras nuevas o difíciles, para explicar el significado.

-Hacer pausas para verificar la comprensión, formulando preguntas abiertas que permitan a los niños expresar lo que interpretan del texto.

-Trabajar inferencias para orientar la comprensión si el texto lo requiere, mediante preguntas y comentarios.

-Renarrar y pedir a los pequeños que participen en renarraciones del texto compartido.

Fuente: Prensa DGE.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx

ypf full 16 de set 2023 1
Encontrá estas exquisitas propuestas en el Full de YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División de Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad

Ya están abiertas las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza

0
Las familias mendocinas pueden inscribir a niños y niñas que ingresarán a primer grado en el ciclo lectivo 2026. La DGE estableció el cronograma,...

Malargüe se prepara para el Mes Rosa con actividades de prevención y concientización sobre...

0
El Hospital y el Área Sanitaria Malargüe coordinarán durante octubre charlas, caminatas, maratón, ecografías mamarias y mamografías gratuitas en distintos puntos del departamento. Durante todo...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Florentina Rosa Vázquez Vda de Olate que ha fallecido a la edad de 94 años....

Fútbol de primera: Vialidad y Volantes empataron 1 a 1 por la zona «B».

0
Por el otro grupo también igualaron Deportivo Malargüe y Academia pero 0 a 0. Por Eduardo Julio Castón. Tarde de mucho viento, imposible jugar relativamente bien...
Juez Vial Dr. Juan Manuel Negro

Dr. Juan Manuel Negro: “Respetar las normas es respetar la vida del otro”

0
En el marco del Día de la Educación Vial, celebrado ayer 5 de octubre, conversamos con el juez vial de Malargüe, Dr. Juan Manuel...