El líder de Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo, junto a la médica sanrafaelina Hebe Casado como su compañera de fórmula, se convirtió en el gobernador electo de la provincia al obtener el 39,50 % de los votos en la elección de ayer.
Omar De Marchi, de La Unión Mendocina, resultó segundo con el 29,67% de las voluntades del electorado.
El peronismo ocupó el tercer lugar con el 14,73%, mientras que el Partido Verde obtuvo el 11,86% y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores el 4,23%.

«Es un honor haber sido gobernador de la provincia y volver a serlo por el voto popular de los mendocinos», fueron las primeras palabras de Cornejo desde el escenario en el búnker de Cambia Mendoza.
El gobernador electo de Mendoza aseguró que va a poner todo de él y de su equipo para que «Mendoza crezca». «Nos comprometamos a esforzarnos por una Mendoza mejor», aseguró Alfredo Cornejo que agradeció todo el apoyo que tuvo la fórmula durante la campaña.

«Queremos representar al mendocino que quiere progresar y que requiere de una buena administración, pero también somos conscientes de que necesitamos un cambio económico en Argentina, un cambio de orientación. Mendoza no tiene commodities, ni las ventajas de la Pampa húmeda o de otros lugares. Cuando la Argentina tiene un tipo de cambio competitivo, Mendoza crece mucho más», manifestó Cornejo, que criticó de esa manera al gobierno nacional.
Cornejo también pidió apoyó para Juntos por el Cambio a nivel nacional: «Queremos pedirle a los mendocinos y a los argentinos que hagamos un cambio seguro, un cambio sostenido para que no estemos en vaivenes, en subidas y bajadas y en la vuelta al populismo en muy poco tiempo. Desde Mendoza le pedimos el voto para la fórmula de Patricia Bullrich presidente y Luis Petri, mendocino, vicepresidente». Tanto Bullrich como Petri fueron parte del festejo cornejista.

De Marchi
Omar De Marchi reconoció la derrota, sin que lo secundara su compañero de fórmula, Daniel Orozco. Si bien dijo que querían ganar y que no lo iba a ocultar, aseguró que «por primera vez en ocho años habrá una oposición en serio en Mendoza».
Además, se refirió a la defensa de las instituciones, que también será un rol que van a comenzar a ejercer de La Unión Mendocina y destacó la necesidad de una Justicia independiente, por lo que seguirán de cerca la designación de jueces en el Senado provincial.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx
